Hace 12 años | Por Tanatos a cincodias.com
Publicado hace 12 años por Tanatos a cincodias.com

El Ministerio de Finanzas griego ha desmentido rotundamente los rumores publicado hoy por un blog económico sobre que el país podría anunciar en los próximos días el impago de su deuda refiriéndose a una entrada aparecida hoy en el blog "Zero Hedge" sobre la posibilidad de que Grecia anunciara un impago durante el fin de semana. Desde el Ministerio también se informó de que el FMI tiene la intención de convocar una reunión extraordinaria con el objetivo único de debatir la situación de la crisis griega.

Comentarios

Airesde

#4 El caso más grave y reciente es sin duda Argentina. Duro, si tienes razón. Pero ningún acreedor cobró antes que un funcionario.
Y en el cínico idioma de los mercados: Hoy pagando, por que hasta hoy Grecia paga su deuda, la calificación es mejor la de la deuda argentina "B" que la Griega "CCC" bono basura.

D

#3 Pero Grecia no está pagando el 50% de interés. El interés del préstamo del rescate es, creo recordar, del 5% y el de este segundo rescate creo que será menor. El interés del 50% es el de la negociación de la deuda en el mercado secundario al que Grecia no acude.

Airesde

#6 Creo que no es así. (Digo creo, puede que yo no haya comprendido bien la nota)
C&P el fragmento de una nota y dejo el link.
...Esta rentabilidad se explica por el hecho de que la única manera de superar las crecientes dudas de los inversores es ofrecer más dinero. Por el otro lado, implica que por cada 100 euros prestados a Grecia, Atenas deberá devolver 150 en dos años, algo tremendamente complicado en el entorno de crisis económica que atraviesa tanto el país mediterráneo como el conjunto de sus socios europeos. Para los expertos, el tipo superior al 50% representa que el interés ha rebasado a su precio, que fluctúa de forma contrario a su rentabilidad.,,

http://www.elpais.com/articulo/economia/interes/exigido/deuda/Grecia/anos/llega/elpepueco/20110905elpepueco_9/Tes

D

#7 Del mismo artículo "Por este motivo, el interés exigido a sus bonos a dos años en el mercado secundario, donde se negocian los bonos una vez emitidos, ha tocado esta mañana por primera vez en toda la historia del euro el 50%" Es decir, los propietarios de bonos griegos deben ofrecer esa rentabilidad a los posibles compradores, pero no el gobierno griego porque con el rescate ya no acude a los mercados a financiarse sino que se financia con el préstamo de la UE y del FMI.

Airesde

#8 Pero luego tendrá que recuperar esos bonos. ¿O no tendrá que pagarlos?
¿Y quien paga los intereses de esos bonos? ¿ De donde se obtiene esa rentabilidad del 50%?

D

#9 Sí, Grecia tendrá que pagar esos bonos pero los pagará con el interés que los emitió (no sé cuál es, pero supón que sea de un 6 o un 7%). Eso será lo que tenga que pagar. Esos bonos se negocian en un mercado (como si fuesen acciones) y los vendedores quieren deshacerse de ellos y los compradores quieren garantías de que van a cobrar. De ahi surgen esas rentabilidades, pero el estado griego ahí no interviene para nada.

Airesde

#10 Vale. ¿Y de donde sale el 50% que prometen los tenedores de bonos que quieren deshacerse de ellos?. ¿Quien pone y de donde saca ese % prometido?

D

#11 Pues de su "bolsillo" (por decirlo de alguna forma). Prefieren perder ese dinero y deshacerse de ellos que seguir manteniéndolos en su cartera.

D

#2 Grecia haría bien en poner orden en su casa cuanto antes. El 30% de la población griega no pagaba impuestos directos y una gran parte de esta vive de las ayudas públicas. Y todo eso pagado con el dinero prestado de Alemania y Francia.

¿¿Culpables?? Los políticos griegos por ser una plutocracia corrupta que ha hecho y deshecho a su antojo durante décadas, pero en última instancia la gente tiene la responsabilidad de saber a quien vota y lo que hace con su voto.

"Si te engañan una vez es culpa del engañador. Si te engañan una segunda vez es culpa tuya"

Lo que pasa es que es mucho mas cómodo y fácil vivir de las ayudas y no preocuparse por el futuro.

Grecia más cerca de la quiebra

Hace 12 años | Por Hank_Scorpio a realidadeconomica.es


#3 En este juego los especuladores van a ganar siempre mientras no cambiemos las cosas. Si un país se acerca a la quiebra, se imponen las reformas que haga falta para que cumplan con sus deudas. Da igual que la gente se muera de hambre (en todo el tercer mundo es así) pero la deuda externa se paga.

Es una tremenda injusticia, pero es así. Un motivo mas para manifestarse e intentar cambiar las cosas.

Airesde

#13 Casi estamos de acuerdo. Solo faltó decir que la especulación bursátil no paga impuesto disuasorios. Y en caso si es culpa de todos. En la cuestión política el voto no es culpa suficiente. Es más gente la que NO vota a quien gobierna que la que si. Y en cuanto a lo de vivir de las ayudas y no preocuparse del futuro. Quiero creer que a nadie se le pasa por la cabeza la idea de que la ruina de un país está en subvencionar pobres sin decir lo mismo de subvencionar a los bancos. Solo en 2010 Grecia 12.375 millones para capitalizar bancos. ¿Crees que ese dinero es sin intereses? ¿los banqueros a que partido votan?

D

#14 El problema de Grecia viene de mucho antes de 2010. Tampoco he dicho que la culpa fuera solo de la población, pero lo que no se puede hacer es negar que tienen su parte de culpa.

Lo de la especulación bursátil es algo bastante complejo. De hecho todo el mercado de valores está basado en la especulación. ¿¿ Debería desaparecer la especulación?? Por supuesto, pero en ese caso la bolsa no tendría mucho sentido.

Airesde

#15 Lo siento entonces. Pero fue eso lo que entendí de tu comentario.

galicus

#2 Más importante que pagar la deuda son los ciudadanos griegos.

D

Pues en menéame ya hemos dado por hecho que Alemania ha asumido el impago de la deuda griega Alemania asume el default de Grecia: prepara un plan para recapitalizar la banca

Hace 12 años | Por --156389-- a eleconomista.es

antes de saber si era verdad, o mentira.
Eso sí, luego los mismos que tenemos el dedo tan flojo para menear el primer bulo tremendista que se publica lloramos como nadie porque los medios tradicionales manipulan, especulan o son sensacionalistas.

D

#17 Claro, el hecho de que la deuda griega se pague al 97% es algo de lo mas normal del mundo.

http://www.bloomberg.com/apps/quote?ticker=GGGB1YR:IND

Todos los que se manejan dentro del mundo financiero hace tiempo que dieron por perdido a Grecia. La duda es saber como y cuando, pero que habrá que hacer una reestructuración de deuda es seguro.

Un vídeo de un alto cargo de ING donde se dice esto mismo.

http://es.euronews.net/2011/07/09/el-destino-de-grecia-y-portugal-en-manos-de-las-agencias-de-calificacion/

Sacado de aquí

http://realidadeconomica.es/la-quiebra-de-grecia-es-inminente/

D

Grecia puede cantar misa, la realidad es que a pique se va Grecia y nosotros tambien, que no hay mas ciego que el que no quiere ver. --- http://xr.com/8i8e

D

A estas alturas, ¿todavía hay alguien que se crea lo que dicen los griegos?