Publicado hace 14 años por hardrock a imjustcreative.posterous.com

Gráfico que muestra las ganancias de un músico relacionado a cada servicio y que permite comparar los usados en cada caso.

Comentarios

HSC

Creo que más bien representa lo que debe vender un artista para ganar el salario mínimo.
En el caso de los online, las veces que debe escucharse por mes para ganar el salario mínimo.

Parece que el modelo de spotify o last.fm no es tan rentable para el artista.

t

Declaraciones de Teddy Bautista sobre el asunto: "FFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUU!!!!!!!!!!!!!!!!!!"

d

Seguimos viendo el modelo musical actual como un negocio, cuando la orientación que tiende a llevar es la de promoción. ¿Os imagináis que un anunciante se llevara dinero cada vez que se ve y se oye su anuncio?
Suena típico, pero de aquí a unos años, que alguien le dedique cinco minutos a escuchar tu canción será un lujo, y no "consumo" como ha sido hasta ahora. Una cosa es que tengas que elegir entre una centena de creadores promocionados por las discográficas y otra muy distinta, que todos seamos creadores.

#7 como tú bien dices, el caso de un músico no es el de un escritor. Por desgracia, no hay alternativa (aún) al modelo editorial actual. Y es esa la razón por la que no compro música, pero sí que compro libros: si te gusta algo, apoyalo. Dejemos a un lado el concepto de "transacción comercial" y pensemos en concepto de "apoyo al artista". El escritor no tiene alternativa. El músico, sí.

andresrguez

El modelo online no es la panacea que algunos afirman que es. Lo mismo para lo de que los escritores escriban gratis en los blogs y vivan de la publicidad.

Hoy por hoy, lo más rentable para un artista (músico, escritor, etc...) son los formatos físicos (libros, cd).

Findeton

#5: En el caso de un músico, lo más rentable siguen siendo los conciertos.

andresrguez

#5 Si eres un gran músico y arrastras a miles de personas, porque para un grupo pequeño, la rentabilidad está ahí ahí, salvo que te muevas mucho y logres entrar en carteles de festivales.

Siguiendo tu razonamiento con el que estoy de acuerdo, para un escritor hoy por hoy, es más rentable libros en formato papel. ¿Los escritores van a dar conciertos? Va a ser que no.

Findeton

#7: Por supuesto que para un escritor es más rentable vender libros en papel. Y creo que va a seguir siendo así por lo menos por ahora.

En cuanto a los músicos... sólo los más famosos pueden permitirse vivir de los CDs vendidos, los demás ganan dinero sobre todo por los conciertos. Y nadie ha dicho que la vida de los músicos sea fácil.

D

por eso es necesario hacer conciertos...(/cpt. Obvious)

D

#3 o vender los discos por la calle. pones una manta y te forras. 100 discos = 1000 dolores.

viviendo en una ciudad de un par de millones de habitantes...

en serio los músicos ganarían más pasta despidiendo a las discográficas y diciéndole a un parado: véndeme los discos en la calle que te doy el 20% de lo que saques...