Hace 14 años | Por --97364-- a klinamen.org
Publicado hace 14 años por --97364-- a klinamen.org

Un nuevo ejemplo de mobbing inmobiliario: Los vecinos de la Casa del Aire en Granada ya no pueden recibir visitas después de que la empresa propietaria del edificio situase guardias de seguridad en su portal. Relacionado: http://www.solidarioscasadelaire.blogspot.com

Comentarios

D

#2 Sí, pero sirve de menos.

devotee

#16, hombre, yo diría que la mujer del vídeo (y de este otro:

no se ajusta al perfil típico de "okupa", además lleva 22 años viviendo ahí. En el vídeo que ha puesto #7 se explica bastante bien el caso, llegó la policía con la inmobiliaria, echaron a todos los vecinos menos a dos que tenían un contrato con unas condiciones que les permitían quedarse (si no les habrían tenido que desalojar también) y desde entonces los de la inmobiliaria están en plan hijoputa e intentando echarlas por medios que nada tienen que ver con lo legal o el paso por juzgados.

Según dicen les han puesto una puerta de hierro en la entrada de la calle, y no les han dado llave a las vecinas. También han tapiado con cemento la otra salida del edificio, y elementos comunes del inmueble (a los que no se puede impedir el paso a los vecinos si tienen en regla todos los pagos típicos de alquiler, comunidad, etc). O ahí hay alguien metido que no quiere mover la cosa, o no me lo explico, porque sólo con el peligro que supone el tener una salida tapiada, la otra cerrada (y sin disponer de llave para abrirla) y con las ventanas y puertas del resto de viviendas también tapiadas, no hay que ser un genio para saber que si ahí pasa algo (un incendio), va a ocurrir una desgracia. Y cualquiera con autoridad suficiente podría revisar ese punto y, por lo menos, obligar a que las inquilinas tengan llave para poder entrar y salir del edificio en todo momento, y asegurar que existen las salidas de emergencias exigidas en cualquier edificio.

Viendo los vídeos, no sólo el de la noticia, me ha quedado bastante claro de qué va la historia.

ToRDeN

En el video de #7 dicen una cosa muy cierta y que nadie tiene en cuenta: No interesa fomentar/favorecer el alquiler. Al gobierno (al que sea) no le interesa, entre otras cosas, porque a las constructoras del país tampoco les interesa.

j

#20 Puedes quedarte con el nombre, pero responsable de... ¿qué exactamente? Porque la cosa está menos clara...

Rexor

#22 ¿te has mirado el enlace relacionado? cierto que falta escuchar la otra versión pero parece que la cosa está clara

j

#27 Si te soy sincero, en su momento no había visto siquiera el enlace relaccionado, pero tras verlo... Sí, la cosa es rara, pero sin oir a la otra parte yo sigo sin tenerla clara. Como estoy aburrido de narices voy a ver si busco algo más de información a ver lol

PD: Lo que está claro es que los que me han votado negativo en lugar de responderme no me han aclarado mucho, ¿eh? Que importarme me importa poco, pero hombre, si queréis solidarizaros con el caso divulgad lo que sepáis, no os limiteis a votar negativo a quien no lo tiene claro lol

editado:
De "http://www.casadelaire.org/

devotee

#37, te hago un remix con el texto que has puesto y la rueda de prensa de una de las vecinas:

El día 19 de Enero la policía nacional por orden del juzgado Instrucción número 6 ha desalojado a vecinos de La Casa del Aire a los que no habían aceptado su contrato, quedando en el interior tan solo dos vecinos, que tienen contrato, los cuales se encuentran en una situación de extrema tensión, porque no puede entrar nadie a verles en sus casas, sólo pueden recibir visitas de familiares directos.

#38, goto #9 los antiguos propietarios vendieron el edificio porque no podían echar a los inquilinos (o no sabían como) y le pasaron la patata caliente a una inmobiliaria que sí tiene estomago para ponerse en plan cabrón, acosando a los dos inquilinos que han quedado. Esto no es un caso de "he alquilado el piso y ahora no me lo quieren devolver, que lo necesito". Para esos casos, hay unas leyes, hay unos procedimientos, pero requieren su tiempo (por ejemplo, para agotar el tiempo restante del contrato de alquiler, pero no prorrogarlo), aunque supongo que justamente es lo que el nuevo propietario no quiere: perder tiempo.

