edición general
112 meneos
257 clics
Los años del hambre

Los años del hambre

España vivió una larga y dura posguerra. La autarquia fruto del nacionalismo exagerado del régimen de Franco, tuvo efectos devastadores en la economía. Hasta 1952 el país no empezó a recuperar los niveles de vida de 1935. Los resultados de las investigaciones en la historia económica del franquismo son unánimes y coinciden en señalar la profundidad y duración de la depresión que sufrió la economía española durante los años cuarenta. Basta echar un vistazo a la evolución de las macromagnitudes más significativas (producción agraria e industrial,

| etiquetas: españa , posguerra , franquismo , hambre
Mi padre me contaba como, en su pueblo raro el día que no moría alguien de hambre/enfermedad, me hablaba de los vientres hinchados tal cual vemos en las fotos de África, pero con la piel blanca....
#5 de donde era tu padre?
#8 Extremadura, cerca de Sevilla, una pedanía cerca Llerena.
#5 A mi me cuentan que no había queja: Tenían botas nuevas,metralletas nuevas, munición abundante, y 3 comidas al día
#12 Eso no pasaba ni en su imaginación, y ¿porque iba a querer un pueblo de agricultores munición y metralletas ?, muchas películas tienen algunos...
Los subnormales de 20 o 30 años que andan por ahí llamando taxis hoy en día no han tenido padres, tios o abuelos que les hablen del año 1941
#1 #2 Pues como ahora, que dicen que vienen a arreglar las cosas y no hay más que saqueó, destrucción de lo público y víctimas mortales, eso sí y como entonces curas, toros y desfiles de banderas y militares
#2 en aras de la reconciliación,hay que decir que en los dos bandos se cometieron barbaridades: Tanto los anarquistas como los comunistas fueron auténticos animales,genocidas, violadores y asesinos a sangre fría, y sus crímenes se los hicieron pagar después a sus bases con la muerte,y a los dirigentes con el exilio (en avion).
#10 La dictadura franquista asesinó a decenas de miles de personas inocentes que no habían hecho daño a nadie y las enterró en cunetas.
#2 A veces ni se hablaba del tema porque no querían recordarlo.
Venga, ánimo, que está muy parado el tema Franco.
#3 El pueblo que olvida su historia está condenado a repetirla.

Algunos no queremos eso. ;)
#6 spoiler: de 60 para abajo no le interesa a nadie. Propaganda de la mala.
#6 La Historia nos enseña que nunca jamás los rojos debemos entrar en guerra con los fascistas, aprendamos de nuestros errores para no volver a cometerlos
#11 Hola. ¿Qué le pasó a Hitler?
#13 Desde nuestro Partido no apoyamos demasiado a Hitler, cayó en errores que el Caudillo jamás cometió, como por ejm intentar aliarse con Inglaterra en contra de Rusia.
#14 No sé ni pa qué me meto a discutir gilipolleces... :-S
#3 parado? Pero si los "viva franco " están a la orden del día, con veinteañeros vestido de negro con la mano en alto que sueñan con revivirlo, los muy cretinos. Con un partido nostálgico con cada vez más poder gracias a financiación dudosa y un montón de medios aupandolos.

menéame