Hace 15 años | Por mastin a noticias24horas.com
Publicado hace 15 años por mastin a noticias24horas.com

El mar se retiró y España se encuentra completamente desnuda. Se ha descubierto que el milagro era un espejismo hecho a base de un endeudamiento desenfrenado y de un consumo frenético. Y sobre todo, de una histeria constructora alimentada por el aflujo de mano de obra inmigrante barata y mantenida por la religión de la propiedad. La mitad del cemento europeo se consumía al otro lado de Los Pirineos”. En España no se ha hecho nada sólido para el futuro.

Comentarios

D

Sin embargo pretendemos salir de esta crisis favoreciendo la construcción y estimulando el consumo (cuando este era compulsivo y caprichoso)

D

¿Que se puede esperar de un país que funciona con las matemáticas del BAR?, ya se sabe, si oyes una cosa en 1.-tu trabajo 2.-un amigo 3.-alguien de tu familia debe ser cierto A LA FUERZA, así que si hablamos de pisos, compra que esto solo sube y lo vendes rápido y ganas dinero fácil para una más grande aunque no puedas pagar las casas eso da igual... que yo ya me he forrado, me he comprado coche nuevo, tele grande... ¿vas a ser tú menos?

Si nuestra clase política opera de igual forma pero a su nivel, y los bancos con la pasta y la financiación, y las empresas con su planificación laboral y productiva... en serio, ¿qué cojones esperabamos que pasara?

sirelant

Me pregunto qué capacidad de reacción tiene la sociedad para hacer frente a esta situación. En todo este tiempo ya hemos podido hacer un diagnístico y no dejamos de repetir lo mal que está la cosa.

Con todo creo que puede ser ya el momento de comenzar a plantear alternativas, dejar de lamentarse y comenzar a caminar. Si el modelo se ha demostrado poco eficaz puede ser el momento de que la ciudadanía comience a plantar alternativas. Quizá és le momento de apostar por nuevos sectores, nuevas formas dee hacer las cosas... de dar una oportunidad a la gente joven para que demuestre lo que puede hacer.

Bajo mi punto de vista además construcción también ha habido universitarios formándose en las universidades. Si hasta ahora salían fuera porque el ladrillo se comía toda la inversión puede que sea hora de que se apueste por ellos y por lo que son capaces de hacer, la hora de invertir en nuevas tecnologías, por ejemplo.

Y con esto no digo que se deje de pasar factura a los responsables de la actual situación, simplemente que no esperemos a que las cosas se arreglen solas y que dentro de la extrema dificultat actual hagamos un esfuerzo por sacar pardido de ella y demos un paso al frente para asumir la responsabilidad de empezar a sacar adelante las cosas entre todos.

D

Vamos a tener que volver a las huertas y las granjas para subsistir. Me lo estoy viendo.

D

#1 Paso, que no tiene foto.

quiprodest

De lo poco en lo que estamos bien es energías renovables.

edmont

Hay que tener clara una cosa: el dinero se genera a partir de las deudas. Es decir, que si firmas una hipoteca de 150.000 € el banco inmediatamente genera ese dinero de la nada. De esa forma el enriquecimiento de la nación es rapidísimo si se construyen cientos de miles de pisos. Pero claro, todo tiene un límite, y hemos llegado a él.

http://www.google.es/search?q=dinero+es+deuda&ie=utf-8&oe=utf-8&aq=t&rls=com.ubuntu:es-ES:unofficial&client=firefox-a

I

La carrera de España hacia el G8 es meteórica. Les debe entrar la risa a los integrantes cuando ven las cifras que nos esperan. Por cierto, ¿no dijo ZP que esta crisis no nos afectaría tanto como a otros países? ¿que nuestros bancos están muy bien? Los bancos están cojondos porque TODOS los españoles les hemos inyectado un dineral. Así, cualquiera. ¡Vaya solidez tan "sui generis"!
ZP, Solbes, mentirosos. Engañaron sólo por su ansia de poder. Han impedido a los españoles que confiaron en sus mentiras en tomar medidas que les protegieran de la crisis.

