Hace 14 años | Por espinetex a ceumedia.es
Publicado hace 14 años por espinetex a ceumedia.es

El observatorio Internacional de Víctimas del Terrorismo de la Fundación Universitaria San Pablo CEU ha celebrado la IV Jornada de Universitarios con las Víctimas del Terrorismo. Un acto en el que se ha querido concienciar a los universitarios sobre la barbarie terrorista. Más de 100 víctimas del terrorismo acudieron al encuentro.

Comentarios

e

Yo creo que la violencia no está nunca justificada. Como explica en el Video Explica Teresa Jiménez Becerril, se habla poco del terrorismo, y cuando se hace no se suele condenar con firmeza a los que matan. Incluso se equiparan victimas y asesinos. Si los terroristas supieran que van a pasar el resto de su vida en la prisión, no se reirían tanto cuando salen por la tele

e

que rojillo se está poniendo el Meneame

e

Lo importante es el mensaje de paz que se transmite en este video. Miremos al futuro

e

Visteis el video o no?

e

La misma purga ocurrió durante la II república. Tenemos el ejemplo en la revolución del 34 en Asturias.Se estima que en los 15 días de revolución hubo en toda España entre 1.500 y 2.000 muertos.

Wir0s

#8 Goto #7

Un "bando" pago con creces, para cuando el otro?

Repito, 40 años de represión siguen sin pareceros suficientes?

"En 1939, el número de detenidos esperando juicio superaba los 270.000.[30] Ramón Salas, en los años 1970, daba la cifra de 30.000 ejecuciones dictadas por estos tribunales. En la actualidad se calcula en unas 50.000 las personas que fueron ejecutadas[3] [31] (aunque, aun hoy, esta cifra puede considerarse provisional). A esta cifra habría que sumar todas aquellas muertes que se produjeron en las cárceles como consecuencia de las pésimas condiciones en las que intentaban sobrevivir los presos. « En la cárcel Modelo de Valencia llegaron a concentrarse 15.000 prisioneros en algunos meses de 1939 y 1940, pese a que la capacidad prevista de ese recinto construido en 1907 era para 528 personas».[32] Como ejemplo, se conoce que en Albacete, donde hubo un millar de ejecuciones, murieron en la cárcel 300 personas.[33] Los datos sobre las víctimas que murieron ejecutadas o en las cárceles franquistas se obtienen por extrapolación de los pocos datos con los que cuentan los investigadores, ya que el franquismo se preocupó de que muchos de estos crímenes no figuraran en registros oficiales y los datos existentes, aún hoy son de difícil acceso."

http://es.wikipedia.org/wiki/V%C3%ADctimas_de_la_Guerra_Civil_Espa%C3%B1ola#Represi.C3.B3n_en_la_posguerra

nanustarra

#8 Y otra parecida cuando la restauración absolutista, y así hasta cuando quieras...

e

Es importante que los jóvenes rechacen ETA. Sobre todo es importante que el gobierno de ejemplo. No se puede negociar con los que matan.

e

y justicia para las victimas de la II Repúblia, no? Las checas mataron a miles y miles de religiosos. Por el simple hecho de creer...

Me parece bien que se investigue a Franco, siempre y cuando también se investigue a Azaña y Negrín. A todos se les fue la pinza.

nanustarra

#5 A unos, a los que empezaron la guerra con un plan de exterminio ya preparado, bastante más. No hay más que ver qué pasó en Navarra: no hubo violencia republicana (supongo que habrá quien diga que porque no pudieron) y los facciosos asesinaron a 3.000 personas por el simple hecho de creer en el ideario socialista, comunista, anarquista o vasquista.

Wir0s

#5 A todos se les "fue la pinza"?

Pq narices siempre se os olvidan los 40 años de dictadura donde se "purgo" a los "malvados republicanos" y se premió a los "españoles de bien que tuvieron que sublevarse contra la república" (o dicho de otra manera, al atajo de fascistas que dieron un golpe de estado)

Los "juicios" sumarísimos, todos los que sufrieron trabajos forzados en el mejor de los casos o en el peor los miles que acabaron con un tiro y enterrados en una cuneta no es suficiente?