Hace 11 años | Por L3P3C3 a elmundo.es
Publicado hace 11 años por L3P3C3 a elmundo.es

Qué diferencia al modelo sanitario andaluz del madrileño? ¿De qué puede presumir Euskadi? Y Cataluña, ¿en qué se diferencia su sistema de salud del resto de España? Con la crisis sanitaria en la primera plana desde hace meses, muchos ciudadanos desconocen en realidad las peculiaridades de cada comunidad autónoma en materia sanitaria. Los especialistas en economía de la salud critican fundamentalmente que las distintas opciones no se han evaluado externamente, por lo que, hoy en día, es difícil conocer a ciencia cierta cuál arroja mejores result

Comentarios

anxosan

Yo diría que Uusimaa (http://es.wikipedia.org/wiki/Uusimaa)

HORMAX

La disgregación de la Seguridad Social por comunidades es el mas grande error que se ha cometido en la democracia. Ha convertido unas de las escasisimas cosas que funcionaban bien en la dictadura en un sistema ineficiente, ineficaz, carísimo y hasta peligroso.

Sa ha permitido que cada comunidad establezca una política diferente, que los sistemas informáticos sean incompatibles, que la administración del sistema se multiplique por 17, que los suministros incrementen su precio al no poderse negociar globalmente sino que la capacidad de negociación se haya reducido a nada con lo que ahora son los suministradores los que imponen sus precios.

El resultado es que los pacientes reciben peores servcios y se paga mucho mas por ellos, llegándose al caso de poner en peligro la vida del paciente por diferencias enlos tratameintos entre autonomias, negativas a tratar a los que pertenecen a otras e historiales clínicos inaccesibles.

Hay comunidades que hoy se están planteando la vuelta de las competencias a un sistema único, algo a lo que ya se habría llegado si no fuera por los fuertes intereses privados que lo impiden.

W

El modelo catalán está bien explicado.

Es heredero de las estruturas previas de la Seguridad Social española que ya existían en Cataluña.