Lecturas interesantes sobre el tema:

http://forovivienda.com/duracion-del-contrato/exclusion-prorroga-alquiler-por-necesidad-arrendador.html
http://forovivienda.com/vivienda-en-alquiler/contratos-de-alquiler-de-renta-antigua/necesidad-del-arrendador-de-renta-antigua/

Frasier_Crane

Una llamada a la policía y listo, a ver quién tiene razón.

D

Se inventan las leyes por sus cojones.

RaiderDK

El segurata: el anticonceptivo definitivo.

Ligas en una disco, decides llevartela a un sitio mas intimo pero... no puedes meterla en la casa, mucho menos a la cama.

swine_flu

Que llamen al "Equipo A"

selvatgi

Esto parece DRM inmobiliario

D

hay que decirlo más

mikelx

bajo yo a la puerta de mi casa y le arreo dos hostias al segurata como me toque los cojones y no deje pasar a quien a mí me apetezca, vamos, que se supone que es una persona y puede pensar por sí misma.

Raziel_2

He visto el vídeo y no me explico por que no llaman a la policía, que es lo más lógico.

#11 No seas exaltado, joder, ¿que culpa tiene el segurata? Si el no utiliza la fuerza tu tampoco tienes por que utilizarla, llamas a la policía y asunto finalizado, si tiene razón, te jodes y no entras, y si no la tiene, se jode el y te deja entrar.

mikelx

#14 Si tengo mi casa alquilada y quiero que entre alguien, una persona en el portal no me lo puede impedir si no es usando la fuerza, por más que me suelte palabras bonitas si quiero que entre alguien no lo va a impedir. Está cometiendo una ilegalidad y haciendo algo para lo que no tiene ningun derecho ni autoridad. Yo bajaré al portal, abriré la puerta, haré pasar a quien quiera y si trata de impedirmelo te aseguro que no me importa usar la violencia necesaria.

#16 he visto el vídeo y diría que se menciona el alquiler en algun punto.

PD: lo iba a revisar, pero el sitio está sufriendo efecto menéame

d

#18 Justo. El tío que está parado en la puerta tiene tanta autoridad como los que quieren entrar. Deberían bajar los inquilinos a abrirles o llamar directamente a la poli para que vaya al lugar. Pararse a discutir con el energúmeno en cuestión no va a solucionar nada.

Una patada en la puerta habría dado yo.

D

Dudo que sea legal. Si yo quiero entrar a la casa de alguien (con permiso de su dueño), me tienen que dejar pasar (la teletransportación aún no existe). Supongo que sea como las fincas, que tienes que dejar paso aunque tu finca esté entre medias.

#14: No tiene culpa, pero si el acepta un trabajo ilegal, es normal que encuentre problemas.

S

#11 Por lo que sabemos, quizá no sea "tú" casa, sino que estés de okupa. Y quizá el segurata esté legítimamente vigilando una propiedad privada de intrusos. El titular parece sentencioso, y nos anima a ponernos en contra de la inmobiliaria. Quizá primero habría que escuchar las dos versiones, ¿no os parece?

tableton

#5 No sabes mucho. Lo mismo #16 y #10. No desalojaron a los que tenian contrato, por razones obvias. Manuel, el vecino al que quieren visitar, tiene contrato indefinido. Ha ganado los juicios puestos por la inmobiliaria para tratar de anular su contrato. Si no ¿por qué no los ha desalojado el juez?

perico_de_los_palotes

"¿Traes la orden? Sin orden no se puede pasar." Jejeje bueno de entrada hay una forma relativamente sencilla de armarles un poco de barullo a los paletos de la inmobiliaria. Esos jovencitos del video lo que tienen que hacer es juntarse 4, calzarse un traje cada uno y pertrecharse con un "orden" en latin ("derecho romano"). Provistos de la actitud propia de un banquero, acompañan a la señora a la puerta y cuento se abra le plantan la "orden" en la cara al tipo y aprovechando la sorpresa, pa dentro los 4. Y con 4 dentro, ya es imposible evitar que se cuelen 20 mas. Movida y barullo.

