Hace 17 años | Por peregrinov a filmica.com
Publicado hace 17 años por peregrinov a filmica.com

Artículo de David Bravo, extraído de su blog, donde contesta a la pregunta que formuló Alejandro Sanz. Relacionada: Alejandro Sanz pregunta sobre la piratería en Yahoo! Respuestas
Hace 17 años | Por --13970-- a youmix.es
Publicado hace 17 años por --13970--
a youmix.es

Alejandro Sanz formula la siguiente pregunta a la gente de Yahoo! Respuestas España "¿Qué hubie [...]

Comentarios

ertitoagus

En respuesta a la pregunta de Alejandrito, la respuesta es hacer como el y la mafia que lo sustenta VIVIR DEL CUENTO mientras pueda.

Sobre lo que dice David Bravo, pues lo que nos tiene acostumbrados, un texto que merece la pena leerlo y difundirlo a cuantas mas personas no concienciadas mejor.

Monique

Me hubiera dado cuenta de que en el mercado discográfico funciona (como en todos) la ley de la oferta y la demanda. Y que si un panadero me vende el pan por 0,50 ctms. no veo porqué tengo que comprarlo en otra panadería donde me cobran el doble.
En definitiva hubiera buscado la manera de adaptarme al mercado en vez ir lloriqueando y mendigando al ciudadano de a pie para poder seguir viviendo a cuerpo de rey.
Por cierto, muy bueno el artículo.

D

brutal David Bravo, es un crack este tio.

x

Señor Sanz, no he comprado un disco suyo en mi vida, es más apenas escucho música que no sea por la radio (la cual ustedes usan como medio publicitario para vender). Le estoy pagando cada vez que compro CD's o DVD's como medio de almacenamiento para los datos de mi empresa sin prestarme ningún servicio o venderme un producto. ¿Me está diciendo que aún por encima tengo que contestarle a cómo llevar su negocio? Paso, machote, ya tengo bastante con el mío. Si tienes tiempo entre tus chapuzones en las playas y piscinas de miami o donde coño sea, piénsatelo tu. Y ahí va un consejo de gratis (ojo con usarlo que te cobro derechos) Lo primerito de todo, yo como empresario, no insultaría a mis clientes, pero teniendo en cuenta que estos ya te han comprado, pondría más énfasis aún en no insultar a los que aún no son tus clientes.

D

David Bravo es Dios. Poca gente conozco con una cabeza tan bien amueblada. Ya se hacia de rogar este post...

Feroz

Genial David como siempre, muy en su linea.

"Podemos hacer eso de retirar los discos de las tiendas cuando se nos pongan tontos, pero esto da muy mala imagen y debemos ser más sofisticados. Propongo como mejor opción la de obligar por contrato a los autores y a los artistas a que piensen como nosotros"

Que buena es esa

peregrinov

#16, es que, como dice el poema de Benedetti:

Si a uno le dan palos de ciego
la única respuesta eficaz es
dar palos de vidente.

D

#16 es que como dice el 17 tú no puedes dar hostias en la boca a la peña y después preguntar que de qué otra forma habría sido mejor hacerlo. Se pregunta antes de las hostias, no después. Si preguntas después lo único que mereces es que te respondan como ha hecho Bravo.

Por otro lado esa pregunta de Sanz ya la lleva contestando David desde hace varios años en artículos, entrevistas, conferencias y debates: adapta tu modelo de negocio caduco y déjanos en paz.

karlochacon

que haría me haría organizador de conciertos, dejan mucha pasta también

D

Sublime, como siempre.
Excelente. Especialmente el párrafo final!

A

Joder, portada en una hora, este hombre es el Mesías.

franco58

Un negocio complejo.Hay muchos intereses.Si los costos se modifican despues de la disminucion de la demanda,para que insistir en sobre costos que estimulan al pirata.

q

Como siempre con David Bravo, leer este artículo es un ejercicio de buen gusto
El párrafo final llega a lo sublime.
enhorabuena.

D

Les diría: "Nosotros los pobres vamos a comprar los mismos CDs auténticos, existan los piratas o no, al menos, si usamos los piratas, os hacemos la publicidad de los CDs gratis, ya la gente "in" comprará los originales, que tienen un "look" precioso y además quedan muy bien".
(Perdona Boris por la imitación) roll

G

Muy bueno

glassjaw

#9 te equivocas con la relación precio/calidad. Un cd normal, con su libreto normal, con una tirada de 1000 copias sale en total fabricarlo (ojo, no el diseño)incluidos los derechos de autor unos 2 euros/copia. Realmente si no fuera por las discográficas y distribuidoras y su voracidad un disco te podría cosar 12 euros con el diseño al que estamos acostumbrados(como mucho), el problema es que las discográficas y distribuidoras crecieron por encima del volumen de negocio y gastaron en consecuencia, el problema es el poder adquirido. No creo que se solucione el problema con lineas de producto económicas, porque creo que no contribuiría a solucionar el problema sino únicamente a posponer el cambio.

t

Si, si, David Bravo será dios encarnado pero NO ha sido capaz de responder la pregunta, que dicho sea de paso me parece muy interesante.