Hace 15 años | Por vegaCR a jornada.unam.mx
Publicado hace 15 años por vegaCR a jornada.unam.mx

Esa mezcla es sustancialmente diferente de los otros tres subgrupos humanos identificados hasta ahora: los yoruba africanos, los caucásicos de descendencia europea y los japoneses y chinos asiáticos, según el estudio publicado este lunes en los Anales de la Academia Nacional de Ciencias estadounidense. "La población mexicana está formada mayoritariamente por 65 grupos genéticos diferentes, lo que produjo una auténtica mezcla genética", explicó en rueda de prensa telefónica el director del Instituto de Medicina Genómica mexicano.

Comentarios

jm22381

#1 Pues al parecer podría tener que ver con los distintos niveles de mortalidad vistos en México -> http://www.sciencedaily.com/releases/2009/05/090512081744.htm

MalditoFriki

¡Ya no mames wey!

D

comentario jocoso sobre la gripe A en 3....2.....1.....

M

Las bases de su ADN son G-T-A-S en vez de G-T-A-C: Guanina, Timina, Adenina y Sitosina