Quien dicen encorbatados, dice monjas, sanitarios o muchos otros ardides relativamente "blancos" (sin engaño criminal). Si se logra 3 o 4 veces, el problema empieza a ser de la inmobiliaria. Si entre una y otra puedes teledigir una visita de verdad de bomberos o policias, mejor que mejor. Ojo, de nuevo sin cometer ilegalidades. Pero me imagino que cualquier bombero medianamente competente puede tener curiosidad profesional en conocer una casa en su ciudad donde los vecinos no tienen llave de la puerta de entrada.

coyotecordoba

A todas luces ilegal porque para empezar el "guardia"de seguridad no es tal,ya que no va debidamente uniformado para empezar,ningun Vigilante de Seguridad puede ejercer sino es para una empresa de Seguridad debidamente constituida y portando el uniforme reglamentario para dicha empresa

Mox

#28 Efectivamente, y ademas un vigilante de seguridad, que no guardia, no puede impedir el acceso a una propiedad ajena puesto que carece de autoridad mas alla de la solicitud del DNI y las personas que efectuan el acceso no incurren en ninguna falta o delito

D

#29 ni tan siquiera pedirte el DNI, nadie puede pedirte el DNI menos las FSE, otra cosa es que tú lo muestres a la hora de entrar en un edificio público por ejemplo, pero podrías exigir que sea un miembro de las FSE quien te identifique.

w

#30 puede pedirte que te identifiques si pasas a una propiedad privada, el dni en si no se si podra solicitartelo, pero que te identifiques si...y si no, no pasas...es como si tu vas a un edificio de oficinas y no das el dni, ni el numero al de la puerta o recepción... estupendo pero te quedas fuera y no molestes

ahora en este caso esta claro que el segurata no pinta nada porque las zonas de paso del inmueble siguen siendo comunes de uso y disfrute compartido, asi que no puede impedir el paso a nadie

Saludos

D

#29 Efectivamente, no es vigilante de seguridad esa persona,

por tanto este es el procedimiento:

Se llama a la policía.
La policía llega y se le pide que identifique a esa persona que está impidiendo el acceso a ciertos lugares sin ser vigilante de seguridad ni policía ni nada, que llega a advertir con su presencia o de palabra o de intención (o todo) de usar la fuerza física o impide de palabra: para impedir el acceso a un lugar donde cuyo propietario permite el acceso.

Posteriormente se va a la delegación del gobierno y se presenta una denuncia por haber una persona en ese edificio realizando labores de intrusismo en el sector de la seguridad privada, se le fotografía y se aporta a la denuncia: además se debe aportar toda la prueba o pruebas necesarias de que esa persona estaba y está ahí para impedir el acceso a otras personas, que estaba ejerciendo de vigilante, realizando labores de seguridad, etc, se le indica al delegado del gobierno que la persona identificada por la policía tal dia, tal hora y demás tiene sus datos y que comprobó como esa persona ejercía labores de vigilante de seguridad.

Resultado: Al tiempo llegará una inspección, de ahí una resolución, y al prenda que dice que tiene que dar de comer a su crío le llegará un regalo para que sepa diferenciar lo que es trabajar dignamente y lo que es trabajar pisoteando los derechos de la ciudadanía. Le llegará también otra multa a la empresa que contrató a ese hombre.

Plan B de la inmobiliaria: Que contrate un vigilante.
Si el vigilante impide el acceso a una vivienda a una persona se le pide el nº de TIP (el que tiene en la placa) y posteriormente se hace el mismo procedimiento de antes para que le retiren la TIP puesto que nadie, ni la policía, puede limitarte un derecho como ese como el de acceder a tu casa o prohibir a alguien que entre en la casa de un tercero a pesar de tener el permiso, todo ello sin autorización judicial alguna.

Todo lo que he dicho antes está básicamente al amparo de la Ley Orgánica de Seguridad Privada.

Fdo. Uno de esos "represores" vigilantes (con tip). Espero que tengan suerte y empapelen bien a esos que se dedican a putear ancianos

D

Que contraten los vecinos a otro segurata mas grande.

