Hace 12 años | Por robertnus a invertia.com
Publicado hace 12 años por robertnus a invertia.com

El conseller de Economía y Conocimiento de la Generalitat de Cataluña, Andreu Mas-Colell, ha reivindicado que, igual que España pide a las instituciones europeas la creación de un "eurobono", lo mismo debería hacer el Estado con las comunidades autónomas. Asimismo Mas-Colell ha criticado que el Estado, para oponerse al "hispabono", utilice el mismo argumento que el gobierno alemán de Ángela Merkel al oponerse al eurobono: "Encarecería su deuda".

Comentarios

D

#1 No, es solo economía, lo pone en el artículo. Si Cataluña contribuye a las finanzas del Estado lo que pide es que el Estado contribuya en asegurar los bonos de Cataluña.

En el momento en que Cataluña tenga independencia económica ya no tendrá sentido pedir eso, pero como lo del concierto estilo País Vasco y Navarra como que no se lo dan pues hay que jugar con las cartas que se tienen.

zordon

#0 Eso supondría que la Comunidad Madrid entre otras avale la deuda de Cataluña lol

waterluxe

#5 Vamos que te crees tu que Madrid debe mucho menos!! Con cataluña siempre es igual, se le mira a pies puntillas lo que pide no vaya a salir veneficiada en algo y si es asi se pide lo mismo, me recuerda a un gag de polonia donde cataluña pedia una mierda y salian los de siempre diciendo "yo tambien quiero mi mierda!" (buenisimo).

Cataluña es la comunidad autónoma más endeudada en términos absolutos, con 34.323 millones de euros, pero en relación con el tamaño de su economía la que tiene más deuda es la Comunidad Valenciana, con el equivalente al 17,4% de su producto interior bruto (El Pais).

zordon

#7 Cierto, cierto la mas enmierdada es la mía, la valenciana, aquí no pedimos una mierda porque ya tenemos suficiente

Si no he mencionado a la Comunidad Valenciana ni a Castilla La Mancha es porque ellas no han sido las que han pedido los hispabonos si no que ha sido Cataluña y la única Comunidad de gran peso que apenas tiene deficit es la Comunidad de Madrid

e

Es lo de siempre, lo mio, mio y lo tuyo, de todos.

En estas peticiones, se olvida que los que pagan, son los individuos y empresas a través de sus impuestos, da igual desde que punto de España, si un tipo/empresa se traslada de comunidad seguirá pagando lo mismo y la nueva comunidad no es quien para arrogarse ese pago, no pagan las autonomías.

El hacer cálculos sobre lo que paga una comunidad, es una patraña mentirosa destinada a hacer ruido y justificar la obtención de mas ingresos para su propio beneficio.

Todo lo que tengan, siempre les parecerá poco.

Vichejo

Con 2 cojones

editado:
no tengo más palabras

flekyboy

Anda, justo como comenzo la crisis con las subprimes, hacemos un paquete con diversos riesgos de deuda y lo vendemos con buena nota para que los inversores confien en la deuda. Venga, cometamos de nuevo los mismos errores

D

TOC TOC TOC ¿Hay alguien ahí? TOC TOC TOC ¿Eoeo hay alguien? Parece que no hay nadie.

Fragmento de 'Indiana jones y la causa perdida.'
Sinopsis: Indi buscando inteligencia en la cabeza de un político.

p

"El conseller de Economía y Conocimiento" me encanta el titulo. Que no sabe el tío ni nada.

memmaker650_1

Es una medida lógica y coherente que se debería haber llevado a cabo hace tiempo.

Que lo propongan independentistas pueschico me deja un poco perplejo.

No obstante me parece vergonzoso que ni PSOE ni PP hayan propuesto esto hace tiempo.

Sólo falta que pidamos a Europa el Eurobono y aquí seamos incapaces de sacar un bono único para todo el país.

g

#11 . Pues a mí no me parece ni lógico ni coherente:


Cómo va a ser lógico que una comunidad autónoma solicite para tapar sus propios errores de gestión el aval del resto del estado en vez de apretarse el cinturón, por qué no han procesado a los listillos del tripartito por malversación de sus dineros, amos no me jodas.


Cómo va a ser coherente que una comunidad que apuesta por el “federalismo asimétrico” cuando no de la independencia del resto de España solicite este apaño para seguir viviendo en su particular corralito autonómico.


Los bonos únicos ya existen, son los bonos del Estado.

waterluxe

Pues a mi lo que dice me parece bastante razonable y de sentido común.