Hace 13 años | Por orson_blue a elpais.com
Publicado hace 13 años por orson_blue a elpais.com

El Tribunal Constitucional ha anulado el sobreseimiento de una denuncia por torturas formulada por Sara Majarnas Ibarreta, detenida en Valencia en una redada policial contra miembros de la banda terrorista ETA, y ha ordenado la reapertura de las investigaciones al apreciar la omisión de medios de prueba que vulneraron el derecho a la tutela judicial efectiva.

Comentarios

Gaeddal

#2 Te lo parece a ti, dado que no es la primera vez a estiman un recurso de amparo procedente de un presunto etarra.

Por cierto, lo que no tiene nombre es la actuación de la jurisdicción ordinaria. Me alegro de que el Tribunal Constitucional siga siendo un buen aplicador del Derecho, y no un mero pelele político.

PD: Hace tiempo que no oigo críticas jurídicas al Tribunal Constitucional. Comparado con los ochenta, lo de hoy es gloria bendita.

Wir0s

Lo del acento vasco viene por la reacción habitual por estos lares cada vez que algún detenido ha denunciado torturas. Hemos olvidado Egunkaria y demás? Admite que se les puso de asesinos para arriba y resulto que no había absolutamente nada, por eso lo del "acento vasco"

Primero: Automáticamente son etarras, sin juicio ni ostias
Segundo: Las torturas son siempre inventadas, solo hace falta ver los comments en cada noticia.

Sobre la segunda parte de tu comment: Ya, es lo que te decía, que de tanto en tanto hasta estamos de acuerdo.

Wir0s

#7 No, si en lo de esperar a la sentencia estamos de acuerdo, aunque parezca mentira de tanto en tanto lo estamos.

Solo evidenciaba que al igual que según tu unos se pasan la presunción de inocencia por el forro cuando se trata de las FFSSEE, otros lo hacen en cuanto el acusado tiene acento vasco.

Pero en algo vamos a estar de acuerdo, pasar de la presunción de inocencia a la presunción de culpabilidad como se viene haciendo en los últimos tiempos es extremadamente peligroso, independientemente de quien sea "el acusado"

P.D. Lo coherente es "defender la presunción de inocencia y el respeto a los derechos humanos" de TODOS independientemente del crimen o ideología.

D

#8 No se a que viene ese intento de asociar Segi, batasuna, ETA etc con ciudadanos "con acento vasco".
La violencia no es una cuestión de donde has nacido, no se les acusa por tener acento vasco, sino por pertenecer a organizaciones terroristas ilegales.

Lo coherente es "defender la presunción de inocencia y el respeto a los derechos humanos" de TODOS independientemente del crimen o ideología.
Eso es precisamente lo que te estoy diciendo.

lorips

Lamentable que en España se torture: si pusieran cámaras como en CAtalunya no habría tanta sospecha.

Es una vergënza.

D

Aqui hay cierto grupo de usuarios que pasandose la presunción de inocencia y el respeto de los derechos humanos por el forro de los cojones interpretan que el TC ha dicho que existieron torturas, cuando eso lo tendra que decir el juzgado despues de investigar los hechos.

Wir0s

#4 Como los usuarios que deciden que las torturas en España no existen y que todo es por que lo dice "el manual"

D

#5 Es imposible probar la inexistencia de algo. Hay que demostrar su existencia no su inexistencia.

Lo coherente y lo legal es defender la presunción de inocencia y el respeto a los derechos humanos de las fuerzas y cuerpos de seguridad hasta que se demuestre lo contrario.

Aqui muchos se llenan la boca de democracia y luego juzgan sin necesidad de pruebas y juicios en plan la epoca de la dictadura franquista.

Tao-Pai-Pai

No es tortura: Todo el mundo sabe que los etarras tienen la fea costumbre de interponerse en la trayectoria de un puño/porra de las fuerzas del "orden".