Hace 14 años | Por cd_autoreverse a deia.com
Publicado hace 14 años por cd_autoreverse a deia.com

Hacen pública una carta conjunta basada en los "principios mitchell" del proceso de paz irlandés. Estos principios contemplaban una apuesta por las vías exclusivamente democráticas y pacíficas para resolver cuestiones políticas, el desarme de las organizaciones armadas, la renuncia al uso de la fuerza o a la amenaza de las armas para influir en el resultado del diálogo político y el sometimiento a la decisión acordada en la mesa de diálogo.

Comentarios

D

Fíjate qué pena que detuvieran a estos luchadores por la libertad justo cuando estaban a puntito de decir que no hay que poner coches bomba ni amenazar a las personas con pegarles un tiro en la cabeza. Iban a condenar la violencia en ese mismo momento. Pero el feroz y cejijunto Estado español no escucha a la sociedad, como dice #2 y no hace más que poner trabas a la 'normalización', como dice #4.

D

#7 El feroz y cejijunto estado español lo único que tenía que hacer para conocer los planes de Batasuna era leer los periódicos. Era bien conocido, aunque tú no lo supieras, que Batasuna llevaba tiempo barajando la posibilidad de rechazar inequívocamente la violencia para buscar sus objetivos por cauces democráticos. Pero al parecer, eliminar la violencia de la ecuación vasca no se ajusta a los planes del PSOE.

D
atzu

Buena noticia es que se vayan dando los pasos adecuados por parte de Batasuna. Lo triste es que cuando se estaban reuniendo para preparar esta declaración conjunta hayan sido encarcelados por una ley de partidos que entre otras cosas empantana un posible proceso de paz que la mayor parte de la ciudadanía vasca apoyaría. Veamos los próximos movimientos relacionados con esta declaración aunque, por desgracia, no soy demasiado optimista con respecto a lo que pueda hacer el gobierno ni con respecto a lo que pueda decir ETA.

Fingolfin

El malvado estado español impidiendo la paz de nuevo. El tiempo que hace que estarían resueltas las cosas si no fuera por él. Si en vez de ser tajantes y cabezones con quienes les asesinan y se dignaran a hablar un poquito con ellos...menos mal que están los medios fieles al PNV para aclararnos al resto quienes son aquí los buenos y los malos. Pero la cosa es que leo en Gara [1] la cartita de la que hablan: "Ante la estrategia del Estado por condicionar, con la represión y criminalización arbitrarias, el mapa político vasco y controlar la evolución del proceso en este tránsito entre dos ciclos políticos,"

y a mi me parece la misma basura cansina, ajada, oxidada e irrelevante de siempre. Pero hay otros, es evidente, que les parece algo muy innovador y nuevo, como una especie de un nuevo refresco intelectual de la situación. Yo es que soy más de la coca cola tradicional...

1: http://www.gara.net/paperezkoa/20091108/165539/es/Una-foto-futuro

Cetrus

Si lo que quieren es eso, no hace falta más que funden un partido y que en rueda de prensa, con luz y taquígrafos, condenen el terrorismo de ETA y se desmarquen cláramente de las estrategias de esa banda criminal. A partir de ahí, se habla de lo que haga falta.

Mientras sigamos con la retórica del estado opresor, de la normalización democrática, las los frentes nacionales y sobre todo siguiendo las instrucciones de ETA y siendo parte de su estructura, están muy, pero que muy bien en la cárcel.

D

#10 Lo de desmarcarse de ETA no creo que vaya a ocurrir nunca.

Lo de desmarcarse de la violencia creo que ya lo han dejado claro; insistiendo que el proyecto que quieren llevar adelante es puramente político y que se debe desarrollar sin ningún tipo de violencia. También han dicho que ETA tiene una gran responsabilidad en la generación de condiciones para que se pueda abrir un nuevo ciclo político.

Si con esas palabras aun seguís pensando que hoy en día apoyan la lucha armada como una posible solución al conflicto vasco es que no creeis sus palabras. Y si no creeis lo que dicen, ¿para que tanto exigir una condena explícita?

D

Un acto reciente de ANV en esta línea, en mi opinión positivo:

El Pleno de Azpeitia aprueba erigir el monolito de Uria con el apoyo de ANV
http://www.diariovasco.com/20091106/politica/pleno-azpeitia-aprueba-erigir-20091106.html

El Ayuntamiento de Azpeitia aprobó ayer, con el apoyo de ANV, erigir un monolito en homenaje a Inaxio Uria en el mismo lugar en el que fue asesinado por ETA, el pasado 3 de diciembre.
EA, PNV, Aralar y ANV ratificaron lo que ya se había decidido el pasado martes en Comisión de Urbanismo. Ayer se cumplió el último trámite. La corporación municipal aprobó por unanimidad que el monolito se instale en suelo público, junto a su empresa, Altuna y Uria, y enfrente de la basílica de Loyola. No acudió al pleno Iñaki Errazkin, portavoz de la izquierda abertzale y ex alcalde de Azpeitia.

D

Y la policía ha respondido: "No os preocupéis, que no os vamos a pegar"

w

Los dirigentes de la izquierda abertzale detenidos rechazan la violencia y que otros la usen para influir en el diálogo

Estupendo; lástima que la carta la manden al Periódico, en lugar de a ese lugar de Francia donde se reunían con esa Organización pacifista que todos conocemos.

PAZ YA, no mañana;

D

Denle una oportunidad a la PAZ

smateos
z

La lucha armada hoy no tiene sentido y eso ya lo saben los de la izquierda abertzale y los saben los de ETA y lo saben todos. Aún así al PP-PSOE les interesa que siga existiendo. Espero que la gente de a pie se de cuenta. Muchos ya nos hemos dado cuenta pero faltan muchos todavía para quitarse la benda PPSOEísta de los ojos.

D

Esto es casi duplicado. Cada vez que los detienen o se mean encima o dicen que ellos rechazan la violencia.