Hace 14 años | Por NenPetit a elpais.com
Publicado hace 14 años por NenPetit a elpais.com

El director del Parque Nacional de las Tablas de Daimiel avisa. "Pise con cuidado, detrás de mí y mirando al suelo. Esto puede hundirse en cualquier momento".

Comentarios

tnt80

#1 seguramente, y también buscarán otro humedal para destrozar en nombre de intereses políticos.

lordraiden

#1 Te has leido el articulo? o es el chiste fácil que no viene a cuento para ganar karma?

GrIsACeO

#1 En La Mancha y más concretamente en la zona de Daimiel no hay campos de golf ni los habrá, el agua la explotan los agricultores.

erlik

#9 si no hubiese trasvase no habría canalizaciones de las que preocuparse. Por otra parte, si en la Región de Murcia falta agua para regar, ¿por qué se han concedido licencias para urbanizaciones y campos de golf? ¿es que acaso no consumen agua? Si es que lo queremos todo, y no puede ser.

MachoteMan

#9 "La trágica sucesión comenzó en las Tablas de Daimiel en 2005, cuando se secaron las lagunas. No era la primera vez que se agostaban, ya que las decenas de miles de pozos, legales e ilegales, que han proliferado en la zona en 40 años han esquilmado el inmenso acuífero que rebosaba en las Tablas y en los ojos del Guadiana. La sequía en la cabecera del Tajo hizo que el Gobierno limitara los trasvases -de los que realmente vivía el humedal- hasta el parque nacional. La prioridad era el abastecimiento y el regadío en Murcia y Alicante."

rapazz

Y luego vas por las calles de los pueblos y ves carteles de "Agua para vivir" pidiendo que dejen hacer más pozos para regar sin conocimiento. Me dan ganas de sacar la metralleta.

#15 Imagínate a los que somos de La-Mancha. A mí me comen los demonios de pensarlo. Es una sensación de rabia, desprecio e impotencia multiplicadas por 1000.

#9 Nunca había oído nada de las Tablas relaccionado con el trasvase, aunque tampoco me iba a extrañar. Los agricultores regantes son un cáncer en la región, así como los políticuchos que les bailan las gracias.

Al final, cuando no tengan los pueblos para beber, alguien se echará las manos a la cabeza, pero hoy por hoy es como hablarle a la pared.

w

#9 demagogia ninguna. He tenido compañeros de trabajo murcianos que me han dicho que la huerta murciana (Que es para lo que se podría reclamar el agua, ya que para consumo humano no falta), prácticamente se ha reducido al 50% o menos de lo que había, porque la gente prefería vender las parcelas a los constructures, sacarse una pasta y quitarse del campo.... El PP en Murcia, si revisais las campañas de los últimos 2 o 3 procesos electorales, no ha hecho otra cosa que prometer su lucha por el AGUA.... ¿pero agua para qué? porque la agricultura en Murcia ha descendido muchísimo, y sin embargo ahora está llena de campos de golf y de Polaris Worlds... vaya vaya. Pero esta más que claro que no sólo es culpa de los trasvases (puesto que es el rio Guadiana el que bañaba a Las Tablas junto con el remanente del Acuífero 23)..... sólo hay que darse una vueltecita en verano por cualquier campo... y ver como riegan los agricultores con los pivot a plena luz del día (en vez de regar por la noche para que el agua no se evapore antes de llegar al suelo), o también se puede ver como en días de tormenta, la gente no deja de regar por el hecho de que llueva.... o también podriais ver como Castilla la Mancha esta llena de cultivos de cereal (que son de regadío), aun cuando cada vez se sabe que hay menos agua......... ah! se me olvidaba! también podríais ver como en muuuuchos campos la gente tiene casas, y esas casas tienen piscinas...... y esas piscinas... normalmente no tienen depuradora, con lo cual cada año renuevan el agua... si os soy sincero, no se como ha tardado tanto en secarse el sur de Castilla la Mancha, os lo digo en serio

Draakun

Si queréis llorar un poco más, mirad lo que están haciendo aquí. Van a cargarse un río y apenas se sabe de esto en la red.

http://www.riocastril.com/historia.htm
http://loquepasaencastril.blogspot.com/2009/10/dirigentes-provinciales-del-psoe-y-el.html
http://riocastril.superforos.com/viewtopic.php?t=421&sid=4b2951e17c7ff30204429453a874cfa2

Ya han secado las Tablas, ahora a cargarse el río Castril.

