Hace 12 años | Por Lokodelbajo a voxeu.org
Publicado hace 12 años por Lokodelbajo a voxeu.org

El 1% de los más ricos en EEUU ganan un porcentaje de la riqueza nacional mucho mayor de lo que conseguían hace 40 años. Esta columna se fija en los 18 países de la OCDE y pone en cuestión la aclamación de que impuestos bajos a los ricos incrementan la productividad y el crecimiento económico. Se muestra que el impuesto máximo óptimo podría estar sobre el 80% y ninguno salvo los mega ricos saldría perdiendo.

Comentarios

L

"In the end, the future of top tax rates depends on the public's beliefs of whether top pay fairly reflects productivity or whether top pay, rather unfairly, arises from rent-seeking. With higher income concentration, top earners have more economic resources to influence social beliefs (through think tanks and media) and policies (through lobbying), thereby creating some reverse causality between income inequality, perceptions, and policies. We hope economists can shed light on these beliefs with compelling theoretical and empirical analysis."

Simplificando, el futuro de los impuestos máximos depende de las creencias del público sobre su optimalidad y gracias a la mayor concentración de riqueza entre los más ricos, éstos tienen mayor capacidad de influir sobre las creencias sociales a través de los medios de comunicación y think tanks, por lo que los autores tienen la esperanza de que los economistas puedan aportar luz sobre estas creencias con análisis teóricos y empíricos convincentes.

L

Es cierto que las instituciones internacionales influyen mucho, pero aunque haya paraísos fiscales en otros países tu puedes seguir gravando mucho, si los ricos se van fuera lo hacen con lo que tienen, pero eso no les serviría de mucho porque no se habla de un impuesto sobre el patrimonio sino sobre lo que se gana (es decir no se ahorran nada), si un rico sigue ganando dinero aquí pero reside en el extranjero, tu le puedes seguir gravando por lo que se produce aquí. Paraísos fiscales han existido desde hace muchísimo tiempo, y en épocas no tan lejanas teníamos tipos impositivos máximos mucho más altos que los actuales y millonarios a nuestro alrededor. Por cierto, no estoy diciendo que esté seguro de que estos economistas están acertados, pero su aportación es buena y bien fundamentada (dejan un enlace al trabajo en que se basan: http://www.voxeu.org/sites/default/files/file/DP8675.pdf) por lo que merece la pena tenerse en cuenta en el debate sobre sistemas impositivos.

L

Un buen artículo que analiza el de la propia noticia: http://www.fedeablogs.net/economia/?p=16698

G

#9 ¿Qué tal con sanciones internacionales como a Cuba, etc.? Ah, no, que estos tienen dinero...

Ragnarok

#10 ¿Qué sanción internacional le va a importar a Sealand?

G

#11 ¿Qué tal embargos económicos como a Cuba, Irak, Irán, etc.?

Ragnarok

#13 ¿Qué embargos económicos le van a importar a Sealand? ¿Cuánto del dinero que mueven los paraísos fiscales es en negro?

Ragnarok

¿Y qué evitaría que los ricos emigraran?

Leyendo el artículo no lo veo, sospecho que en EEUU de nuevo se olvidan de que hay más países en el mundo...

G

#3 ¿Y qué evitaría que los ricos emigraran?

¿Tal vez la supresión de paraísos fiscales? ¿Controles financieros? Imagino que seré excomulgado por muchos economistas, pero también los hay que, como Joseph Stiglitz, abogan por una globalización con más normas.

Ragnarok

#4 ¿Y cómo vas a suprimir los paraísos fiscales? ¿A bombazo atómico?

#5 Si los ricos se han ido entonces ese 80% al 1% no es a los ricos, es a los "pringaos".

cino

Eso sería en un mundo normal y lógico. En un mundo sin paraisos fiscales y con trabas reales al movimiento del dinero, que, lamentablemente, no es el nuestro.

#3 Los ricos ya se han ido, económicamente hablando, a paraisos fiscales. Si se fuesen también físicamente, al menos no tendríamos que verlos. Sería más justo que viviesen donde reside su botín.

a

y justo.

D

Sea, pues. Venga, todos a darle vuestro dinero a países pobres.

Ah, que sólo se aplica cuando conviene. Ya.

D

#2 Se refiere a las clases ricas, no a los países ricos, pues si tengo que darles yo el 80% de lo que gano me defenestro a mitad de mes.