Hace 12 años | Por Garajonay a diariodenavarra.es
Publicado hace 12 años por Garajonay a diariodenavarra.es

ETA ofreció desmantelarse en 2009 a cambio de un pacto sobre Navarra El jefe político de ETA, Francisco Javier López Peña, alias Thierry, ofreció a los enviados del Gobierno de

Comentarios

D

#5 Eguiguren seguro que les dijo que no....
#4 Para ellos Navarra es euskal herria como para los nazis Austria era el Reich.

D

#6 Ah, los nazis... ¿qué sería del blandengue, inconsistente e intelectualmente paupérrimo argumentario de algunos si no pudieran compararnos a los nacionalistas con los nazis?

Rompe-y-RaSGAE

#50 Reconozco que hablo de memoria, ni te doy ni te quito la razón. En su momento leí el famoso plan (de verdad) y casi me descojono de la risa con algunos artículos. La verdad es que como libro de humor no tendría precio, y lo más cachondo es que el Ibarretxe lo defendía todo serio. Estilo Eugenio, en fin. Recomiendo su lectura, ya de paso, para que la gente se dé cuenta de qué es el PNV, de verdad.
http://estaticos.elmundo.es/documentos/2003/10/estatuto_vasco.pdf

D

#62 Reconozco que hablo de memoria, ni te doy ni te quito la razón.
Pues, honestamente, deberías darme la razón, salvo que interpretes el texto que te he copiado de alguna forma que no soy capaz de imaginar.
En su momento leí el famoso plan (de verdad) y casi me descojono de la risa con algunos artículos. La verdad es que como libro de humor no tendría precio, y lo más cachondo es que el Ibarretxe lo defendía todo serio. Estilo Eugenio, en fin.
¿No estarías leyendo el tebeo? Si tenemos que fiarnos de tu memoria...

D

#2 no es lo mismo que hable una persona y la otra diga que de eso no hable, a que dos personas hablen de un tema.

D

#25 Sigo sin ver esa entidad política euskaldun unida en lo universal que según tú, debe ser la base de nuestra política actual.

A día de hoy Navarra es mayoritariamente NO EUSKALDUN y si me descuidas el País Vasco tampoco es euskaldun.

En fin, a seguir con el Anchluss y vuestras historias del año 700 y estos carnavales todos vestidos de arrabos beltzas.

Como digo, en el año 700 la cosas eran de una manera, y ahora son de otra, aunque los retrógados queráis hacerlo ver de otra forma.

No vamos a basar nuestra política actual en la edad media de los señores feudales, donde no había naciones ni hostias, si no señores dominantes, que me temo que es a donde queréis llegar vosotros con vuestros fueros viejos.

D

#26

Del año 700 nada, tras la batalla de Orreaga se fundaría en el IX un Estado con 1.000 años de proyección, que duró hasta 30 años antes de la primera república española.

Eso no queda muy lejos, ¿verdad?


Las comunidades vascas que configuraban la confederación de Vasconia hasta el primer Ducado de Vasconia, vieron implementado su primer contrato social tras la fundación en el año 824 de Pamplona / Navarra, el Reino, que implementó normas en leyes, unos fueros que permitirían abandonar la vida tribal a nuestras comunidades, y que a día de hoy, dada su constante actualiazción y democrática fortaleza, siguen vigentes.

Es más, se puede afirmar que en el año 1830 en el Reino de Navarra, incluso en 1500 los navarros eran más libres que en 1950, en plena dictadura fascista. Desde luego a ningún monarca navarro se le ocurrió prohibir la lengua de los navarros, al contrario, se esforzaron en que fuera lengua vernácula institucionalizándola en textos religosos, los más importantes en la época.

Ya ves tú. Nuestro Estado se remonta a poco antes de la primera república española, y el arrano beltza, por cierto, es un símbolo y sello de Sancho el fuerte, que un sector de la IA lo utilice como símbolo me parece legítimo.

Yo particularmente tengo mayor interés por otros políticos navarros, como Margarita de Navarra, quien fuera monarca de una Navarra 100% soberana e independiente en pleno siglo XVII en Baja Navarra, Ultrapuertos antigüa.

D

#29 ¿Según tus teorías cuántos siglos hace que las 3 provincias vascongadas no pertenecen a Navarra?

Nadie discute Navarra, de hecho está en el escudo de España, nadie duda del uso del euskera, pero lo que yo te digo es que eso no era ninguna nación euskaldun. El caso es que a día de hoy Navarra no es euskaldun. Y eso es lo que cuenta.

Hasta el año 1918 también existía el Reino de Prusia ¿y qué?.

La historia es así, los territorios pasan de unos señores feudales a otros, se abandonan lenguas y se utilizan otras, se cambian fueros señoriales por elecciones.

Nuevo concepto CONFEDERACIÓN VASCONIA, si no teníamos bastante con la CONFEDERACION CATALANO ARAGONESA

D

#30

Ah, ahora resulta que sí pertenecen a Navarra. ¿Pero no decías que nunca había sido así?

Pues lo siento, pero los politólogos y juristas, es decir, los científicos, afirman que un Estado se define por su sistema de derecho. En nuestro caso Navarra es un País europeo que sintetizó su propio modelo jurídico: el Derecho Foral y Pirenaico, y este modelo jurídico histórico de Vasconia está presente en la Comunidad Foral de Navarra y en la Comunidad Autónoma Vasca, por lo tanto, Reino de Navarra y Vascongadas fueron hasta el siglo XIX dos administraciones, dos Estados jurídicamente NAVARROS, a pesar de haber sido separados por las usurpaciones del Reino de Castilla (actual Reino de España).

De ahí el mapa de "España Foral" mostrando una realidad política única en Vasconia / Euskal Herría sur: Estados Forales de NavarrA: sp2.fotolog.com/photo/2/40/50/dingsaller/1225446723590_f.jpg

¿Lo has visitado antes? Es un mapa ACADÉMICO.

A día de hoy en CFN somos culturalmente vascos (con o sin euskara compartimos la idiosincracia) y en CAV siguen siendo política-jurídicamente navarros.

Una pregunta, ¿qué tipo de patológica neurosis has desarrollado para padecer semejante aversión hacia mi país y hacia la democracia?

No entiendo cual es tu problema para odiar el euskera y los fueros, nuestra lengua y nuestras leyes, Euskal Herria y Navarra.

Míratelo.

Ah, que antes de constituir el Estado de Navarra y su predecesor Ducado sobre Vasconia los vascos éramos comunidades / tribus en conferencia no es en absoluto algo "nuevo". De hecho lo aceptan los tuyos, los de la historia de esa España que jamás ha existido. Esa que obligan a aprender a los niños de Pamplona, esas mentiras sobre el "descubrimiento de América" cuando Navarra en 1492 era un Estado europeo 100% independiente que se proyectaba al norte y sur de Pirineos, y cuando en 1522 aun estabamos defendiendonos de vuestra conquista. Sin embargo mira, nos obligan a estudiar que "nosotros los españoles" fuimos los que "conquistamos" América. Curioso además ese concepto de "descubrimiento" cuando nosotros siglos antes ya viajábamos a pescar ballenas hasta Terranova (Canadá) e Islandia, desarrollando un pidgin vasco-islandés incluso.

D

#31 Yo no he dicho que fueran una entidad política, te he preguntado según tus teorías tipo JJ Benitez cuándos siglos hace que a Navarra el estado fascista castellano le arrebató las provincias vascongadas.

Como digo en el siglo XIX Navarra y las provincias vascas no era estados navarros, eso ES UNA PUTA PATRAÑA, y puede seguir votándome negativo que es no lo hará cambiar.