D

#46 Es la eterna "solución" del PP y los empresarios.

Salarios ultrabajos -su ideal es la eliminación del salario mínimo-, todas las horas de trabajo posibles -y que se cobre igual si se trabaja de noche, en fin de semana o muchas horas/dias seguidas-, que se pueda despedir a coste cero, que la Seguridad Social sea mínima, igual que las prestaciones de desempleo, etc.

Y es la "receta" que aplican los políticos. Supongo que la gente ya no recuerda la crisis de los 90 y los palos que nos dieron. Luego han venido unos años de vacas gordas y... ¿alguien a visto que se recuperase lo perdido? NO. Simplemente había más gente trabajando por muy poco dinero. Los beneficios aumentaban a límites estratosféricos, los directivos se forraban... y los salarios igual que años antes -es decir, perdiendo capacidad de adquisición-

Lo que no dijeron los sindicatos entonces, ni lo dirán ahora, es que: Todo lo que se pierde, se pierde para siempre.

D

Venga!, todos a menearla...

Torosentado

Y mientras esto pasaba, los gobiernos miraban hacía otro lado.

ElBrujo

No hay foto, no hay meneo.

D

#8 Pero como que no hay foto? Ah, estaré delirando... me había parecido ver por un momento al ZP y al Aznar ahí de colegueo!

D

Esto de las crisis tiene varias fases psicológicas, no solo cuando se trata de una crisis económica, sino cualquier tipo de crisis tanto personal, como a nivel de empresa o grandes grupos.

Fase 1: Negación de la evidencia.
Fase 2: Reconocimiento y depresion.
Fase 3: Frustración y exteriorización de la culpabilidad.
Fase 4: Resignación y reflexión.
Fase 5: Optimismo y busqueda de soluciones o alternativas.

La fase 3 es muy peligrosa porque suele llevar asociado una busqueda de culpables o caza de brujas.

Yo creo que las críticas sobre la gestión económica en las dos últimas décadas en España están más que justificadas, porque nos han llevado donde estamos. Pero también creo que también deberiamos cuanto antes empezar a proponer soluciones entre todos.

D

#9 Si! lo ha dicho Obama

D

#24 AAAy!! Cuando yo era joven, también era optimista.

AitorD

Relacionado: La década perdida

Hace 15 años | Por AitorD a elmundo.es
Publicado hace 15 años por AitorD a elmundo.es

D

#29 que rápido, que ágil, has dado con la solución tú solo! Con lo fácil que era. Eso es lo que diferencia a los genios. ¿Pero realmente te crees lo que dices? Esta situación viene de muuuuuuuuuy lejos en el tiempo. Daría igual que estuviese el nota de barba que no sabe ni pronunciar o el muñeco pelele "solo en español, por favor".
Ilusos...

D

España sigue siendo un país industrialmente desértico.

Se tendría que haber hecho una inversión bestial en tecnología e investigación en los últimos 10 años, pero se han tirado a la basura, como era de esperar en el país del beneficio rápido, cutre y extraperlista.

Ahora, tenemos cemento y billetes de 500 euros a patadas. Y aquí sigue sin pagar ni el tato.

D

#38 Pero es que no hay opción a cambiar nada que pueda alterar substancialmente el panorama.

Nuestro modelo económico está perfectamente adaptado a sus fines. Banca todopoderosa, sector servicios y construcción montados sobre la base de mano de obra no cualificada, y sector público sobredimensionado e ineficaz.

Un modelo propio de una sociedad en vías de desarrollo. Lo único que delata que el monstruo ya es senil es el papel y la situación de la banca.

¿España?... Leyes europeas, consumismo americano y salarios africanos... roll

D

#46 ¿despidos a coste cero? Si ya existen, son los famosos y tan manidos "contratos por obra y servicio" de todas las consultoras.

¿Qué vendrá después?

Boudleaux

Capitán Alatriste a Don Francisco de Quevedo: ".. y que quereis que os diga D. Francisco... ser pobre en España siempre a salido y saldrá muy caro... gobierne el Conde-Duque de Olivares o María Santísima..."

