Hace 14 años | Por Socialista a google.es
Publicado hace 14 años por Socialista a google.es

Según las nuevas instrucciones de Fomento, sus embarcaciones ya no navegarán por aguas cercanas a Gibraltar. El Ministerio ha evitado enviar cualquier tipo de documento oficial que pueda dejar huellas de su decisión. Pero sí ha trasladado las nuevas coordenadas de la zona de exclusión. Los barcos españoles no podrán acercarse a menos de tres millas del Peñón.

Comentarios

Jose_Angel_Tremiño_Garc

Otra bajada de pantalones mas.

D

#3 No estoy de acuerdo. Que Zapatero tenga un problema con los agujeros del cinturón no significa que todos los políticos españoles lo tengan.

¿O te imaginas a Chacón empezando una rueda de prensa "A primera hora de la mañana, con viento fuerte de Levante..."

p

#6 En el sueldo de Chacón viene incluido la posibilidad de que algún día (preferiblemente nunca) tenga que empezar una rueda de prensa así o de alguna forma peor.
Perejil es un trozo de piedra pero la importancia era lo que simbolizaba en ese contexto más que el islote en sí. Fue lo único que hizo el PP bien en su mandato, dejar claro a la comunidad internacional que los experimentos con España se hacen con gaseosa.

Ahora mismo somos el hazmereir de todo el planeta, nos escupe a la cara cualquiera. Con Gibraltar hace años que deberían haberse apresado algunas de sus patrulleras que navegan a sus anchas en aguas españolas; y no sólo eso, se permiten el lujo de expulsar a las patrulleras de la Guardia Civil en nuestras propias aguas, y nuestros agentes con toda la impotencia del mundo, se tienen que dar la vuelta calladitos.

¿Cuánto nos tardará Gran Bretaña en colocarnos una plataforma petrolífera en esas tres millas? Que es en realidad, lo que van buscando.

D

#8 ¡Coño, me enchufas un negativo y me das la razón al comentarme! ¡Era exactamente eso lo que yo intentaba decir!

alecto

#16 Gibraltar existe en base a un tratado que no reconocía aguas territoriales, ergo no, ni de UK ni de Gibraltar, con los papeles en la mano, esos que justifican la existencia de la colonia, no hay aguas territoriales.

Luther_Harkon

#17 He estado buscando por ahí, y finalmente he encontrado que Gibraltar, supuestamente, tiene como propias las aguas a 3 millas náuticas desde sus costas. Por lo tanto, esta zona de exclusión sería (al menos en la parte exterior) perfectamente legal. La zona de la bahía de Algeciras ya no sé como está regularizada.http://en.wikipedia.org/wiki/Territorial_waters

alecto

#18 Tratado de Utrech:

Pero, para evitar cualquiera abusos y fraudes en la introducción de las mercaderías, quiere el Rey Católico, y supone que así se ha de entender, que la dicha propiedad se ceda a la Gran Bretaña sin jurisdicción alguna territorial y sin comunicación alguna abierta con el país circunvecino por parte de tierra.

Y luego está el extra, la firma de la convención de Jamaica sobre derecho del mar, que España firmó, y dice que no hay "costa seca" es decir, que cualquier territorio en costa tiene derechos sobre una zona marítima. De ahí viene la interpretación -que el gobierno español no reconoce oficialmente- de las 3 millas, pero es eso, una interpretación. Tan válida o cuestionable como la que dice que el aeropuerto de Gibraltar es ilegal (usa espacio aéreo español al que no tiene derecho por ninguna ley) que la verja debería estar cerrada siempre (tomando al pie de la letra el tratado mismo en que se basan para conservar la colonia), o la declaración de la ONU de Gibraltar como colonia, que obliga a UK a llevar a cabo una descolonización que sabemos que nunca se va a producir.

D

Que se queden los corsarios con el terruño de los monos; a mi me importa un comino

#9 Las coordenadas están ahí. Ya hay una prueba.

esp1234

y eso ¿por qué? y ¿a cuento de qué?

miliki28

Las soflamas nacionalistas para mí son irrelevantes, y así he votado.

D

Por lo menos se lo podrían haber vendido, nada de regalar, que un par de millones de euritos no hubiesen venido nada mal. Habrá sido a cambio de que los tiburones financieros de la City londinense no se ceben con la economía de España durante una temporada

ayoma

D

estos del psoe son peor que un cancer

D

Es una gran noticia que por fin el Gobierno español se digne a respetar el Derecho Internacional y deje de violar las aguas de soberanía gibraltareña.

a

#12, a ver si no enteramos, que Gibraltar no tiene un solo metro de agua por que no está reconocida a nivel internacional.

Luther_Harkon

#14 Que no sea reconocido como país independiente por las Naciones Unidas (básicamente por la oposición de España a tal efecto) no significa que no tenga aguas propias. Simplemente, que según esta organización Gibraltar sigue siendo colonia inglesa y por lo tanto, las aguas no serían gibraltareñas sino inglesas.