Navarra no es culturalmente vasca, ahora que ya admites que no es euskalduna, y aunque así fuera, eso no implica una unión política de la misma forma que Austria y Baviera no están unidas políticamente.

Yo no odio el euskera, ni euskal herria ( que no existe), ni Navarra, sí odio los fueros medievales, odio a los etnicistas y odio a la gente que manipula la historia con fines expansionistas.

Y sobre todo, odio a la gente que te ha metido esa mierda magufa en la cabeza.

Ni existió la CONFEDERACION VASCA, NI HA HABIDO UN REY DE EUSKAL HERRIA, NI COLÒN ERA VASCO.

¿Vosotros estuvistéis en Canadá hace 7 siglos?, pues sí que te conservas bien copón.

Navarra era un Reino independiente en 1522 y ahora no lo es, Había griegos en anatolia y ahora no los hay.
¿Qué me quieres contar con eso?

D

#32

¿Odias los etnicistas?

Pues mira, te los voy a mostrar:

Año 1776: Se prohiben los libros en euskera (Conde de Aranda)
Año 1768: Se prohibe el euskera en la enseñanza de las primeras letras (Real Cédula de Carlos III)
Año 1772: Se prohiben los libros de contabilidad para comerciantes en euskera ((R.C. Carlos III)
Año 1801: Se prohiben todo tipo de representaciones teatrales en euskera
Año 1803: una denuncia particular sobre castigos corporales inflingidos por hablar euskera en la escuela
Año 1857: Obligatoriedad de la escolaridad únicamente en castellano (Ley Moyano)
Año 1862: Se prohibe el euskera en todo tipo de escrituras públicas
Año 1867: Se prohibe el euskera en todo tipo de obras dramáticas (Real Orden de Isabel II)
Año 1902: Orden en la que se castiga a los maestros que enseñen en su idioma o dialecto (R.O. de Alfonso XIII y Romanones)
Año 1923: Prohibición del euskera en actos oficiales (Alfonso y Primo de Rivera)
Año 1925: Se retiran los libros de texto en euskera y suspensión de empleo y sueldo a quienes enseñen en dicha lengua
Año 1937: Prohibición de hablar en euskera
Año 1938: Se excluye el euskera de los registros
Año 1939: Exclusión del euskera en la rotulación de hoteles
Año 1940: Excluido en Tribunales y Comercios
Año 1944: Prohibido en las escrituras públicas
Año 1947: Prohibido en las revistas
Año 1948: prohibido en las escuelas
Año 1954: prohibido en las radios
Año 1964: prohibido en discos y publicidad

D

#34 Sí, odio los etnicistas, a esos también, nadie debería haber tenido autoridad para decir a nadie cómo tiene que rotular su hotel.
#33 Muy bien somos unos hijos de puta que hace siglos no respetamos vuestros fueros medievales anticuados, ¿y? Austria sigue sin ser Baviera y no pasa nada.

En fin, demostrado que nunca existió un Rey de Euskal Herria, demostrado que Navarra y las provincias vascongadas en el siglo XIX no era parte de un estado navarro, y demostrado que Navarra ni es vasca ni euskaldun.

Me retiro a mis aposentos a leer El señor de los anillos que habla de reinos más reales que tú me niego a discutir con magufos que utilizan señories feudales de hace 13 siglos para justificar sus políticas anexionistas y etnicistas.

De todas maneras, a día de hoy, Navarra y Euskadi, junto con Lapurdi y Zuberoa ya cuentan con el mismo ordenamiento jurídico y pertenecen al mismo estado, Europa, como Austria y Baviera, para eso hicimos Europa, para superar vuestro medievalismo

Unos flipaos vamos.

D

#34 ¿Y para qué queréis hablar euskera si así es como hablaban los Hombres de Cro-Magnon? Por lo menos tenía que ser muy parecido, porque no se entiendo un mierda y suena fatal. Os tenéis que modernizar un poco. De todas formas dentro de unas décadas nadie lo hablará, ya que no es una lengua útil. Con el castellano sobra para entendernos entre nosotros.

D

#47

¿No es útil?

En Islandia sólo hay 300.000 personas. ¿Es útil aprender islandés en Islandia?
En Noruega hay 2.000.000 de personas. ¿Es útil aprender noruego en Noruega?
En Navarra el País Vasco / Nafarroa Euskal Herria viven 2.500.000 personas y 800.000 hablan euskara. ¿Es útil aprender euskara?
Por esa regla de tres ni el noruego es útil, ni el islandés, ni el finlandés, no el danés, ni el sueco y así un largo etc.

Pero, ¿sabes? Curiosamente en la escolarización en euskara se dispara en la Comunidad Foral de Navarra y en la Comunidad Autónoma Vasca ya es del 100%. Y en la CAV donde el 100% de los niños aprenden y estudian en euskara está el nivel más bajo de fracaso escolar de todo el Estado, seguido de la Comunidad Foral de N. donde también un 30% estudia en euskara.


Y sí, se hablaba hace 10.000 años, incluso se puede hablar de su inicio hace 30.000: ¿y qué?.

Roca: Haitz
Arriba: Gora
Hacha : Aitzkora ( Haitz + Gora: Piedra Arriba, que es la acción antes de cortar ).

Lo que indica que se ya existía la palabra en la edad de piedra, numerosas herramientas tienen la misma raíz en "Roca".

¿Y?

Es más, además de Zerua, cielo es Ortzi, también una deidad del antigüo animismo precristiano. De ahí hortzadar, hortzimuga (arcoiris y horizonte respectivamente, con la misma raíz).

Y los fenómenos metereológicos se expresan en una forma personal:

Euria egiten du --> Llueve

Pero el "du" de Ukan, es un auxiliar que ahí es personal, es decir, llueve, porque él está lloviendo... Ortzi está lloviendo.

Sino sería Euria egiten da (llueve, se llueve, impersonal).


Ya ves, qué cosas, qué antiguo, ¿y sabes qué? NO NOS IMPORTA, Nos gusta. Yo cada día quiero más ésta lengua, que como el Reino de Navarra me da una historia y un punto de partida para mi vida, me ubica en el mapa. Me dice de donde vengo, y a donde iremos: lo decidiremos nosotros, no Madrid ni Paris.

Agur

D

#51 Es útil aprender euskara? Yo te lo digo... A efectos comunicativos, no.

Es útil aprender islandés? Pues si vas a pasarte la vida allí o no sabes inglés, sí, porque allí no hay ningún otro idioma oficial, ni te vas a encontrar a gente que te hable en castellano. Pero en el Pais Vasco y en Navarra te encuentras con que todo el mundo sabe castellano. ¿Para qué vas a aprender euskera, salvo si lo que quieres es opositar?

#55 UPN no opina lo mismo, y parece que representa a mucha gente

Puedes seguir hablando de carlistas de hace dos siglos, pero te recuerdo que estamos en 2.011 y que todos esos ya están criando malvas.

D

#56

Si el euskara no es útil, ¿por qué el 100% de los niños en la Comunidad Autónoma Vasca está escolarizado en euskara?

Y si el eusakara no es útil, ¿por qué sucede lo mismo en la mitad norte de la Comunidad Foral de Navarra?

El ritmo de recuperación del euskera es rapidísimo, y en 10 años los resultados serán espectaculares.


Por cierto, para trabajar en la administración pública de la CAV y CFN de cara al público el euskara es necesario.

Así como en un número considerable de empresas.

Además, en gran cantidad de poblaciones de Bizkaia, Gipuzkoa y Nafarroa: se trabaja y vive en euskara.

Ahora mismo, por ejemplo en el Ayuntamiento de Elizondo en Nafarroa no puedes participar siendo erdaldun (analfabeto de euskara).

Y desde luego que este fenómeno de mera normalización sigue adelante. Porque lo normal es que la lengua propia sea la institucionalizada y normalizada.

