Hace 13 años | Por olafwildeboer a elmundo.es
Publicado hace 13 años por olafwildeboer a elmundo.es

Paula Radcliffe participa embarazada de siete meses, corrió una prueba benéfica de 10 kilometros para recaudar fondos en la lucha contra el cáncer infantil.

Comentarios

m

Una locada de una loca. Buena causa y pesima manera de hacerlo.

cargolcoix

#2 porque tu lo digas, el embarazo no es un impedimento, si ella se siente segura entrenando todos los días, no creo que sea malo para el niño. He visto embarazadas haciendo cosas increíbles, como montar a caballo, bajo el control del médico, por supuesto, el cuerpo humano mola mucho

m

#3 No, porque yo lo diga no. Por sentido comun. Pero mira chico, cuando tu mujer se quede embarazada a correr 10 Km o montar a caballo o lo que sea. La mia daba paseos y hacia vida tranquila.

Mark_

#3 Yo he visto a algunas embarazadas he visto hacer cosas MAS increíbles, como FUMAR o coger unas tajas dignas de un buen general ruso...

kastromudarra

#5 creía que hablabas de pr0n

StuartMcNight

Bueno, supongo que para alguien acostumbrado a batir records del mundo en maratón correr 10 km debe ser como para mi ir caminando a por el pan.

De todos modos, aplaudir cualquier acto que se realice con fines benéficos.

cargolcoix

#8 Radcliffe, campeona del mundo de maratón y plusmarquista mundial, hizo un tiempo de 45 minutos y 35 segundos, 15 minutos más que su récord establecido en 2003 en la noticia tienes la respuesta, para ella no es un esfuerzo intenso, para el resto de mortales 10Km en 45 minutos, es mucho

A

Manson , te voto negativo por el tonillo ese entre machista y prepotente de tu comentario: tu mujer esto y la mia lo otro... y si se empeña en correr que harás, atarla???
Es que te ha quedado bonito , chaval!!
Las mujeres embarazadas NO son enfermas ni impedidas. Si la mujer está acostumbrada , es probable que eso sea un ejercicio moderado para ella, aunque para mi sería la muerte incluso sin embarazo, por eso no lo hago, y ella sí.

m

#7 Para nada machista. Pero sencillamente es que durante el embarazo (en el ultimo trimestre sobretodo) no se deben realizar esfuerzos fisicos intensos. No es machismo ni feminismo, es que la naturaleza es así.

Cito :

http://www.bebesymas.com

"Debemos ser moderadas en el ejercicio y nunca comprometer el bienestar del feto porque se sabe que realizar sobreesfuerzos físicos de manera habitual durante la gestación puede repercutir en un mayor riesgo de prematuridad, de malformaciones fetales y de retraso en el crecimiento intrauterino."

Pero además, fue literalmente lo que nos dijo en su momento la matrona y la ginecologa. No era un embarazo de riesgo en ningun sentido (mi mujer esta en muy buena forma fisica, y tenia una edad muy idonea).

Y de machista ni un pelo. Utilizar la formula mi mujer o tu mujer es la habitual en castellano sin connotaciones machistas. (He visto a la mujer de ... , han operado a la mujer de ..., la mujer de .. me ha dicho...)