Hace 15 años | Por --470-- a exonline.com.mx
Publicado hace 15 años por --470-- a exonline.com.mx

Los viejos escritores latinoamericanos encorvados por las medallas y los doctorados honoris causa, deberían ser fieles al autor adolescente que alguna vez fueron si tuvieron la fortuna de ser precoces y no ser presos y cómplices de la nueva industria editorial estafadora que domina en el mundo. Antes de que la literatura se convirtiera hace medio siglo en una industria multinacional rentable y los escritores en empleadillos sin sueldo de las multinacionales editoras, el ejercicio de la palabra estaba relacionado con la utopía y las ilusiones.

Comentarios

ElBrujo

Las bibliotecas, esas grandes olvidadas de los lectores. Olvida la mediocridad: milenios de escritura inspirada te esperan.

D

Es muy bueno este artículo, recomiendo su lectura.

p

En estos casos, es mejor recurrir a la opinión de personas más sabias que uno, que ya manifestaron lo que yo podría opinar, mucho antes que yo.

"Se escriben libros sobre los grandes espíritus de pasado, y el público los lee, pero no a aquellos, por que quiere siempre ver impresos frescos, y con el vulgo está más en armonía la charla de los cretinos contemporáneos que los pensamientos de los grandes espíritus. Doy las gracias al destino, que me hizo leer un hermoso epigrama de Schlegel, que ha llegado a ser mío: 'Leer con calor a los verdaderos antiguos, lo que de ellos dicen los modernos no significa mucho'. ¡Cómo se parecen los hombres vulgares! ¡Todos parecen hechos con el mismo molde! ¡Les ocurre siempre lo mismo en las mismas ocasiones! Y sus bajas intenciones personales, y la charla despreciable de tales sujetos lee un público estúpido con tal de que estén impresas hoy mismo, dejando en los estantes a los grandes espíritus."

"En todos los tiempo hay dos literaturas, paralelas y opuestas: una real y una aparente. Aquella llega a ser la literatura permanente, hecha por hombres que viven para la ciencia y la poesía, avanzando seria y acompasadamente, pero con mucha lentitud, produciendo en Europa una docena de obras por siglo, pero obras que quedan. La otra literatura está escrita por hombres que viven de la ciencia o poesía: llenando todos los años el mercado con muchos miles de obras, pero al cabo de algunos años se pregunta: ¿dónde están las obras? ¿Dónde está la gloria tan rápida y ruidosa? Puede llamarse a una literatura permanente y la otra pasajera."

Arthur Schopenhauer (1788-1860)

Y, por cierto, la frase "nihil novum sub sole", procede del Eclesiastés, un libro también bastante antiguo

saó

#4 Así como tenemos varios tipos de votos negativos, debería existir el positivo "especialmente recomendado" para artículos como este

tocameroque

Falta bastante bagaje literario a la gente, la cultura se adquiere de un modo rápido, a través del cine y la televisión, pero esto es sólo maquillaje cultural sin una base, ésta base sólo la podemos encontrar tras el profundo poso de la lectura...que dejamos de utilizar a los veintitantos cuando acabamos de estudiar, si con poca fortuna aspiramos a colmar nuestra vocación con un puesto mileurísta.