Por lo demás, si para tí una lengua es útil siempre que no puedes imponer el uso de otra a alguien, en ese caso en el mundo presente ya sucede con el euskara, en Iparralde hay decenas de miles de vascos que no hablan castellano.

El euskara no sólo tiene futuro sino que ya ha superado la recuperación del gaelico y el gales. Y eso que nosotros no tenemos un Estado aun, como lo tiene Irlanda.

Los vascos llevamos aquí 10.000 - 30.000 años, y con un Estado (Navarra) de 1.000 años, pues a por 1.000 años más de Estado, y a por otros 10.000 de euskara.

Y si no te gusta: te vas.

D

#57 "Y si no te gusta: te vas"

No te preocupes, ni vivo ni viviré nunca allí. Eso sí, me parece un poco prepotente tu forma de exigir que se vaya a la mayor parte de la población de tu comunidad autónoma. En todo caso te tendrías que ir tú al pais vasco, que eres el minoritario.

Y no sé cuanto tiempo llevaréis, pero por tus comentarios no me da la impresión de que tengas 10 milenios de edad para decir "los vascos llevamos". Igual te quieres basar en eso para restaurar la monarquía del antiguo estado navarro, ni lo sé ni me importa.

Bender_Rodriguez

#31 Curioso además ese concepto de "descubrimiento" cuando nosotros siglos antes ya viajábamos a pescar ballenas hasta Terranova (Canadá) e Islandia, desarrollando un pidgin vasco-islandés incluso.
¿Eres Iker Jiménez o JJ Benítez?
Madre mía esas cabezas desaprovechadas...

D

#43 Bien, veo que quieres riculizar lo que dice #31 ¿Por algún motivo en particular, o simplemente por tus cojones?

Meritorio

#25 Es inútil, no va a leerse ni uno de los enlaces que le estás poniendo. Prefiere ser un cateto. Yo que tú lo dejaba.

D

#27 ¿Te piensas que es la primera vez que me encuentro con un señor que me dice que había un rey de euskal herria?
Por favor, que soy de Bilbao, que tengo los huevos pelaos de discutir con frikis que se inventan la historia.
¿Y aunque lo hubiera habido hace 1400 años qué? ¿eso signfica que todos los siervos bajo sus dominios eran euskaldunes y hablaban la misma lengua?, ¿eso implica que fueran una nación?, ¿eso justifica la vuelta a esa organización política?

¿Cómo voy a tomar en serio a un señor que me dice que Navarra es euskaldun cuando 2/3 de la misma no habla ni tienen intención de conocer euskera porque no consideran el euskera como parte de su cultura?

Estos pseudo historiadores llevan años inventándose una historia vasca que nunca existió, y por eso se inventan reinos, piedras en euskera y pintadas rupestres.

D

#38 No sé si España será una nación inventada, cómo lo son todas, lo que está claro es que el Reino de España existe, y el Reino de Vasconia no. Además, digo yo que los vascones al no ser originarios de el país vasco, también robarían tierras que no eran suyas a otras tribus indígenas.

El sistema español está basado en el derecho romano, basado, es decir, no es el derecho romano.

Tú estás totalmente legitimado para defender la soberanía de Navarra para un futuro, pero no para mentir con historias inventadas y etnicismo cafre. Navarra no es ni una colonia española, ni Francesa.
Por cierto dices que todo el mundo defiende la soberanía de Navarra frente a España, ¿y los navarros no euskaldunes qué?, ¿no defiende la soberanía de Navarra frente al nacionalismo vasco y por la lealtad a ESpaña? O esos no cuentan.

Vuestro medievalismo está superado por la historia y no os vale nada más que para fantasear un rato.

Me voy que tengo que reclamar a Francia la Alsacia y Kaliningrado a los rusos.

#27 ¿Ves cómo al final todos llegan a lo mismo?, que si colonias, que si etnia, que si en el 350 ac eramos independientes
Como te digo@Piaf, tengo los huevos pelaos de discutir todas las mentiras de estos etnicistas.

D

#39

Sois vosotros quienes no quereis permitir que los ciudadanos de la Comunidad Foral de Navarra puedan decidir o no si desean una CCAA de Navarra con salida al mar, y recuperar la cohesión territorial del Reino de Vasconia, uniendo una comunidad vinculada por fueros y lengua.

Sois vosotros quienes no quereis que los navarros se expresen libremente, así que, ¿quién dice quienes cuentan y quienes no si sois vosotros quienes nunca habeis dejado que podamos decidir?

En 1874, 1936 y 1978 Madrid habló en nombre de Navarra y Vascongadas, en las dos primeras ocasiones poniendo fin a dos democracias republicanas en las que todos los navarros íbamos a volver a estar unidos institucional y administrativamente.

¡NAZI!

D

#40 Que yo sepa los Navarros, no han dicho nada de pronunciarse, se llevan expresando libremente muchos años, con la oposición violenta de ciertos elementos, por los que espero no tengas simpatía.
Evidentemente tú y tu pandilla de frikis inventa reinos, no sois Navarra.

Meritorio

#17 ¿@Zuhaitz te da unas lecciones de historia y tú le llamas neonazi? Tu afición a la ignorancia revela muchas cosas.

Y negativo por insultar, claro.

D

#18 Historia manipulada a conveniencia del nacionalismo y aunque su historia de la atlántida vasca fuera cierta, no justifica ninguna anexión.

LA historia de verdad, no la hecha por historiadores de pacotilla que se inventan historias como la de Iruña-Velea para justificar su expansionismo neonazi, como digo esa historia niega que existiera nunca una entidad política que englobara lo que hoy el nacioanlismo considera euskal-herria.

Y aunque hubiera existido es irrelevante, Aragón no reclama Atenas.

Meritorio

#20 Buf, la cantidad de datos y referencias que aportas son abrumadores... Habrá que creerte, ¿eh?

D

#21 ¿Cómo se demuestra que la atlántida no existe?
#22 2/3 partes Navarra y una parte muy importante de País Vasco comparten una lengua, el castellano. De qué etnos me hablas ahora eh majo?

En fin, que los navarros pasan de vosotros y hacen bien, mientras tanto podéis seguir engañando a la gente con piedras falsas que supuestamente están escritas en euskera.

http://blogs.elcorreo.com/magonia/category/iruna-veleia/

O inventándose protovascos

http://www.elpais.com/articulo/pais/vasco/caso/resucita/episodio/cueva/Zubialde/elpepiesppvs/20081121elpvas_5/Tes

Curiosamente, ambos fraudes en Álava, la provincia díscola que no traga con vuestro etnicismo.

Hale, a seguir con vuestro Anchluss.

D

#22 Y te guste a ti o no los navarros parecen decantarse más por ser españoles, y pasar de las proclamas nacionalistas que les queréis imponer.

D

#49

En todos los momentos en los que la Navarra sur y oriental (lo que tú conoces como "Navarra") tuvo la oportunidad de recuperar su cohesión con el resto de Navarra padar dar una administración a toda Vasconia, la respuesta mayoritaria fue SÍ.

Lo he mencionado anteriormente:

a) 1873 Federales vascos, Serafín Olave, Estado vasco de Navarra cuadriprovincial invitando a Ultrapuertos (Baja Navarra) a adherirse al Estado de Navarra federado a la República Española.

b) 1931 Estatuto de Estella Lizarra, sí de PNV, Carlistas y PSOE, con reticencias desde Madrid para PSOE.

¿Qué pasó?

Que en 1874 la Guardia Civil terminó con la 1º Democracia Republicana con un golpe de Estado y en 1936 la GC y otros poderes se sublevaron contra la segunda Democracia Republicana constituida en 1931.

