Hace 15 años | Por marcee a peacefulrise.org
Publicado hace 15 años por marcee a peacefulrise.org

Ya queda muy poco para el comienzo de las Olimpiadas, y en un país tan históricamente cerrado en si mismo como China, la propaganda oficial lleva tiempo preparando a los habitantes de Beijing para la llegada de lo que se prevé sea una marea de visitantes extranjeros. Sin embargo, algunas recomendaciones pecan de extrañas, como las que traduce este blog, que detallan entre otras cosas 8 cosas que no se deben preguntar a los turistas extranjeros. El artículo está en inglés, traduzco algunas cosas en comentarios.

Comentarios

marcee

Ocho cosas que no se deben preguntar:

No preguntes sobre ingresos o gastos
No preguntes sobre edad
No preguntes sobre la vida sentimental o el estado civil de alguien
No preguntes sobre salud
No preguntes sobre la dirección física de alguien
No preguntes sobre experiencias personales
No preguntes sobre creencias religiosas o políticas
No preguntes qué es lo que hace alguien

Por cierto, para los que nunca hayan estado en China, este es el orden normal en que la gente que no te conoce de nada te pregunta las cosas. Lo primero de todo es "¿Cuánto ganas?" o "¿Cuánto pagas de alquiler?", después la edad, si estás casado y a partir de ahí de buen rollo... me pregunto qué va a preguntar la gente ahora para romper el hielo...

Las dos últimas prohibiciones son de risa, ya les gustaría a muchos jerarcas chinos que la gente no fuera a preguntar por opiniones políticas o temas "delicados".

thisboy

Cierto, también preguntan: ¿cuánto te ha costado el reloj que llevas?

Estuve en China el año pasado, y la verdad es que los chinos son muy pero que muy curiosos, te preguntan de todo. La tercera pregunta era muy típica (la del estado civil).

Pero sobre todo, como he dicho, lo que más preguntaban era lo que te habían costado el reloj, la chaqueta, los zapatos, etc...

Aunque lo primero que tendrían que dejar de hacer es escupir en la calle y empujar en todas las colas (bueno, si es que las llegan a formar, porque en el tema de colarse los chinos son unos campeones). A pesar de todo esto, China es un hermoso país para visitar.

marcee

Normas generales de etiqueta al tratar con extranjeros

El comportamiento e imagen de uno mismo ha de ser grácil
No seas ni humilde ni soberbio, sino seguro de ti mismo y en calma
Busca lugares comunes y aparta las diferencias, ten razón e integridad
Adáptate a las costumbres de otros, respeta los códigos éticos
Rígete por los acuerdos, respeta las promesas
Se entusiasta con moderación, distingue entre "gente de dentro" y "gente de fuera" (esto parece que puede traducirse como "no compartas imformación interna con extranjeros", para los que piensan mal)
Se apropiadamente modesto, ten seguridad en ti mismo
No hagas preguntas íntimas, respeta las costumbres de otros
Damas primero, sé caballeroso
Sienta a los invitados de honor a la derecha y llévate armoniosamente con ellos (no sería propaganda del Gobierno chino si no llevara lo de "armonioso" por alguna parte)

marcee

#3: Pues si no has ido de compras a un Carrefour, deberías hacerlo la próxima vez. Coge un carro, pon unas cuantas cosas y dedícate a contar cuánta gente tuerce el cuello para estudiar con detalle lo que estás comprando.
Completamente de acuerdo con tu última frase.

Txisko

#1 ¿Pues qué van a preguntar para romper el hielo? Lo de siempre, por supuesto: '¿Estudias o trabajas?'.