Cuando hay un problema se pueden hacer dos cosas: buscar culpables o buscar soluciones.
Pero parece que tenemos tan arraigada la cultura del "culpabilismo" que, unos por otros, las Tablas ardiendo. Hasta los ovarios de tanto egoismo, de tanta avaricia, de tanto señalar con el dedo al vecino, de que nadie ceda una pulgada de sus intereses para evitar desastres como este.
¿Por qué cojones han promocionado cultivos de regadío en un país donde la escasez de agua es endémica, sobre todo en el sur?
¿Como se puede tolerar que cada año se destruyan cultivos de regadío una vez recogidos para subir artificialmente el precio?
¿Por qué cojones han promocionado urbanismo desenfrenado y obras faraónicas que no iban a poder ser absorbidas por el mercado?
¿A qué maldito loco egocéntrico se le ocurre venirse a jugar a golf a apenas 100km del sáhara?
Somos tan jodidamente egocéntricos que todo nos importa una mierda mientras podamos ganar prestigio hoy. Que hay que matar a un ser viviente tam emblemático como las Tablas, no importa. Que hay que destruir el ecosistema, paisaje y vida del río Castril... Pos vale.
Yo ya no pregunto quién, pregunto por qué.

Soy de Palma de Mallorca, manda güebos que noticias así me afecten como si me arrebatasen algo mío cuando nunca he estado en las Tablas y nunca he visto el río Castril. Será que toda la sensibilidad que les falta a los dirigentes la tengo yo guardada.

Lucerillo

Que lástima de paraje, y que inconsciente la gente, haciendo tanto pozo y el Gobierno Autonómico, Local o yo que se... seguro que algún organismo podría haber evitado esto... clausurando pozos, poniendo multas....

Bueno, que eran pocos y parió la abuela.

p

Centralia: una mina de carbón ardiendo bajo tierra. Sólo que no prendió d eforma natural, sino por un incendio que se propagó a una mina de carbón: Centralia, la boca del infierno

Hace 17 años | Por Anonymous a fogonazos.blogspot.com


O apagan el fuego de las Tablas, o acabará igual.

hellodolly

Y no hay forma de aprovechar toda esa energía térmica?

hermano_soul

Vergüenza y desolación a partes iguales.

l

De paradisíaco humedal a infernal caldera, dentro de poco aparecerán los geisers y harán tours turísticos por el yellowstone español... por supuesto, lo asumo como tragedia.

KALIMA3500

en realidad las turberas (así se conocen esos lugares de combustión lenta subterránea), son relativamente frecuentes en la zona. Yo conozco varios lugares desde mi niñez donde sé que no debo pasar (e incluso están señalizados) por esta razón.

Otra cosa es que se hayan cargado las Tablas, principalmente por la sobreexplotación del acuífero al pretender tener cultivos de regadío (como el maíz) en una zona claramente de secano, desde los años ochenta.

nefernef

No entiendo porque mezclan el tema del cambio climático (discutido y discutible) con la progresiva desertización de España, que nada tiene que ver con el cambio climático, y que además, nadie niega, puesto que hay innegables hechos palpables y documentados.

D

Y pensar que cuando era chaval me iba con mi padre de pesca a los rios de la zona, y ahora todo aquello es un secarral....

Joder, joder, joder, y esto es lo que les dejamos en herencia a nuestros hijos, estupendo!.

D

¿Como es posible que pasen estas cosas con un parque nacional?¿no se supone una garantía bajo tal denominación?

D

Nos os preocupeis, Aznar dice que es metira el cambio climatico, asi uqe dentro de poco llovera mucho y se arreglara todo solo!