En 1978 de nuevo la mayoría social de la Comunidad de Navarra quería un estatuto unificado, en este caso Euskadi con Navarra dentro.

PSOE dijo sí en Navarra, ¿quén dijo que no?: MADRID.


c) Navarra siempre ha dicho sí a una Navarra con salida al mar. A una CCAA para toda Navarra, para toda Euskal Herria.


SIEMPRE. Y si el imperialismo español tan seguro está de que los ciudadanos de Navarra no quieren, ¿por qué desean eliminar la transitoria cuarta que permitiría a los CIUDADANOS decidir LIBRE Y VOLUNTARIAMENTE si quieren o no una CCAA para todos los navarrros, para todos los vascos? Si tan seguros estais, ¿por qué no quereis permitir que PODAMOS DECIDIR con REFERENDA? ¿Por qué se nos impone el no poder VOTAR?

Se coje antes al mentiroso que al cojo.

D

No es sólo "ETA" (que no representa a la sociedad navarra (vasca) ) sino que todo el vasquismo y / o nacionalismo vasco reivindica que los ciudadanos de la Comunidad Foral de Navarra puedan DECIDIR libremente qué status quo desean.

No solicitamos que la CAV sea CFN ni que CFN sea la CAV.

Araba, Gipuzkoa, Bizkaia y Nafarroa (así como Lapurdi y Zuberoa) son territorios de Navarra el Reino de Vasconia. Y por ser Vasconia, somos todos el País / Pueblo Vasco (Euskal Herria) que habitó y habita Navarra.

¿Qué proponemos?

Dado que la CAV es jurídicamente navarra (y foral) y dado que la CFN es culturalmente vasca (y euskalduna, con tres ricas variantes dialectales / euskalkis presentes además del batua en instituciones, escuelas, institutos, universidad y empresas) REIVINDICAMOS el derecho a DECIDIR Y PROPONEMOS una CCAA de Navarra el País Vasco.

Si Navarra el País Vasco no es una CCAA única es porque en 1874, 1936 y 1978 España lo evitó siempre a través de la coerción, militar en los dos primeros casos, y con amenazas en la segunda.

El estatuto de la CFN por cierto NO fue refrendado sino impuesto por los herederos ideológicos y biológicos de quienes se aliaron con tropas alemanas (nazis, ahora de verdad) tras 1936.

D

#8 Navarra no es euskalduna.
Dos tercios no lo son.
Navarra no es el reino de vasconia, ni otras pajas mentales tipo arrano beltza.
La unión histórica de Navarra con las tres provincias vascas es una quimera como la Atlántida.
Leyendas para flipaos.

Peka

#10 Yo le daba un poco de historia a #9 http://www.deia.com/2010/11/11/sociedad/euskadi/perurena-explica-historia-a-su-entrevistador

Que un levantador de piedras navarro os tenga que dar lecciones...

D

#10 Datos manipulados.
Nunca ha existido una unión vascona de todos los territorios.

D

#10 "... pero desde una perspectiva histórica, el reino de Navarra ha sido siempre el reino de los vascos."

¿ Y eso fue en qué año ?

Lo malo no es inventarse la historia. Lo malo es creerse lo inventado.

D

#9

Cito textualmente:

"La unión histórica de Navarra con las tres provincias vascas es una quimera como la Atlántida."

Entonces, ¿quién fundó la villa de Victoria para fortificar la población de Gasteiz?, ¿y quién fundó San Sebastián?. ¿Y quién concedió los fueros a Durango? ¿Y por qué era Bilbao un puerto de Navarra?

Y respecto a la actual Comunidad Foral de Navarra, hasta al patrón era euskalduna.

Francisco Javier (San Francisco J.) era hijo de Juan de Jaso, jurista navarro y soberanista (fiel a la corona navarra), nacido en San Juan de pie de Puerto / Donibane Garazi, de la merindad de Ultrapuertos (Nafarroa behera ahora), e hijo de Azpilikueta, de Baztan, la familia entera era euskalduna como el 90% de los navarros en ese momento.

El día 3 de diciembre día de Navarra coincide con el día del euskara, sin embargo UPN-PSN aquí tratan de OCULTAR el patrimonio cultural e histórico. Todas las iniciativas para el día del euskara fueron independientes sin ayuda del Gobierno navarro y Ayuntamiento pamplonés / iruindarra, a pesar de que el día de Navarra es en honor a un santo tan euskaldun como la historia del Reino de Vasconia.

En la Comunidad Foral de Navarra se habla euskera alto y bajo navarro, euskera navarro labortano y guipuzcoano. Además claro del euskara batua presente en las ikastolas, presente en la escuela, institutos públicos y la Universidad de Navarra, así como en la administración pública, en empresas, medios de comunicación de prensa y radio, y nuestra literatura y música.

Obviamente el retroceso del euskara desde 1841 fue muy profundo, y más aun desde 1940 cuando se prohibió en todos los ámbitos, terminando por ejemplo con el euskara roncalés, para siempre. Por suerte el euskara batua lo reemplaza y el 100% de los niños en Erronkari son escolarizados en la lengua de sus abuelos y son bilingües de forma nativa.

D

#13 Muy bien todo eso, pero nunca ha existido un reino que englobara a toda euskal herria, es un mito, una mentira neonazi.
Además 2/3 de Navarra HOY no son euskaldunes.
Lo que cuenta es HOY no hace 800 años.
Hace 600 años los aragoneses también tenían territorios en Grecia y Turquía, y no los veo haciendo el mongolo por los foros pidiendo la anexión.

Así que, a hablar de la atlántida a 4º milenio.

D

#15



a)

Navarra fue el Reino/Estado contenedor de Vasconia/Euskal Herria.

Navarra y Euskal Herria, Israel y Pueblo Hebreo, Portugal y Pueblo Luso.



b) Navarra fue Estado hasta 30 años antes de la primera democracia republicana. No hace "600 años":

Navarra fue Estado desde el IX hasta el XIX. Independiente desde el IX hasta el XVI y XVII (desde el año 824 hasta los años 1512 y 1620 en alta y baja Navarra respectivamente).

No fue sino hasta 1841 el momento en el cual Navarra dejó de ser un Reino/Estado con tribunales, cortes, es decir: los tres poderes constituyentes de la estatalidad y además moneda y ejército propios.

Todavía mantenemos en Navarra y Vascongadas (la costa) un régimen de autonomía gracias a la foralidad del antiguo Reino, compartiendo fueros y lengua. Nuestro PAÍS una realidad PRESENTE. Somos NACIÓN.


2º Navarra a día de hoy reconoce oficialmente su lengua de Navarra (lingua navarrorum): el euskara.

La lengua de Navarra es la lengua en la que viven y trabajan decenas de miles de navarros.

En los valles y/o municipios de Larraun, Ultzama, Baztan, Malerreka, Bortzirik y sus poblaciones (de cien, cientos o miles de habitantes) como Elizondo, Lekunberri, Doneztebe, Bera de Bidasoa, Lesaka, Luzaide, Orreaga, se vive en euskara.

Y no sólo eso sino que en Iruñea - Pamplona y su comarca (Atarrabia, Zizur) decenas de miles de niños, niñas y sus familias, estudian en euskara, trabajan en euskara, leen en euskara: viven en euskara.

Y ésta realidad se extiende a Puente la Reina - Gares, Estella - Lizarra, y hasta Viana / Biana, por toda la Zona Media.

Aquí un mapa de la densidad del euskara en la Comunidad Foral de Navarra:
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/a/a4/Navarra_-_Mapa_densidad_euskera_2001.svg

Y aquí su institucionalización pública:
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/6/6e/Navarra_-_Zonificacion_linguistica.svg

D

#16 Puedes poner todos los enlaces que quieras.
Nunca existió un reino llamado euskal herria que abarcara todo lo que tú dices y actualmente 2/3 de Navarra no son vascófonos.
Eso contando con que todos los vascófonos sean nacionalistas.

