Hace 12 años | Por --282705-- a rtve.es
Publicado hace 12 años por --282705-- a rtve.es

Un equipo de TVE indaga en la vida de una mendiga muerta, en el metro de Madrid enterrada sin identificar. Tras una investigación, que dura meses descubre la vida de Rosa Pérez Lema, con familia e hijos, que llegó a triunfar. Su declive empieza tras un matrimonio que la llevó a la pobreza y a la bebida. Acaba en la calle, sola por decisión propia, con tuberculosis y alcoholizada, hasta morir cayendo por las escaleras del metro Callao.Nominación a los Premios Emmy 1991.

Comentarios

Malaguita

#3 Roberto Sedinho.

D

#3 La historia que cuentas es bastante triste, tanto o más que la de la noticia, ya que acabó en la calle con su propia madre. He buscado por si existe alguna información sobre él y no hay mucho. Sólo un video suyo en youtube en el que le grabaron mientras vagabundeaba, con comentarios cariñosos, eso sí, pero prefiero no ponerlo porque seguramente lo hicieron sin su consentimiento.

Algún comentario afirma que falleció hará unos 3 años.

Está bien recordar estas cosas estos días que mucha gente se queja tanto de "vicio". Yo también he pasado navidades solo y he perdido familiares, como todo el mundo, pero tenemos techo y una casa caliente y no nos falta la comida.

uberhumanista

#3 El "Troy" era el icono de Cádiz. Aunque no estaba en sus cabales era buena gente y no se metía con nadie. Muchos le echamos de menos. Me alegra saber que está bien.

Sakai

#3 "La gente de Bart"

D

#3

Le podía fichar el Barça, que no hace ascos a los alcohólicos

elgranpilaf

#3 En que pueblo de la provincia está, si lo puedes decir?

K

#19 En Medina Sidonia. En la antigua Residencia "El Santísimo". Hace 5 años un compañero de trabajo lo vio allí muy limpio y cuidado.

elgranpilaf

#21 Gracias. Es que mi padre está en la de Puerto Real y tu historia me había despertado la curiosidad

uberhumanista

#22 En Afanas? El Centro que está en "Las Canteras"? Allí estuvo ingresada mi tía hace años, hasta que falleció. Es un buen sitio, rodeado de un pinar inmenso.

elgranpilaf

#24 No, en la Residencia Joaquina de Vedruna, que también es de las monjas, por eso pensaba que era el mismo. Sí, el centro de Afanas está en un sitio muy bueno, en Las Canteras como bien dices, una zona muy tranquila

uberhumanista

#25 La conozco también. "Joaquín de Vedruna" está dentro del pueblo. Es una residencia muy buena.

elgranpilaf

#26 Es Joaquina, compañero. Creo que fue una monja que fundó hospitales, escuelas y centros para la tercera edad

h

#3 #21 Un conocido me confirma que, al menos hasta el año pasado, Troy estaba en "El santísimo", en Medina Sidonia. En algún momento de su vida le dió un brote psicótico.

D

#3 Troy Donahue no era Francés.

K

#23 Gracias por el apunte.

Los gentilicios no comienzan con mayúscula.

Nova6K0

Gran documental y gran ayuda por parte de la gente de la calle, que también hay que recordar, que gracias ellos se supo el nombre de la de aquellas, anónima indigente fallecida.

Salu2

anor

Aunque me pueda imaginar las causas por las que una persona normal, cae en la marginación y la pobreza, sigue sorprendiendome cómo puede ser tan fácil.
Una chica muy atractiva a la que conocia de vista, me dejo muy sorprendido cuando al cabo de muy pocos años ( unos cinco, como maximo ) la vi muy deteriorada fisicamente y vestida con harapos.
La razón principal de casos como este es la sociedad tan insolidaria en la que vivimos. Un pequeño error te puede llevar a la marginación porque generalmente nadie ayuda para que esta en riesgo de caer en la marginación y la pobreza pueda evitarlo.

D

#8 Me has recordado aquella frase un tanto extraña:
'La vida es aquello que te va sucediendo mientras te empeñas en hacer otros planes.'
John Lennon.

D

#8 No tienen nada que ver esto con la insolidaridad de nadie.

D

Como el video es muy largo, aquí un pequeño "trailer" : http://www.rtve.es/alacarta/videos/telediario/20-anos-del-galardonado-caso-112/1281248/

oscarvieyo

Puedes ser tu. Puedo ser yo. La puta vida.

D

Madrid - 08/02/1991
'Documentos TV' devuelve a los hijos de una vagabunda la memoria de su madre
http://www.elpais.com/articulo/Pantallas/Documentos/TV/devuelve/hijos/vagabunda/memoria/madre/elpepirtv/19910208elpepirtv_3/Tes

ciwi

No lo vais a creer pero yo recuerdo teniendo 6 años diciendole a mi madre que le diera una moneda a esta mujer. Unos meses más tarde salio en la tv y mi madre la reconoció y me dijo que era la mujer a la que le habíamos dado una limosna días antes. No se me olvida. Me parece rarísimo que pasados tantos años esto aparezca aquí de pronto!

Searus

Y emitido en Documentos TV con su mítica sintonía

D

Oigo el sonido ambiente alto pero la voz en off muy bajita. ¿Es sólo a mí o es problema del video?

Maneutics

#13 Mueve el balance hacia la izquierda. Está grabado el sonido ambiente en el canal derecho y la voz en off en el izquierdo. Las entrevistas están en ambos canales.

D

#33 Muchas gracias. Ahora me siento un poco idiota Pensé que pudiera ser problema del video al avanzar y oir perfectamente la voz en las entrevistas.

adevega

Tristemente la depresión, la adicción a las drogas y otras enfermedades mentales por el estilo matan de forma tan cruel como el peor de los cánceres. Ojalá se lleguen a curar alguna vez como una gripe. Mientras y no sólo queda la medicina de acordarnos de la familia y los amigos en apuros e intentar ayudar en lo que podamos aunque no siempre sirva.

Una historia muy triste que, repetida, nos cruzamos muchas veces por la calle. DEP

D

Pues a mi no me gusta que en el documental salgan imágenes del cadáver, es una falta de respeto. Pero el resto está muy bien.