Hace 15 años | Por konklase01 a jugola.net
Publicado hace 15 años por konklase01 a jugola.net

El 26 de abril de 1986 los responsables de la central tuvieron a bien realizar un simulacro de emergencia en su reactor número cuatro, pero al parecer algo salió mal, lo cual produjo una explosión, liberando inmensas cantidades de radioactividad. La explosión hizo volar el techo de 100 toneladas, provocando un voraz incendio.

Comentarios

D

#2 Hay material radiactivo confinado en el interior del sarcofago con una vida media superior a los 100.000, lo cual no significa que desaparezca a los 100.000 años, sino que su masa se reducirá en ese tiempo a la mitad (algunos isótopos de Pu). Lo que es bastante dudoso es que el sarcofago aguante, no 100.000 años, sino simplemente 100 o incluso 10.

D

"El Sarcófago seguirá radiactivo al menos por 100.000 años. La edad de las pirámides de Egipto es de entre 5.000 y 6.000 años. Cada civilización aporto algo a la humanidad, algo inmortal, como la época Judía nos dejo la Biblia, la cultura griega aporto la Filosofía, la época romana contribuyó con La Ley... y nosotros aportamos el Sarcófago, la construcción que va a sobrevivir mas que todos los símbolos de nuestra época y aun mas que las pirámides". Elena Filatova

http://es.wikipedia.org/wiki/Elena_Filatova

panzher

Mientras existan otras formas de generación de energía ¡ Nucleares NO !

D

Todo el mundo dice que en realidad, son muy seguras... que lo de Chernobyl, fue un cúmulo de errores provocados por mala seguridad, que cuando hay seguridad, es imposible que pase... pero aún entre sus más fieles defensores, nunca me he encontrado a nadie que cuando le pregunto, "¿tú vivirías junto a una central nuclear?", me conteste "sí".

D

Cuando no nos afecta directamente la mente humana es muy olvidadiza, y al que le afecta intenta reanudar su vida y seguir hacia adelante, pues las secuelas le perseguirán eternamente.