Vamos que tu teoría se cae por todos los lados y es similar a la que utilizaron los nazis para anexionarse Austria y Bohemia.

Es decir, eres un neonazi.

Como digo, a hablar de la atlántida con JJ Benitez.

#15 Cada vez que alguien desacredita un argumento calificándolo de "neonazi", Hitler mata a un gatito en la isla donde se esconde junto a Elvis, Jesús Gil y Kennedy.

D

Este mensaje va dirigido a los españoles demócratas que tienen interés por la historia, el conocimiento y que prefieren no conformarse con mensajes que sólo tratan de intoxicar.


Primero colocaré un enlace del Nuevo Testamento de Leizarraga, Biblia en euskara del s.XVI que existe gracias al poder político de Navarra el Reino de Vasconia, en donde podemos encontrar el nombre con el que Vasconia (la comunidad que habitaba el Reino), se llamaba a sí misma: Euskal Herria.

http://www.euskomedia.org/leizarraga



- -


1º Navarra y Euskal Herria

1a) Navarra es el Reino de Vasconia. Vasconia es la comunidad que fundó, edificó y defendió Navarra.

Navarra como Reino / Estado se proyectó desde el siglo IX hasta el XIX ( años 824 y 1841 respectivamente).

1b) El Término "Euskal Herria" (País Vasco en castellano) sabemos que es histórico gracias a que el poder político de Navarra el Reino de Vasconia solicitó varios textos en la lingua navarroru o lengua de Navarra, es decir: el euskara.

Por ejemplo, el Nuevo Testamento de Leizarraga, un sacerdote protestante de Lapurdi, quien fuera protegido por la también protestante Juana de Albret / Labrit III de Navarra, quien le pidió la traducción de la Biblia a la lengua de Navarra, el euskera (lengua vernácula / 85-90%). El protestantismo reivindicaba acceso directo a las escrituras por los individuos, asi que debería estar en la lengua de cada país. Y como Vasconia tenía su Estado (Navarra) se tradujo a su lengua.

En este Nuevo Testamento aparece el término EUSKAL HERRIA, que es como Vasconia se llamó a su misma en su propia lengua. Nuestra lengua.

1c) Navarra es por lo tanto el Reino de Vasconia. Navarra es el Estado de Euskal Herria.

Navarra es Reino / Estado. Fueros / Leyes. Ciudadanía.
Vasconia o Euskal Herria son Comunidad / Etnos / Lengua.
Pirineos Atlánticos son territorio.

Patria política, patria cultural y patria natural respectivamente.


2º Comunidad Foral de Navarra y Comunidad Autónoma Vasca

2a) El vasquismo y / o "nacionalismo" vasco solicita la PALABRA para que los navarricos puedan ejercer su voluntad y decidir LIBREMENTE como CIUDADANOS SOBERANOS su relación con la Comunidad Autónoma Vasca, con quienes compartimos una historia, lengua y fueros. Dado que ellos son navarros jurídicamente, y nosotros vascos culturalmente.

2b) Es el nacionalismo español quien niega la palabra, quien impone. Rajoy en su visita a la Comunidad Foral de Navarra prometió a su electorado eliminar la transitoria cuarta de la Constitución de 1978 la cual permitiría la libre adhesión de las dos comunidades. Es decir, Madrid / España es quien desea imponer a los navarros una realidad política determinada, mientras el "nacionalismo" vasco desea que los ciudadanos puedan ELEGIR.

2c) Históricamente:

El Estado de Navarra hasta el siglo XIX. Pérdida de la foralidad / estatalidad:

Navarra deja de ser un Reino en 1841.
Vascongadas (también navarra en términos jurídicos) perderían su autonomía en 1876.

Mapa académico en el XIX:
http://sp2.fotolog.com/photo/2/40/50/dingsaller/1225446723590_f.jpg


En 1873 se constituye la primera democracia republicana.

Pi i Margall y el Partido demócrata Federal sintetizan una Constitución Federal que permitiría a cada nacionalidad tener un Estado federado a la República.

En coherencia con este proyecto los federales vascos programan un Estado cuadriprovicnial vasco. No las actuales 2 CCAA que los dividen.

Serafin Olave, militar y euskaltzale navarro defendió un Estado vasco de Navarra, con cuatro provincias (Navarra y Vascongadas) al que podría también adherirse Ultrapuertos (Baja Navarra actualmente en Iparralde, Estado francés). Cuenta con una calle en Pamplona - Iruñea.

En 1874 la Guardia Civil que fue fundada en 1844 dio un golpe de Estado a la democracia republicana, el mismo Pavia que había ido a matar navarros foralistas en las carlitadas.


En 1931 se constituye la segunda democracia republicana. Se redactaría un estatuto vasco navarro en Estella Lizarra, con apoyo de PNV, Carlistas y PSOE.

Hay varios proyectos con un apoyo notable, en 1936 se produce la sublevación del terrorismo nacional fascista contra el régimen democrático y constitucional previamente constituido. Se pone fin a estos proyectos.


En 1978 PSOE en Navarra defendía "Nafarroa Euskadi da", siguiendo la tradición vizcaína. Defendían presentarse en Navarra como PSE. Finalmente Madrid les para los pies, y los que hata entocnes defendían esa CCAAA vasca con Navarra, pasaron a ser conocidos por robar dinero público, como Urralburu o Roldan.


3º Somos un país histórico.


La CAV de Euskadi y la CFNavarra ambas son Navarra, jurídicamente, y ambas son País Vasco, culturalmente.

Navarra es el Estado, País Vasco su comunidad. Las actuales CCAA son una división resultado primero de usurpaciones institucionales vía militar y segundo, por la negación desde el siglo XIX desde Madrid de que podamos recuperar nuestra cohesión.


Quien IMPONE es Madrid.

Esta es la historia, espero que los españoles demócratas (y con mucha paciencia para leer esto) sepan agradecer el pequeño esfuerzo de redactar estas palabras, y las valoren positivamente, votando negativamente a quienes han intoxicado hablando de "imposición", cuando nosotros solo pedimos PODER DECIDIR LIBREMENTE.

inconnito

#7 No me toques los cojones, que Madrid no impone nada a nadie. Hasta la polla ya, ¿eh?

Z

#7, pero si "euskal herria" significa "tierra del euskera", según tengo entendido, y en la biblia que comentas se ve que claramente está asociándolo al idioma, porque te empeñas tú en traducirlo como "país vasco", y deducir que se estaba hablando de una entidad política común, además utilizando unos razonamientos bastante inconexos y una jerga sospechosamente decimonónica, que te hace pasar de la aparición de la expresión "euskal herria" en la historia a la automática existencia superpuesta de una "Patria política, patria cultural y patria natural". Lo de patria natural es lo que venía a llamar Franco "una unidad de destino en lo universal". Si explicas mejor lo que pretendías demostrar puede que lo entienda, pero ahí sólo has soltado un mantra nacionalista disfrazado de falsas certezas históricas.

D

#70

Euskal Herria significa País Vasco.

Herria = País o Pueblo
Euskal = Vasco

Euskal Herria no se traduce como "tierra del euskara", eso es una interpretación, no una traducción, quiere decir que País Vasco es un término referente a la comunidad cultural: al ETNOS.

Por eso la Universidad Pública del País Vasco es EUSKAL HERRIKO UNIBERTSITATEA

¡Hombre!, que yo no os quiero mentir. Confiar en mi.

Que Navarra es el Reino/Estado de Vasconia/Euskal Herria es un hecho.
Lo que sea en el futuro lo deberán decidir los ciudadanos de la CFN y la CAV: votando.

