Publicado hace 14 años por amd64bits a noesbuenosersincero.blogspot.com

"Todo un prodigio de la ingeniería social el que este sistema tenga tan buena fama." "Trae menos que Ubuntu cargado al inicio y encima consume más CPU y más memoria [...] Pero no es solo eso, si no que encima va el puñetero a trompicones, supongo que será por que no trae compiz así que mi primera parada es synaptic. Lo instalo junto con todo el percal a ver que sucede y vaya mierda… a ver, que yo no esperaba que por usar compiz DEbian dejara de tener ese aire a la Rusia predemocratica.

Comentarios

sorrillo

No he visto que aparezca la palabra libertad en el artículo. Señal que no tiene ni idea de lo que es Debian.

Patxi_

"Es la más antigua y con versiones de programas más antiguos, así que en cualquier caso siempre sería la que menos consumo tendría."

Menos mal que ha puesto un montón de chorradas como esa al principio, me ha ahorrado unos minutos preciosos.

D

#6
#8
No, si ahora resulta que testing trae versiones más antiguas de los programas que Stable...

D

#10, nos referimos a la otra parte de la frase. Dice que las versiones nuevas de los programas siempre consumen más, y eso es falso.

D

#11 Cualquier programa con más funcionalidades tiene mayor consumo. Y más cuando supuestamente en stable esta el software con menos cantidad de bugs que en testing, lo cual genera aun mas problemas y más consumo. O ahora va a resulta que una beta va mejor que una versión rtm?

D

#12, debian testing no son betas, son programas que sólo han sido probados en unstable, pasan a testing que con el tiempo será stable.

Que un programa tenga más funcionalidades no implica que consuma más, es bastante común que versiones posteriores del mismo programa tengan más funcionalidades y consuman menos, se optimizan o incluso se reescriben partes.

Por ejemplo, stable tiene iceweasel (firefox) 3.0.6 mientras que testing tiene la versión 3.5.8, que consume menos ram, tiene más funcionalidades y un motor de javascript que rinde más.

Es decir, que es falso que una versión posterior siempre consuma más.

D

#13 Más falso es que siempre consuma menos. Vamos, que yo recuerde hace años usabamos Linux en un Pentium, no sé como no seguimos usando lo mismo si cada día los programas van a menor consumo. Da igual lo que suceda que siempre habrá una forma de llamar ignorante al creador de un articulo que no dice lo que queréis.

D

#14, más falso aún es que las vacas vuelan, pero ni tú ni yo lo hemos dicho.

Si no ves la diferencia entre los SO de ahora y de los de los tiempos del pentium, pues qué le vamos a hacer.

D

#15 Vamos, que tu razonamiento sirve solo cuando tu lo quieres...

D

#16, ¿me explicas eso?

Él ha dicho que una versión nueva implica mayor consumo, yo digo que no, no hay más. Ni he dicho que una versión nueva implique menor consumo, ni que todas las versiones nuevas consuman menos, ni que las vacas vuelen.

Mr.Banano

¿Al titular la falta un que, verdad?
Si no, no me lo explico.

iRiku87

Tras leer el artículo, que me ha parecido poco serio, he leido "ha Ubuntu", y ya me ha matado.

¡¡¡Mis hojos!!!

D

Al menos, repito, al menos en un análisis de estos, habría que mencionar con que equipo se ha probado y sus especificaciones.

D

Mola titular, molaría más mejor si bien escrito.

Ahora en serio, aparte de no saber ni escribir, este tipo no tiene ni puta idea de lo que habla.

"Es la más antigua y con versiones de programas más antiguos, así que en cualquier caso siempre sería la que menos consumo tendría."

Y no he leído más.

a

Descalificaciones personales y flame debajo de esta linea:

_________________________________________________

D

#1 Ok.
Dejaos de hostias e instalaos ArchLinux inútiles.