No, en serio, seria cuestion de entrar por las bravas y cuando te atice el palurdo ese denunciarle por agresion.

ajdelgado

que clase de frase es esa de "que hago yo?" y "que tengo una hija que alimentar". Eso dirían los soldados nazis también, pero no es excusa para hacer algo, como poco, inmoral. Vergüenza le dará a la hija saber como la alimentaron si es verdad lo que se denuncia.

tchaikovsky

No sé de qué va este tema, no entiendo nada, la gente que habla en el vídeo habla un idioma que no comprendo y sí, unos guardias impiden la entrada a un sitio, pero no hay información sobre la noticia en sí

Pero veo que hay 41 comentarios, eso es que debo ser un tipo poco informado

Yarais

#42 tambien puedes leerte alguns comentarios de la noticia que aclaran muchas cosas

D

Yo no se vosotros, pero a mi me ponen un guarda de seguridad en el portal el gilipollas de mi casero y lo primero que hago es llamar a la policia diciendoles: Señores policias tengo a un tío impidiendo la salida de mi casa como no se lo lleven en media hora voy a proceder a deshacerme de él a palos.
Secuestros no gracias.

aurum

Vergonzoso, patético.....

j

Estimados amigos: ante la gravedad de la situación que están viviendo los vecinos y vecinas de la Casa del Aire, os agradeceríamos que firmarais el siguiente manifiesto y lo difundierais entre vuestros contactos. También pueden firmar asociaciones.

Gracias a todos.

Para seguir los acontecimientos: http://solidarioscasadelaire.blogspot.com/

Manifiesto contra la especulación urbanística y en defensa de l@s vecin@s de la Casa del Aire

Para FIRMAR ONLINE: http://www.efirmas.com/2672338/index.html (RECUERDA en comentarios indica tu DNI y ocupación.)

El proceso especulativo que azota al barrio del Albayzín de Granada empezó (aproximadamente) hace un par de décadas, una situación que se vio fuertemente agravada después de que la UNESCO declarara la zona como Patrimonio de la Humanidad. Antes de que esto ocurriera, el Albayzín había sido un barrio sistemáticamente ignorado por las autoridades, que entregaron tanto el entorno como a sus vecinos al abandono. Pero el enclave privilegiado en el que se sitúa el vecindario, así como su posicionamiento en el mapa mundial gracias a la declaración de la UNESCO, pronto llamaron la atención de “inversores”, que vieron oportunidades de negocio en un barrio que ha sabido conservar su identidad durante siglos. La inversión de dinero público (programas de rehabilitación) y privado para transformar el barrio, se está llevando a cabo al margen de los vecinos y vecinas con menos recursos, que se ven obligados a abandonar el Albayzín ante la imposibilidad de hacer frente a los costes que supone vivir en este nuevo enclave de lujo. La orientación del nuevo Albayzín a turistas y a gente con alto poder adquisitivo y la paulatina expulsión de sus habitantes de toda la vida no sólo están poniendo en peligro la idiosincracia de uno de los barrios más característicos de Granada, sino que se están realizando, en muchas ocasiones, mediante prácticas ilegales.

Una de las técnicas más utilizadas por las inmobiliarias que han comprado edificios con inquilinos es la de declarar la casa en ruinas. Si la casa está en ruinas, la inmobiliaria (o el casero/a) puede desalojar a los vecinos/as sin necesidad de otorgarles el derecho a realojo o indemnización y, además, puede permitirse derruir la casa entera y reconstruirla a su antojo, sin tener que respetar las pautas estipuladas para los edificios declarados protegidos. Así se pueden deshacer de inquilinos que pagaban alquileres corrientes y acoger a inquilinos que paguen el doble o el triple, primando el aspecto de la vivienda como negocio para el propietario antes que el de derecho para el arrendatario. Esta estrategia es la que ha llevado a transformar las tradicionales casas vecinales en apartamentos unifamiliares, albergues y hoteles; y los pequeños comercios, en tiendas de souvenirs, teterías... Se ha creado así una imagen idealizada del Albayzín puesta al servicio de la economía, donde las transformaciones se orientan más hacia los turistas que a los habitantes del barrio.