Esto no puede ser un "mantra nacionalista" porque yo NO soy nacionalista.

El nacionalismo es una doctrina política, una corriente de pensamiento de la filosofía alemana de la escuela de Fichte y sus contemporáneos.

El nacionalismo es romántico, pacífico y muy idealista, yo soy realista.

Sencillamente yo comprendo que Navarra es mi Estado, y Euskal Herria mi Comunidad.

Eso es todo. Tengo derecho a defender mi país, mi hogar, mi segunda familia. Y lo haré.

Keyser_Soze

¿Se ha levantado ya el loco este de las historias? seguramente anda durmiendo la mona de la cogorza que llevaba ayer
#72

Y es que hay que estar mu malamente de la cabeza para anteponer los deseos medievales de Leovigildo I el Tuerto a los habitantes navarros de hoy en día.

arkaia

Primero le piden a zuhaitz pruebas historicas que demuesntre que Euskal Herria no es la Atlantida, y cuando se las da, le dicen que que cojones tiene que ver la historia con el presente y que se deje de reinos perdidos y batallitas.
En fin. Cuanto tiempo perdido para nada, compa #72.

sixbillion

#7 ¡Claro que si! INDEPENDENCIA El pueblo Celta se tiene que independizar de los opresores Iberos:
http://fisterras.soios.com/europa/imagen/celtiberia.jpg

Vichejo

#7 Si macho todo lo que sea que los navarros no decidan libremente su estatus es lo que os mola. Hace unas semanas los abertzales decían que no, que claro que Navarra iba a decidir si forman parte de Euskal Herria o no, ahora ya eso no vale, los navarros son Euskal Herria quieran o no. Das asco en serio, pues piensa que estáis haciendo lo mismo con los navarros que os hacen "los españoles a los vascos"

D

#78 Aquí los únicos que no quieren que los navarros decidamos en paz son los partidos españolistas. Lo que piden los abertzales vascos es un referendum, a ver si nos vamos enterando. Referendum que en navarra, en vista de lo que se vota, saldría que no. Y aun así lo defienden. Mira si quieren "dejar decidir".
El negativo es por el insulto.

Vichejo

#80 tu puedes pensar misa pero mi comentario era una respuesta a otro que no dice exactamente lo que piensas, de ahí que te resulte ofensivo, para la próxima te recomiendo que veas el mensaje citado, en cuanto a tu negativo, mi comentario era una reflexión visceral no fue un comentario kármico, se acepta de buen grado (como no puede ser de otra manera), por último te digo que me alegro de pienses así, ese es el camino, ojalá pensara más gente como tu

D

#87 Ya había leído el comentario citado y sinceramente, no veo que diga nada que yo no piense. Pero la cosa va más allá, porque tampoco veo que #7 defienda en ningún sitio que los navarros no tienen derecho a decidir su estatus político, como tú le acusas.

Vichejo

#88 coño pues no se si te falta compresión lectora ya que pone como excusa la "historia" para justificar las pretensiones de ETA, la de desarme por Navarra

D

#89 No, explica la historia de Euskal Herria y del reino de navarra. La pretensión de ETA es precisamente conseguir la soberanía nacional de esa nacionalidad llamada pueblo vasco (cuya formación e identidad explica #7), para celebrar un referendum en el que sus ciudadanos puedan elegir. Fíjese usted, quienes son los que quieren dejar decidir y quienes no.

Nota: Otra cosa es que el terrorismo y la violencia no son en ningún caso tolerables para ninguna causa política. No tengo problema en dejarlo claro una y mil veces.

Vichejo

#90 Es que no aprecias la diferencia entre un referéndum libre y un cambio de cromos, chantaje o cesión, como quieras llamarlo: de dejo las armas a cambio de que Navarra sea la 5ª comunidad vasca? porque yo lo veo claro y eso de que históricamente Navarra es EuskalHerria también es discutible, dependiendo del año en el que te vayas atrás mira lo que dice #33

D

#91 si quieres discutir de historia, discutimos de historia. Es interesante y es un campo donde todos los puntos de vista son admisibles. Yo basicamente estoy con lo que dice #7.
En cuanto al "cambio de cromos", son milongas: eta ha defendido siempre lo mismo, está en el documento fundacional del brazo político http://es.wikipedia.org/wiki/Alternativa_KAS Piden un marco juridico-político y el reconocimiento de soberanía para poder decidir sobre su futuro libremente. No hay que hacerlo porque lo pida eta, faltaría más. Pero tampoco hay que rechazarlo porque lo pida eta. ¿No sé si me coges la idea? La territorialidad de euskal herria debe ser planteada independientemente de lo que diga eta.

D

#92 Los Navarros no se plantean su territorialidad siguiente cuestión.

D

#93 un navarro al habla: algunos sí nos la planteamos. Y según las últimas elecciones, somos unos 100.000 navarros los que nos lo plantamos, un 27% del censo.

D

#94 Es decir, una minoría, siguiente cuestión.

Vichejo

#94 mira llegamos ahora a la verdad vale? no entiendo por qué intentas doblar el voto independentista ya que sois una minoría clara en Navarra http://elecciones.mir.es/resultadosgenerales2011/99CG/DCG13999CM_L1.htm del enlace se saca que: AMAIUR 49.100 14,86% de Total votantes 335.612 71,35% o sea que es el 14,86% del censo, si tu piensas que esto es que Navarra debe plantearse la soberanía estás flipando en colores porque sois 4 gatos y un poco mas que los habitantes de mi pueblo

Makar

#96 GeBai se presentaba también como una opción aberttzale, lo que hace que el vasquismo sea el segundo bloque en Navarra en cuanto a apoyo electoral... de momento.

D

#96 por supuesto añado a Geroa Bai que obtuvo 42.411 votos. No estoy hablando de independentismo sino de gente que se plantea modelo terriotorial. Y estamos tomando sólo a partidos que se plantean claramente la territorialidad, no incluyo a un montón de gente de IU que en navarra tambien se lo plantean (incluyen a Batzarre) u otras formaciones. Ahora bien si 100.000 navarros son para ti 4 gatos no te puedo contestar nada más. Navarra son 16 gatos y euskadi 64 gatos. Tú debes vivir en un pueblo muy grande, con muchos gatos.

Todo el debate de si somos muchos o pocos acabaría con un referendum, dejándonos pronunciarnos en libertad. Pero claro eso no, eso es la eta. Navarra será lo que quieran los navarros, pero no les preguntes por si acaso sale lo que no queremos nosotros.

Vichejo

#100 madre de dios como eres capaz de darle la vuelta a la tortilla? ale que vaya bien,

D

#100

Lo que pasa es que sin ETA(M), y en el futuro, cuando quede lejana, años atrás, en 2015... Geroa Bai y Amaiur van a ser Gobierno, siendo muy pesimistas con PSN como apoyo.

Está claro que ahí sale el cambio, social, económico y de progreso, en todos los sentidos, el tema de la interrupción del embarazo, la zonificación del euskara, y un nuevo estatuto de autonomía para CAV-CFN. Está claro que eso está sobre la mesa ya. De ahí que Barcina y Rajoy esten paranoicos.

Es imparable, ¿de que van a hablar UPN y pP para asustar a Navarra si ya no tienen un demonio con cuernos y rabo al que señalar para que los ciudadanos les voten asustados?

Además, muchos de sus votantes son ancianos, y para muchos han sido sus últimas elecciones, vienen generaciones nuevas, ¿van a votar a un partido del Opus dei o a un partido que les dice ponte un condón y follar y disfruta de tu vida?

