Hace 11 años | Por --312235-- a lasexta.com
Publicado hace 11 años por --312235-- a lasexta.com

Ni dación en pago ni retroactividad para que los ya desahuciados se beneficien de la nueva ley. El PP tumba en sus enmiendas la líneas básicas de la Iniciativa Legislativa Popular para frenar los desahucios. Para sus impulsores, la Plataforma de Afectados por la Hipoteca, las enmiendas desvirtúan la iniciativa. Es lo que ha dicho Ada Colau, en el último escrache a un político del Partido Popular que han hecho los activistas de la plataforma. Relacionada: ¿Qué cambios introducen las enmiendas del PP a la iniciativa popular sobre vivienda?
Hace 11 años | Por EvaComMan a cadenaser.com
Publicado hace 11 años por EvaComMan
a cadenaser.com

En sus enmiendas a la iniciativa legislativa popular, el PP introduce algunas facilidades en el pago [...]

Comentarios

frankiegth

Para #4. '... pero aun no he oído de ningún caso de nadie a quién pusieran una pistola en la cabeza...'

En cambio lo de la 'pistola en cabeza' algunos lo repiten como un mantra.

Lo repetiré una vez más, EN ESPAÑA TODOS LOS CAMINOS CONDUCIAN A ROMA.
PD. Roma = 'hipoteca fácil'.

Tartesos

#4 A ver si nos enteramos: los contratos hipotecarios de España son ILEGALES según la Unión Europea, no solo en lo referente a los desahucios

La justicia europea considera ilegal la ley española que regula los desahucios

Hace 11 años | Por coliflor a elconfidencial.com


si no también en sus clausulas

El TS estudia declarar abusivas las cláusulas suelo y techo de las hipotecas
Hace 11 años | Por Ze7eN a cincodias.com

http://afectadosporlahipoteca.com/wp-content/uploads/2013/03/Sentencia-tribunal-luxemburgo.pdf

En España se dan dos características muy curiosas: 1. Uno de los mayores coeficientes de propiedad, parafraseando a #5, o te compras una casa o eres un paria. y 2. No solo los contratos hipotecarios son abusivos, sino que incompresiblemente poseen clausulas que no tienen en practicamente ningún pais, y entre ellas, la imposibilidad de la dación de pago, la norma fuera de nuestras fronteras http://en.wikipedia.org/wiki/Nonrecourse_debt Basicamente, esto significa que los bancos españoles se han hecho grandes a base de estafar a los españoles con unos contratos muy particulares, y serían incapaces de alcanzar los beneficios que tienen aqui si jugaran con las mismas reglas que sus colegas tienen en otros paises.

Negar la dación de pago retroactiva es legitimar el juego sucio y abusivo practicado hasta la fecha con un, es que aqui era legal. Lo único que se demuestra así es que aquí, hasta que alguien desde fuera nos llama la atención, todo vale, y que, desde luego, políticos y banqueros, dormian juntos desde hace tiempo.

D

#6 ya se que lo habitual en otros países es la dación en pago (así como mayores intereses por el riesgo extra del banco, etc...) pero la gente sabía que aquí no había dación en pago,. y puede que las claúsulas fueran abusivas, pero la gente firmaba voluntariamente esas claúsulas... Qué se supone que debería hacer el banco, negarse a dar hipotecas a nadie??? Entonces qué malo es el banco que no da préstamos a lagente... la gente iba a los bancos, no al revés, y la gente pedía dinero de más para muebles pijos, coche nuevo o viajes, los bancos buscaban negocio, por supuesto, pero era la gente la que iba a PEDIR hipotecas, no iban los banqueros obligando a la gente a firmarlas. ¿Dónde está el juego sucio y abusivo si la gente sabía lo que firmaba?

yyoquemese

#8
#4 Estoy un poco cansado de ver siempre el mismo argumento: "... pero aun no he oído de ningún caso de nadie a quién pusieran una pistola en la cabeza para que firmara una hipoteca...". Vamos a darle la vuelta: "... pero aun no he oído de ningún caso de banco/banquero a quién pusieran una pistola en la cabeza para que concediera una hipoteca...". Hay que tener en cuenta que el banco es el que tiene la autoridad o poder en la relación, es el que tiene el dinero y el que decide si conceder una hipoteca o no. El que va a pedir no puede exigir. Así que eximir al banco de su responsabilidad no me parece lógico.