D

#0 Spam @mastin

j

#24 La historia nos ha enseñado que para conseguir eso la única salida es la violenta. Quienes tienen el poder de actual se están y se seguirán llenando los bolsillos, no tienen ningún interés en que la cosa cambie pues no están al servicio del interés general sino del suyo propio.

Mira en los presupuestos la partida destinada a I+D y llora.

c

#25, y dale con la natalidad. ¡ Que la natalidad no es ningún problema, lo que sobra en el mundo es precisamente gente !.

El problema no es la falta de trabajadores, es la falta de trabajo (remunerado, se entiende, porque del otro sobra). La prueba del algodón es que nunca aumentó tan rápido la población en este país como últimamente.

victorjba

#39 Lo peor es que tenemos un gobierno que no se entera, y una alternativa de gobierno que no tiene ni puta idea. Casi nos valdría más votar al partido prolegalización del cannabis, así por lo menos podríamos endrogarnos y ser felices.

a

Pero es un desnudo elegante con playa incluida.

w

#54 Antes la muerte!

D

lo peor son los recortes sociales que van a venir con la crisis

primero se forran vendiendo pisos por el doble o el triple de su valor

y ahora recortan sueldos, implantan el despido libre y todas las demás tradicionales recetas anticrisis de la patronal para poder seguir forrandose

y los sindicatos comprados a costa de una "paz social" que es como la "pax romana":
"hicieron un desierto y le llamaron paz" Publio Cornelio Tácito

zakrion

Todo el texto y la situacion economica actual, se puede reducir y resumir en esta frase: "En España no se ha hecho nada sólido para el futuro"

Hemos pasado por dos gobiernos que no han hecho mas que alardear de cifras totalmente inertes, cifras basura que no servian para nada. Y esa frase es la que mejor lo resume. No se hizo absolutamente nada para reconducir ese crecimiento en algo util, simplemente se dejo crecer a un alien que ahora ha reventado. Y es absurdo pensar que ZP, Rajoy o El dalai lama pueden arreglar esto ahora, con 5, 10 o 23 medidas. España tiene un problema estructural serio que jamas se ha tenido en cuenta, y que se tenia que haber solventado en el periodo del 1998-2007. Eran 9 años que daban de sobra, pero a los politicos les interesaba mas seguir promocionandose que pensar en el futuro de este pais.

p

...siempre seremos un pais de segunda...mientras nos gobiernen mentecatos y las empresas estén en manos de ladrones ciegos de poder...

Madre, yo al oro me humillo,
él es mi amante y mi amado,
pues de puro enamorado
de continuo anda amarillo;
que pues, doblón o sencillo,
hace todo cuanto quiero,
poderoso caballero
es don Dinero

Quevedo

I

Zapatero hece 9 meses: "La peor previsión sobre el paro será mejor que la que tuvo el PP"
www.elpais.com/articulo/espana/Zapatero/peor/prevision/paro/sera/mejors

ZP, MENTIROSO (o inepto, no se que es peor)

D

España solo construye. Y la "solucion" es... ayudar a que se siga construyendo. ¿Y después?

España no produce lo que debería producir. Estamos anclados en la idea del producir barato. Y de ahí no salimos. Cuando a alguno se le ocurre producir algo de calidad... se va a sus empresas en países más baratos -Construidas con ayudas dadas por los políticos. Con el dinero de todos- a producirlo.

L

#11 No solo los políticos hicieron oidos sordos sino también los ciudadanos que les votaban incluso cuando estos tenían casos abiertos ante la Justicia por corrupción, ya que les habían dado el milagro del crecimiento a través de la construcción. El problema de fondo es si queremos invertir en un sólido crecimiento basado en el conocimiento solo alcanzable a largo plazo o queremos inflar un poquito la burbuja que se esta deshinchando. Las medidas de la mayoría de los países parecen ir por el segundo camino, con ayudas a sectores que dan pérdidas, como el motor o cualquier industria que se ponga a pedirlas.
La cuestión es si queremos pan para hoy y hambre para mañana o un futuro sostenible. De momento tanto por las inversiones que hemos hecho en los últimos años como por el poco esfuerzo en parar el cambio climático con sus futuras consecuencias terribles para nuestro medio ambiente y economia, parece que nos decantamos por no tener un futuro sostenible, aunque es algo que no difiere de lo que hemos hecho casi siempre.