En fin, que en estos cuatro años van a cambiar muchas cosas. Muchas. UPN va a perder la hegemonía para siempre. No tienen nada que ofrecer, admeás, con la crisis, eso va a agotar a los ciudadanos que desearán con maś fuerza el cambio de progreso, y no te digo lo que va a gastar aun más a la sociedad navarrica el Gobierno del pP, querrán cambio, con mucha, mucha fuerza. Desde Madrid tirarán y tirararán, hasta romper la cuerda.

En 2015 Geroa Bai y Amaiur Gobiernan CFNavarra y de ahí saldrá la rdacción de un nuevo estatuto, y ya veremos de qué modo sale adelante, yo soy partidario de permitir que sean los delegados de los ciudadanos quienes a través de los militantes de los respectivos partidos, incluyendo militantes base, sean los que nos conviertan en soberanos al decidir nuestro futuro por delegación.

D

#93

Si los n avarros no se plantean la territorialidad, entonces, ¿por qué eliminar la transitoria cuarta?

Ese miedo está FUNDAMENTADO. Y es proque Navarra SIEMPRE HA DICHO SÍ.

1º Geroa Bai y Amaiur son el 30% del censo.

2º Izquierda Ezkerra (IU y Batzarre) TAMBIÉN reconocen Euskal Herria. Súmale otro porcentaje.

3º Un sector de PSN también es favorable a una CCAA unificada, hace 30 años lo era el 100% de PSOe en Navarra: de ahí el miedo actual.

4º En 4 años, las cosas pueden dar muchas vueltas, dado que Amaiur y Geroa Bai siguen creciendo sin parar, PSN es un partido visagra que se ha reducido y sigue reduciéndose, siendo sus votantes potenciales electores de Geroa Bai en el futuro.

En 2015 en la Comunidad Foral de Navarra Geroa Bai y Amaiur podrán gobernar en coalición, siendo pesimistas, con el apoyo de un muy reducido PSN que ya no tendría excusas para negarse a la coalición como lo hizo en 2007 y 2011 perdiendo decenas de miles de votos y muchísimos militantes base.


La ciudadanía de CFN desea una coalición progresista, y desde luego no hay una mayoría independentista, pero favorables a una CCAA, lo son más del 50%.

Y por eso, por eso pP quiere eliminar la transitoria cuarta, proque SABEN perfectamente que en Navarra sí se desea eso, aunque sea el 55% y no un 80%, mayoría la hay.

Y cada año que pase, más, porque sin ETA las cosas cambian, sin la indseable violencia de ETA capitalizada por pP-PSOE (UPN-PSN).

D

#97 Sigo sin ver que los navarros quieran ser masivamente una sucursal de Vizcaya.

D

#99

Si no ves eso, entonces relájale a Barcina y también a Rajoy, que ellos sí parecen darse cuenta que eso puede y va a pasar. Sino, ¿de qué el miedo y el fantasma de la transitoria cuarta?.

¿Que no lo ves? Yo sigo sin ver banderas españolas en Navarra, nadie pone una en su balcón, ¿dónde está esa españolidad de Navarra? Aquí esa bandera solo la coloca la Guardia Civil en sus casas-colonia-cuartel.

Somos navarros, los hijos de Navarra el Reino de Vasconia, aquí luce la bandera de las cadenas, la bandera que representa un país pirenaico y europeo que fue tan soberano como hoy España.

Y por cierto, no veo yo que Gipuzkoa sea una sucursal de Vizcaya, pero es que además, se reivindica una CCAA con un nuevo estatuto, no se pide CAV en CFN ni CFN en CAV, todos somos Navarra el País Vasco / Nafarroa Euskal Herria.

Una Navarra con salida al mar, más autónoma y sujeto de sus decisiones y no una Navarra subordinada a Madrid, dócil y sumisa, castrada por los representantes políticos de enemigos de la libertad y de la democracia como Fanduber.

D

#33

Navarra es una colonia francesa y española y no existe ningún Estado Europeo.

Somos nosotros quienes defendemos un Estado de Navarra para Euskal Herria, Federal, Laico, y asociado a una Europa Confederal.

CAV y CFN son CCAA sujetadas al Reino de España e Iparralde parte del Departamento de Pirineos Atlánticos de la República Unitaria (y Jacobina) francesa.

Y puedes insistir cuanto quieras en la "no existencia" de Navarra el Reino de Vasconia, pero en el mundo real, la única magufada es España, esa nación inexistente, fruto de usurpaciones, robos hasta el mismísimo teórico político Thomas Hobbes (desarrollador del concepto de Bodine de soberanía) calificó de ilegítimas y contrarias a derecho.

Hasta el teórico más importante en el concepto de soberanía defiende la soberanía de NAVARRA frente a España.

D

ETA y sus chistes...

D

Todavía aguardo el primer bombazo de la etapa Rajoy.

D

Ya existe un referéndum previsto en la Constitución, cuya convocatoria depende del Gobierno foral navarro, para la unión de Navarra y País Vasco. ¿Qué carajo pedía, entonces, Thierry? ¿unión por cojones, quisieran o no quisieran los navarros?

Ahora que se presenta Amaiur, si llegase a gobernar en Navarra un día, que convocase el referéndum y se aguantase cuando lo perdiese porque los navarros no quisiesen integrarse en una misma autonomía con el País Vasco.

Y lo más indecente: ¿cómo acepta el PSOE siquiera sentarse a negociar sobre eso? En ningún momento Eguiguren habla de que eso sea inasumible, sino que se limita a pedirles una condena de lo de la T-4.

No tienen vergüenza ninguna

D

#60

¿Has leído alguno de mis comentarios? Navarra siempre ha dicho sí. Siempre. 1873, 1931 y 1978. Navarra SIEMPRE ha dicho sí.

Y si tan seguros estais de que Navarra "no quiere", ¿por qué quereis eliminar la transitoria cuarta? porque eso es lo que ha prometido Rajoy en Navarra para que le voten.

"Navarra habla" decían sus carteles del pP, tócate los cojones, que la quieren amordazar, y para colmo salen con ese slogan.

Pues oye, que si tan seguros estais, la transitoria cuarta la podeis dejar, ¿no?, no vaya a ser que Navarra diga DE NUEVO que sí.

¿Vais a sublevaros de n uevo como en 1874 y 1936? ¿O solo vais a amenazar como en 1978?

"demócratas de toda la vida"... Yo soy de Franc... Digo del pP de toda la vida.

D

#61 Cojonudo, se resulta que la opinión de la gente que vivió hace 140 años, 80 o 30 es mucho mas importante que la opinión de la gente actual. Ignoro la verdadera realidad social de la calle que exista en Navarra (no vivo allí), pero que menos que darles la opción de votar. No en vano, el derecho de autodeterminación es lo básico que suelen pedir los nacionalistas, pues en este caso no te veo promulgarlo con los navarros (ironías de la vida).

D

#66 ¡Eso! ¡Que se pregunte a los navarros si quieren ser parte de la euscalerría esa! Y ya de paso, que se le pregunte también a los vascofranceses si quieren dejar de ser franceses y adherirse al gran proyecto. Y puestos a hilar fino, que consulten a los alaveses...

(puede que la euscalerría esa sea más pequeña de lo que pensamos...

D

#66

ES LO QUE REIVINDICAMOS. POR DEMÓCRATAS, NO POR "NACIONALISTAS"

REIVINDICAMOS QUE LOS CIUDAADNOS DE LA COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA PUEDAN DECIDIR COMO SUJETOS SOBERANOS: COMO CIUDADANOS, SI DESEAN (O NO) UNA CCAA DE NAVARRA CON SALIDA AL MAR PARA TODA EUSKAL HERRIA SUR.

