Hace 15 años | Por --86633-- a subbisays.blogspot.com
Publicado hace 15 años por --86633-- a subbisays.blogspot.com

En este blog hacen una comparativa de dos de las distros más influyentes en el panorama linuxero actual, a la luz de las innovaciones que traerá cada una. Por ejemplo, algunas diferencias en las versiones de los paquetes que incluirán: * Kernel: 2.6.29 (Fedora) vs. 2.6.28 (Ubuntu) * Firefox: 3.1 (Fedora) vs. 3.0 (Ubuntu) * Thunderbird: 3.0 (Fedora) vs. 2.0 (Ubuntu) * OpenOffice: 3.1 (Fedora) vs. 3.0 (Ubuntu)

Comentarios

D

#2 Es una distro rentable, es la única manera en que Red Hat ve que se puede hacer rentable una distro de escritorio, usándola para testear las novedades. Fedora es la primera distribución con gcc 4.4, KMS, OpenOffice 3.1, ext4, y a lo largo del tiempo ha tenido muchas más novedades openJDK, pulseaudio,, la primera con las nuevas versiones de la glibc... y demasiadas cosas

Red Hat no quiere competir en el escritorio Red Hat duda de Linux en los PC

Hace 15 años | Por Akhenaton a muycomputer.com
Está muy contenta con como le van las cosas Red Hat obtuvo 150 millones de dólares en beneficios en 2008 y aumentó sus ingresos anuales un 25%
Hace 15 años | Por Kódax a siliconnews.es

D

V E R S I O N I T I S

Comparar y valorar distribuciones en función de la versión de software que llevan es cuando menos irrisorio.

D

Fedora 11 promete. Lo que más destacaría:

"A more radical change is that it has included cross-compiler tools for Windows programs - namely MinGW."

(Traducción aprox: Un cambio más radical es que ahora incluye herramientas de compilación multiplataforma para Windows - MinGW)

Esto podría atraer a muchos desarrolladores del mundo Windows. No tienen más que descargar el CD de Fedora 11 y ponerse a desarrollar software que funcionará automáticamente tanto en Windows como Linux.

"Delta RPMs now allow you to download only the changed code (or delta), so you can save a dozen on your time and bandwidth."

(Traducción aprox: Los RPMs deltea le permiten ahora descargar sólo el código cambiado (o delta), de forma que puedes ahorrar una una docena en tiempo y ancho de banda)

D

Via:

D

#5 RPMDelta está en openSUSE desde la 11.0, casi un año (y en la SUSE 11 de pago que salio hace poco). Y los debs tienen esto desde antes incluso.

Pero el MinGW, que lleva Fedora, si que se ve interesante es una build basada en GCC 4.4, mientras que el que hay en windows es gcc 3.4, entre los cuales hay una diferencia muy importante, por ejemplo para openMP en Windows ahora mismo no hay más cojones que usar el VisualC++.

Ferk

La diferencia entre uno y otro es de casi 3 meses .... casi la mitad del periodo que le toma a Ubuntu una nueva versión.

Casi que se podría igualmente comparar Fedora 11 con Ubuntu 9.10 Kharmic Koala

D

Ubuntu 9.04 es de fecha anterior y este comentario de la propia noticia creo que lo resume bastante bien

"Fedora es la distro mas irresponable que conozco, es el conejillo de indias de redhat."

O esa idea me da el poner la última versión en todo momento