Hace 12 años | Por Pietrus a abc.es
Publicado hace 12 años por Pietrus a abc.es

Javier Barraycoa desmonta en «Historias ocultadas del nacionalismo catalán» los mitos recurrentes del nacionalismo catalán y recopila las historias silenciadas que los independentistas prefieren ocultar

Comentarios

Willou

#10 Que se lo digan a lo miles que todavía están en las cunetas por todo el país. Me temo que los catalanes no fueron los únicos reprimidos por el regimen franquista, independientemente del idioma.

sorrillo

#13 Este señor, por llamarle de alguna forma, esta equiparando el presente con el franquismo.

Tu estás comparando varias víctimas distintas del franquismo.

¿Eres capaz de ver las diferencias?

Mi comentario criticaba lo primero y en ningún momento he puesto en duda lo segundo.

Willou

#16 Lo que quería decir es que el catalán era una excusa más para ser reprimido, como lo era, ser comunista, gay, no ser cristiano o que pillaras al facha de turno con los cables cruzados.

Por cierto lo de "¿Eres capaz de ver las diferencias?" Sobra, no soy imbécil.

sorrillo

#19 Ok, simplemente me pareció que pretendías desviar la atención hacia otro debate paralelo (intentar determinar quién sufrió más con el franquismo).

Mis disculpas si esa no era tu intención.

D

#15 ¿Me permites que te recuerde que Felipe V había jurado los fueros, y que sólo los abolió tras la guerra?

Maroto

#26 Te lo permito, te lo permito. Y también es cierto que algunas poblaciones catalanas, como Cervera, se mostraron desde los inicios favorables la Borbón y por ello fueron posteriormente recompensadas (en el caso de Cervera, con una Universidad).

Pero haciendo un resumen muy bestia, al final lo que pasó es que los ingleses nos dejaron tirados y que finalizada la contienda, Felipe de Borbón actuó respecto a los territorios perdedores como si fueran conquistados, más que recuperados.

D

#28 O dicho de otro modo, llega Felipe V, accede al trono y jura los fueros de todos los reinos del país. Luego llegan algunos de los territorios y se rebelan contra su rey, poniendose bajo la autoridad de un usurpador extranjero (que por cierto, también tenía derechos que manifestar, que también lo sé), y cuando el rey recupera por la fuerza los territorios rebeldes, les castiga perdiendo sus fueros y privilegios propios (se llaman así, no es que quiera decir que fueran más o menos que nadie).

Que es lo que ha pasado en toda la historia con los territorios y sus lealtades o infidelidades con los reyes. Son leales, se les premia con privilegios y similares (las dos L del escudo de Valencia quieren decir "dos veces Leal"). Que no son leales, se les castiga quitándoselos. Y ha pasado con reyes centralistas y con reyes y condes más locales, que en la corona de Aragón pasaba lo mismo, y en el condado de Barcelona antes también.

Pues sí, eso fué lo que ocurrió. Y a quien se mantuvo leal, le premió. Como Cervera. Exacto.

O sea, que si Cataluña y Valencia se hubiesen mantenido leales al rey, lo más normal habría sido pensar que hubiesen seguido teniendo sus fueros. Al menos durante una larga temporada. Cuando menos hasta 1808, que llegó Napoleón y dijo aquello de "qué es eso de ser rey de tantos sitios, rey de España y a correr".

Aunque eso ya es política ficción, porque siendo un rey de educación tan centralista como los franceses...

w

Habra que echarle un vistazo

Saludos

ecam

Pues a mí tan manipulador me parece este artículo cómo la historia contada por des del punto de vista catalanista.
Por ejemplo, la parte dónde habla del catalán durante el franquismo. Si no se podía aprender catalán en la escuela, es una prohibición. Por mucho que hubiera algunas publicaciones, música, etc. en catalán.
Lo que quiero decir es que cada uno interpreta la historia como más le conviene.

Teofilo_Garrido

#5 Por ejemplo, la parte dónde habla del catalán durante el franquismo. Si no se podía aprender catalán en la escuela, es una prohibición. Por mucho que hubiera algunas publicaciones, música, etc. en catalán.

Claro, claro.... roll

Por otro lado, sobre la comparación Franquismo-nacionalismo, está claro que hay sentidos en que no es comparable, porque las imposiciones (aunque sean todas rechazables) no son igual en democracia que en dictadura. Es decir, antes un policía podía hacer un abuso sobre un ciudadano, y si no trascendía, nadie lo iba a investigar (y por supuesto nadie era capaz de denunciarlo, si no tenía muy buenos contactos) hoy hay muchas más garantías.

w

#37 Salvando lo presente, me da que los mossos no es que garanticen mucho últimamente por aquellos lares... lógicamente no creo que se pueda comparar a la actuación de los grises, peeeeeerooooooo los primeros no es que tengan una imagen para tirar cohetes precisamente.

Saludos

ecam

#37 No entiendo la primera parte de tu comentario. Consideras que no había ninguna prohibición hacia el catalán durante el franquismo?

Teofilo_Garrido

#39 Por supuesto que no; había una inmersión en castellano obligatoria, esto es, el catalán era excluido de la enseñanza pública (si te lo pagabas ya había escuelas privadas en que se enseñaba o el IEC ya ofrecía cursos de catalán).

Hoy hay una inmersión obligatoria en catalán (es el castellano el excluido). Es por ahí por donde iba mi comentario.