Y ES EL PP (Y UPN) EL PARTIDO QUE DESEA ELIMINAR LA POSIBILIDAD LEGAL DE HACERLO, LO PROMETIO RAJOY, PROMETIO ELIMINAR LA TRANSITORIA 4º DE LA CONSTITUCIÓN DE 1978 QUE PERMITE VOTAR.

YO PIDO QUE PODAMOS VOTAR, Y EL PP QUIERE EVITAR QUE PODAMOS VOTAR: ¿QUIEN IMPONE A QUIEN?

Y PARA COLMO SIENDO CONSCIENTES DE QUE TODOS LOS MOMETNOS HISTORICOS EN LOS QUE NAVARRA HABLO, SE ELIMINO POR LA FUERZA EL PROYECTO QUE TUVO UN MAYORITARIO Y CLARO: SI, QUIERO.

LOS UNICOS QUE IMPONEIS SOIS VOSOTROS, NOSOTROS PEDIMOS

D
E
M
O
C
R
A
C
I
A

D

#68 A ver ¿ este nick es de una persona o de dos distintas ?

Porque en un mensaje pone "si no te gusta te vas" y en otro exige democracia.

No tiene ningún sentido que uséis una misma cuenta para enviar mensajes en pro de la democracia y también mensajes totalmente fascistas y nazis radicales.

Hacéis dos cuentas, cada uno habla desde su punto de vista y así no nos mareáis a los demás.

D

Tienes razón, Navarra no son Eneko Aritza, Juan de Jaso, Velaz de Medrano, Juana de Albret, Margarita de Navarra. Navarra no son Serafin Olave ni Arturo Campion o Hermilio Olóriz.

Navarra es el Duque de Alba, la Guardia Civil, y Franco, eso es Navarra.

Pavia era Navarra, mientras Zumalakarregi y los foralistas navarros, eran contrarios a Navarra.

El Navarro de verdad es el que quiere que desaparezca la lengua de Navarra y los fueros de Navarra, el navarro de verdad es el que quiere que Navarra sea solo una etiqueta de un fragmento territorial de una España arriba y limpia, pura y fascista.

Navarra nunca ha existido, sólo España. Tienes razón, ya puedes ir a saludar a tu Führer.

dreierfahrer

#44 Hombre, los origenes de españa son los de unos reyes antisemitas, fanaticos religiosos y exterminadores de la mayoria de las culturas -y los pueblos, claro- americanos...

Me parece que ganaria españa de calle el concurso de origenes lamentables...

skaworld

#42 #44 #46 Sin ánimo de ofender y tal pero....

¿Y que cojones me venís contando que hizo el tataratatarabuelo (o el abuelo o quien sea de hace X años) de nosequeién?

Ellos ya la cagaron es hora de hacer algo nuevo.

Yo igual debo ser raro pero en cuanto a memoria histórica soy muy olvidadizo (más que nada porque me suda la polla, está bien recordar la historia pero intentar arreglarla considero que es caer en los mismos errores que los que la perpetraron). Solo considero justo que todo cuerpo tiene derecho a ser llorado por sus familiares (lo de las cunetas y el desprecio a las víctimas me parece una salvajada). Cualquier otra soplagaitada o revanchismo es caer en sus mismos errores.

Preocuparse por el ayer cuando hay trabajo que hacer hoy para asegurar un mañana...

w

#46 No seas mentiroso, los únicos que pueden quejarse de "exterminio" son los nativos de las islas canarias. La "conquista " de América no trato de exterminar nada... es una estupidez como la copa de un pino y solo hay que ver todos los pueblos precolombinos, todas las lenguas que aun existen, todos los restos arqueológicos, todo lo que sabemos de dichas culturas y pueblos, etc.

Creo que tendremos que recordarte que hace 500 años...las cosas no eran del color de rosa y nadie vivia feliz en el país de la piruleta por aquellos lares, es mas cuando llegaron los españoles... muchos de esos pueblos ya habían sido aniquilados o absorbidos por otros imperios muy majos y tolerantes del propio terruño. Y los que quedaban eran imperios del tipo dios-rey y optaban por lo militar.

Y por aquellos tiempos, los hideputas salian hasta debajo de las piedras... si hasta los propios euskaldunes fueron una panda de bestias... y conquistadores como el que mas.

Saludos

D

Yo no soy nacionalista. Soy un PATRIOTA navarro. Mi patria es Navarra, mi País. Y mi Comunidad, mi Pueblo es el vasco: Euskal Herria.

¿Nacionalista yo?, ¡qué va!. Soy soberanista, federalista, laicista, socialdemócrata, partidario del cooperativismo empersarial, del progreso, y de un mundo donde quepan muchos mundos, y una Europa donde quepan Navarra (EH), Escocia...

Frasier_Crane

Vamos, que querían imponer sus ideas al pueblo navarro mientras se quejan de que otros se las imponen a ellos. Así no vamos a ninguna parte, o aquí se hace un referendum o este conflicto durará siglos.

D

Por si es de interés: http://foros.expansion.com/sociedad-y-cultura/62099-carta-de.html que supongo que no.

D

Tantas décadas de Ikastolas tenían que dar su fruto. Ya hasta se lo creen. Matrix es un lugar peligroso para quien no acepta su sistema.

Ahora todos los españoles recogeremos los frutos del "café para todos" y el mirar para otro lado...

D

#74 Balleneros vascos descubrieron america antes de colón, según el libro de historia de mi primo.

D

#76

Y están clarísimos los derechos históricos del País Vasco sobre Navarra... y los sudetes.

D

Sensibilidad de la Ribera de Navarra hasta el siglo XIX. Claro, hasta que eran un Reino de Navarra:

El paloteado de Monteagudo, villa de la Ribera de Navarra expresaba con estos versos en el verano de 1894 el sentimiento que produjo en las gentes esta Gamazada:

Pues si el Gobierno de España
sigue con sus pretensiones,
se tomarán en Navarra
serias determinaciones.

A la bandera foral
todo navarro se alista
y hacia el campo de batalla
sigamos todos la pista
para ir a concluir
con nuestros antifueristas.

[...]

Y si don Carlos promete
bajo formal juramento
de respetar para siempre
de la Navarra los Fueros,
que cuente con los navarros
que irán presto a defenderlos.

Pues también se nos ofrecen,
como si fueran hermanos,
los valientes alaveses,
vizcainos y guipuzcoanos.

Vivan las cuatro provincias
que siempre han estado unidas
y nunca se apartarán
aunque Gamazo lo diga.

Autor: Joselito Jarauta.



La "Navarra" que tú esbozas es un dibujo del franquismo. No existe ni existirá.

D

Creía que era difícil superar el trolleo del ya expulsado Farella, pero en este post tenemos a un candidato en potencia con su mismo método de inventivas, generalizaciones e insultos. Eso si, desde una perspectiva euskaldún surrealista.

Eso si, nos hemos divertido mucho.

D

Bueno aquí teneis Euskal Herria de fiesta en Iruñea-Pamplona: la capital de Navarra el Reino de Vasconia (2011):





GU EUSKALDUNAK GARA EUSKAL HERRIKOA!!! GORA GORA EUSKAL HERRIA A A A!!!

Ala :¬D

jaz1

no se porque os esforzais en datos la mayoria de ellos cocinados, si todos sabemos de mas, sobre ese tema...y a la mayoria no nos gusta un pelo

D

De todos modos, es cuanto menos risible que un orgulloso súbdito del Reino de España afirme que los fueros del Derecho Pirenaico y Foral de Navarra son "medievales" cuando el sistema de derecho español está basado principalmente en el Derecho Romano.

Eso es algo más antiguo, pero claro, ya sabemos que a los fascistas y sus referencias al imperialismo de Roma y Esparta les llena de sangre sus genitales.

Fanduber: Eres repugnante.

ikipol

Si no fuera trágico sería patético-hilarante

1 2