Hace 15 años | Por damosu a eltamiz.com
Publicado hace 15 años por damosu a eltamiz.com

Después de haber hablado de la trascendente revolución que sufre nuestro concepto de tiempo en las teorías de la relatividad especial y relatividad general, nos sumergiremos en las implicaciones físicas y filosóficas de otra eminente teoría, que logró tambalear los cimientos mismos del conocimiento humano sobre la naturaleza, y que nos hizo darnos cuenta de que el mundo es mucho más extraño y furtivo de lo que creíamos.

Comentarios

D

Deje de leer el articulo cuando el autor, hablando del tiempo de Plank, dice: "En un tiempo menor a éste, la realidad dejaría de tener sentido"

No. Lo que sucede es que las leyes de la fisica cuantica no pueden ir mas alla. La realidad hace lo que le da la gana. Nosotros creamos modelos matematicos que tratan de describir la realidad lo mejor posible. La mecanica cuantica intrinsecamente, por la forma en la que esta formulada, no puede tratar con periodos de tiempo inferiores.

Esto no implica que lapsos menores de tiempo no puedan existir, sino que la fisica cuantica no puede realizar predicciones sobre ellos. Es una barrera a nuestro conocimiento, no a la realidad en si misma.

B

#1 Pues sin estar en desacuerdo contigo, te sugeriría que te leyeses el resto del artículo, porque lo explica, y suele ser muy convincente...

f

#1 DavidG, si hubieras seguido leyendo, hubieras encontrado que tu cuestionamiento fue tenido en cuenta en el artículo.

D

#3 Sí, ya me di cuenta de mi error gracias a #2.