Tartesos

#8 "ya se que lo habitual en otros países es la dación en pago" VERDADERO

"(así como mayores intereses por el riesgo extra del banco, etc...)" FALSO. Los intereses en España NO son más bajos que, por ejemplo en Francia o EEUU, si no todo lo contrario, más alto.

- http://www.idealista.com/news/archivo/2012/09/04/0507833-en-espana-se-ofrecen-hipotecas-a-tipo-fijo-con-un-interes-del-6-mientras-en-francia-estan-al-3-3
- http://www.mundohipoteca.es/2008/12/seguimos-repasando-los-tipos-de-interes-comparativa-eu-eeuu.html

Así que no solo es falso, si que es asquerosamente falso.

"puede que las claúsulas fueran abusivas, pero la gente firmaba voluntariamente esas claúsulas."

Este comentario directamente da tu catadura moral. Cuando los contratos son abusivos, se va a un tribunal y se decide que es justo. Es la esencia de la justicia. Cuando se está en superioridad (como lo están los bancos) puedes hacer que la gente firme lo que sea, lo que de ninguna forma significa que sea justo. La justicia está del lado de los débiles.

"Qué se supone que debería hacer el banco, negarse a dar hipotecas a nadie??? "

El banco jamás se negará a dar hipotecas por que la pura esencia de su negocio es la concesión de prestamos, la deuda. Sin esta herramienta el banco no tiene sentido com lo conocemos en la actualidad. Esto se debe al famoso "coeficiente de caja" http://es.wikipedia.org/wiki/Coeficiente_de_caja que es lo que permite al banco "crear dinero". Cuando un banco concede un prestamo no te está prestando su dinero, en realidad está creando dinero del contrato de préstamo que firmas.

"la gente iba a los bancos, no al revés,"

¿Sabes cuantas oficinas bancaraias hay en España por cada 100 habitantes? Más que en ningún sitio ¿sabes cual es el gasto publicitario de los bancos en España? Idem. http://www.elconfidencial.com/mercados/archivo/2009/04/22/opinion_40_espana_sobra_sucursales_bancarias.html

"¿Dónde está el juego sucio y abusivo si la gente sabía lo que firmaba?"

La gente no sabia lo que firmaba, un ejemplo muy claro lo tienes en las preferentes. Y eran los bancos los que decidian la cuantia de los creditos mediantes sus tasadores y ampliaban estos ofreciendo más cantidad ¿por que? por que ellos ganan dinero así.

Está claro que estás troleando, aun así te he contestado, con suerte, se te moverá algo por dentro.

D

La dación en pago me parece interesante, pero no con retroactividad. Aplicarla con retroactividad sería saltarse contratos firmados libremente porque a una parte de pronto no le interesa. Es como si mañana el banco decide pasarse por el forro el contrato, y en lugar de cobrar de intereses Euribor + x, decide que va a cobrar 2x Euribor+x. Igual que ellos tienen que respetar los contratos y no subir por encima de lo pactado, los que las contratan tienen que ceñirse a lo firmado, si no, qué confianza puede dar cualquier tipo de contrato en el futuro???
Por cierto, que para conseguir dación en pago, no hace falta que se regule por ley, simplemente que nadie contrate hipotecas si no contemplan esa claúsula, eso sí, es de esperar una subida de los precios por el riesgo extra para los bancos.

p

#1 eso se lo dices a las decenas de miles de familias sin ingresos que acaban en la puta calle.

frankiegth

Para #1. Complementando a #2, sin ingresos, en la puta calle, y con una deuda acumulada impagable.

j

¿Alguien dudaba que la ILP iba a ser prostituida por el PP ?