m

Así escriben en Francia y miran a Alemania

D

Es que parece que la crisis solo está en españa!
Yo pongo las noticias, y hay crisis en todo el mundo, y lo que muy bien explicaba #4 de los bancos, tendría que haber explicado el porqué y que pasó con las inversiones en los bancos Estadounidenses.
Que la crisis afecta a todo el mundo, y la culpa viene de USA, y de los bancos que se fiaron en invertir nuestro dinero en sus bancos.
Para los que no sepan de donde viene la crisis aquí un ejemplo. http://www.nachogiral.com/2008/03/explicacin-la-crisis-financiera-que-nos.html
y aqui con video incluido subtitulado al español. http://www.elblogsalmon.com/2008/10/05-una-gran-explicacion-a-la-crisis-financiera-y-sus-consecuencias

IkkiFenix

Todavia siguen diciendo que somos la octava potencia mundial? A mi me sonó a chiste cuando lo escuche, ahora ni te cuento lo que me parece.

D

No hay foto no hay meneo.

D

Menudo repaso que nos dan. Qué vergüenza de país tenemos.

D

Solo queda la extinción.

D

¡Estos franceses son unos antipatriotas!

celtico

Joder que depre le entra a uno leyendo todo esto. ¿Cuanto vale un billete a Canadá?

I

#52 ZP se cansó de repetir que España estaba mejor protegida ante la crisis que los otros paises de nuestro entorno. Y resulta que ahora somos los que peor protegidos estamos. O ZP es muy inepto (que el tiempo está demostrando que lo es) o es muy mentiroso (que el tiempo también lo está demostrando).
Si buscas en google, verás las veces que lo dijo. También lo puedes ver en youtube, revisando los debates con Rajoy. Vamos, jode que te engañen tanto como la crisis.

D

#6: Normal que favorezcan la construcción, si la vivienda nunca baja...[/sarcasmo tela de gordo]

wassab5

Da miedo leerlo, cuando iba por el tercer artículo he decidido parar, ¿tan terrible es? o ¿lo podemos considerar sensacionalismo europeo?

D

Es que parece que la crisis solo está en españa!
Yo pongo las noticias, y hay crisis en todo el mundo, y lo que muy bien explicaba #4 de los bancos, tendría que haber explicado el porqué y que pasó con las inversiones en los bancos Estadounidenses.
Que la crisis afecta a todo el mundo, y la culpa viene de USA, y de los bancos que se fiaron en invertir nuestro dinero en sus bancos.
Para los que no sepan de donde viene la crisis aquí un ejemplo. http://www.nachogiral.com/2008/03/explicacin-la-crisis-financiera-que-nos.html
y aqui con video incluido subtitulado al español eso sí aquí se lo toman con humor. http://www.elblogsalmon.com/2008/10/05-una-gran-explicacion-a-la-crisis-financiera-y-sus-consecuencias

sorry he ido a editarlo y se ha duplicado.

elgansomagico

Qué vergüenza!

M

Pues !ole!a seguir votando a ZP and company...hasta que no quede un puto duro en el pais,y luego a emigrar

D

Sin embargo, lo que más teme el ejecutivo socialista en esta fase de emergencia es que se pueda crear una peligrosa situación de conflictividad social. No exactamente a iniciativa de los sindicatos, a los que Zapatero tranquiliza prometiendo aumentos de los salarios mínimo y de las pensiones más bajas, así como la defensa de los subsidios de desempleo. Los problemas pueden llegar más bien de la organización de los empresarios, convencida de que ha llegado el momento de la reforma del mercado laboral, con posibilidad de realizar despidos a coste cero. “Un tributo que el gobierno no está absolutamente dispuesto a pagar.
Pues nos van a joder enteritos.

D

Casi somos como Venezuela... pero sin venezolanas