Publicado hace 12 años por Seeker77 a aprendizajesutiles.blogspot.com

El examen no existe en las leyes educativas españolas, ni como concepto, ni como procedimiento didáctico.

Comentarios

d

Es algo qeu vengo pensando desde hace años pero aquí se lee muy claro.

Todo nuestro sistema gira en torno a la nota al medio para obtenerla. Tal es así que cuando explicas algo nuevo, lo primero que oyes es "¿¿esto va a entrar en el examen??" "Esto como lo vas a preguntar en el examen??"

Podría uno pensar que esto es cosa de chiquillos, pero en realidad, este año esto en adultos (matemáticas) y es aun peor. Las clases de introducción al tema o las explciaciones encaminadas a comprender el significado de los contenidos son una toruta "¿¿si esto no entra en el examen para que lo das??"

Así , claro, es más cómodo convertir el aula en una academia donde solo damos las recetas de como hacer unos ejercicios tipo. Cuanto más mecánicos y repetitivos, más cómodos se encuentran los alumnos.

Luego, si en el examen pides algo de relacionar, o de aplicar varias cosa, te vienen hasta los padres a reclamar "es que eso no lo ha explicado"

El caso es que con tanto examinismo a la escuela ya no se va a aprender sino a saber responder a un examen tipo.

Consecuencia, nadie sabe analizar txtos, nadie hace los problemas, porque no los entiende, nadie pasa la pruebas del informa PISA y enciam, la solución de los políticos suele ser evaluar los centro con más exámenes (La famosas pruebas CDI) con lo que si quieres que tu centro salga bien parado, pues entrenas a tus alumnos a resolver más ejercicios tipo y das menos clases de aprendizaje.


Es horrible en que se está convirtiendo esto y cuanto más lo intentan arreglar, más redunda en el problema.


La evaluación es la valoración que el profesor hace de lo que el alumnos a aprendido, cómo lo ha aprendido y debe tener una finalidad constructiba de mejora del proceso, de las propias clases etc. Aquí confundimos evaluación con calificación y claro, queremos hacer quesea obejtiva, cuando en realidad es algo subjetivo, es una precepción del profesor. Pero claro, luego está la reclamación y si no hay documento escrito, zas, aprovado.

A nadie le importa lo que se aprende sino la nota que se saca. Parece lo mismo pero no lo es.

S

#3 Totalmente de acuerdo con lo que expones.

Phusa

#0 Te sobra un "procedimiento" en la entradilla

S

¡Gracias! Corregido