La Casa del Aire es una casa de vecin@s del bajo Albayzín, última casa de paso en el barrio. L@s vecin@s de la casa llevan seis años resistiendo el acoso inmobiliario ejercido por las inmobiliarias Arrendamientos Puerta Elvira, en un principio, y actualmente Edivara-Varasol. En este periodo se ha generado una alianza entre vecin@s, con la que se han retomado costumbres como el uso de espacios comunes donde encontrarse, compartir y organizarse frente a un problema que nos afecta a todos.

A lo largo del conflicto se han producido diferentes procesos judiciales en los que, hasta ahora, se había dado la razón a l@s vecin@s de la casa. A su vez, la Gerencia de Urbanismo declaró el incumplimiento del deber de mantenimiento por parte de los propietarios.

En esta situación, y teniendo en cuenta los procesos abiertos por las vías judicial y administrativa, se ejecutó un desalojo cautelar (es decir, antes de la celebración del juicio) el pasado martes, 19 de enero, a las 8 de la mañana, sin haber recibido ningún aviso previo que permitiera a l@s vecin@s que iban a ser desalojadas preparar la defensa jurídica ni recoger sus cosas. A su vez, desde el momento mismo del desalojo, se ha vulnerado la dignidad de l@s vecin@s de la Casa del Aire: tanto de las personas desalojadas (porque no se les permite recuperar sus pertenencias), como de las que continúan en la casa, que no tienen llaves de la puerta de entrada y no pueden recibir visitas, con lo que se restringe su libertad de movimientos.

El problema de la Casa del Aire es sólo un ejemplo más de un conflicto urbano de carácter estructural y social. Se trata de la especulación urbanística, de la que se benefician empresas, bancos, políticos… y que no es exclusivo de Granada, sino que se reproduce en otras ciudades del Estado y del mundo que funcionan según el mismo sistema económico. El desalojo de la Casa del Aire supone la destrucción de un raro ejemplo de solidaridad, resistencia y lucha en el Albayzín por el barrio y sus vecin@s.

En solidaridad con l@s vecin@s de la Casa del Aire y el mantenimiento de un Albayzín vivo, alegre y con sus gentes, firmo este manifiesto.

f

Puede alguien dar una explicacion para los no-modernos que no sabemos que es la casa del aire ni que pasa? Porque no me entero de nada

D

Aquí han de tenerse en cuenta todos los puntos de vista, no me parece tampoco justo que tuvieras una vivienda, la alquilaras y por fuerza tuvieras que tenerla alquilada todo el tiempo que el inquilino quisiera y ya no te cuento si es de renta antigua...

D

Si es verdad que existe una orden judicial es mejor saber de qué va todo esto.

No es que no me crea lo que dicen estos inquilinos, pero hay muchas cosas que no se explican.

D

Ya basta de defender al "pobre" sin enterarse bien de lo que ha pasado, vamos, que aqui hay mucho que "sirve" pa juez....

D

#10 Lo que me parece a mi, es que aquí hay mucho que trabaja para las inmobiliarias... roll

D

Hasta donde yo sé, echaron a todos.

Dicen que algunos tienen contrato de alquiler vigente, pero no sé hasta qué punto es legal con el nuevo propietario, y si es real que tienen contrato vigente.

¿Lo que yo creo?

Que son ocupas que se han inventando el contrato.

Y poner un guardia de seguridad para evitar que alguien entre a tu propiedad es legal; y viendo los precedentes del edificio, es necesario, o tendrás que llamar otra vez al juez.

Si realmente hay un contrato, legal, y no les dejan entrar, que llamen a la policía.

Las noticas de la Casa del Aire son bastante contradictorias, por un lado está la Junta, por otro el propietario del inmueble, por otro el ayuntamiento, y por otro los ocupas.

Así que ante este tema, cada cual se inventa supropia mentira.

erbauer

#5 todo contrato de alquiler se subroga con la venta del edificio, para ese existe una declaración de cargas y gravámenes que especifica las obligaciones fiscales y para con terceros de los edificios.

shinjikari

#5 ¿Que sea o no legal el alquiler de esas viviendas es una cuestión importante, si, pero aún más importante me parece la cuestión de si es ÉTICO echar a unas cuantas viejas a vivir a la puñetera calle por el afán recaudatorio de una inmobiliaria.

Eso es lo verdaderamente preocupante.