De todas formas vuelvo a repetir, las situaciones no son comparables, aunque sea solo porque hoy uno se puede quejar públicamente de todo ello, (aunque las quejas sean minorizadas, silenciadas y criminalizadas) y antes si te quejabas podías acabar muy mal.

ecam

#40 Lo siento pero no. Hay una diferencia entre la "inmersión" durante el franquismo y la inmersión ahora. Ahora estudias castellano en la escuela (no está excluido). No es lo mismo que el catalán sea la lengua vehicular (es decir, que estudies matemáticas en catalán, por ejemplo), a que solo se estudie catalán en la escuela.
Y si vamos a lo práctico, el dato que deberíamos mirar es el siguiente: cuanta gente en los 60 sabía escribir correctamente catalán? Cuanta gente en Catalunya, hoy, no sabe escribir correctamente en castellano?

De todas las comparaciones sesgadas, comparar la situación de la lengua me parece surrealista.

Teofilo_Garrido

#41 Es cierto, no es comparable (ya lo voy diciendo)
Pero no lo es entre otras cosas porque la dictadura tiene un poder absoluto, y en democracia, por más que se quiera, no es posible.

Cierto que el castellano no está excluido como asignatura de lengua, está excluido como lengua de educación. Pero aún eso es porque es obligado por la ley estatal (hay que recordar que ya el anterior Secretari de Política Lingüística de la Generalitat declaró que la lengua castellana debería ser opcional, y que si no lo era es por que la Constitución no lo permitiría) y que incluso cuando se intentó subir de 2 a 3 horas semanales dicha asignatura (desde el gobierno Central) se montó la de Dios.

En cuanto a comparaciones, tampoco son comparables épocas. Hace 60 años había un índice de analfabetismo muy alto, mucha gente no sabía leer, pero ni en catalán ni en castellano.

ecam

#42 La comparación entre epocas es perfectamente valida. Vamos a ver: de la gente que sabía escribir en los 60 en Catalunya, cuánta gente escríbia correctamente en catalán? Y de la gente que sabe escribir hoy en Catalunya, cuánta gente escribe correctamente el castellano?

Y vaya por delante que no estoy para nada a favor de suprimir el Castellano como asignatura obligatoria. Pero no puedo entender de ninguna manera porque aumentar una hora la carga lectiva de la asignatura si la gente acaba la educación obligatoria con el nivel deseado en castellano. Y lo mismo puedo decir acerca de introducir el castellano como lengua vehicular en Catalunya.
Es decir, si la inmersión lingüística permite acabar la educación obligatoria escribiendo perfectamente catalán y castellano, cual es el objetivo de aumentar la carga lectiva? O que se pretende conseguir introduciendo el castellano como lengua vehicular?

Teofilo_Garrido

#43 Es decir, si la inmersión lingüística permite acabar la educación obligatoria escribiendo perfectamente catalán y castellano, cual es el objetivo de aumentar la carga lectiva?

La pregunta no es esa. La pregunta es; si con dos o tres asignaturas de castellano, los alumnos continúan sabiendo escribir en castellano y catalán ¿cuál es el objetivo de que el castellano se esté excluyendo como lengua vehicular?

Teofilo_Garrido

#47 No, igual que cualquier niño que tenga la mitad de asignaturas en cada idioma sabría escribir en catalán y en castellano.

No veo inconveniente en que estudien en su lengua materna, solo era un contraejemplo que demuestra la motivación de la inmersión, no hay inmersión para todos, solo para los que no tienen el catalán como su lengua materna.

De todas formas la evidencia para excluir una lengua tendría que estar en que de verdad no se aprendería la otra, y la evidencia es justamente la contraria
Volvemos a #44

Catalunya es el único país en el mundo en que la lengua de más de la mitad de la población está excluida como lengua vehicular.

ecam

#48 Antes de continuar, tengo que preguntarte algo. A tí te parecería bien que el catalán desapareciera? Todos podemos entendernos en castellano, así que para que perder el tiempo.

Por cierto si esto que dices es cierto:
Catalunya es el único país en el mundo en que la lengua de más de la mitad de la población está excluida como lengua vehicular.

entonces, explícame como justificas que en Catalunya la lengua propia del país sea la de menos de la mitad de la población.

Teofilo_Garrido

#50 No manipules, una cosa son las familias que se han querellado contra la inmersión de sus hijos (que hay que estar muy loco y tener medios y conocimientos) otra las que están a favor de la no exclusión del castellano. El 50% según el CIS. A parte, sin ninguna clase de medios, por ejemplo, se recogieron 50.000 firmas contra la inmersión en la que fue la primera ILP de este país (aunque no se habló tanto como la de los toros, y ni se discutió en el Parlament)

2- Yo estoy a favor de esas familias valencianas, no sé qué dices.

3- El TSJC se compone de varios jueces (creo que 7) y uno es amigo (por compañero de estudios) de un facha, vale ¿y? Lo digo porque él no tiene ningún antecedente ni siquiera derechista. También tiene amigos nacionalistas y comunistas, del PP y del PSOE. Estos no han salido.
Por cierto, eso que insinúas sería prevaricación. Y mira que hay abogados nacionalistas y gente poderosa y ha nadie se le ocurrido denunciar de prevricación a ese juez.

4- ¿Y eso de C's? lol lol lol Ahí se demuestra lo manipulador y la poca ética que tiene el nacionalismo!!!!! Te inventas historias para intentar hacer un ad hominem cuando te faltan argumentos!!!!
Ni me llamo Fernando lol lol lol ni pertenezco a ningún partido!!!

#49 Pues me parecería un desastre que el cztalán desapareciera, pero ni está en peligro, ni depende su subsistencia de marginar el castellano. ¿crees que puede desaparecer porque haya algunas asignaturas en castellano?¿qué pasa, que las madres dejarán de hablar catalán a sus hijos por ello?

2- Eso de la lengua propia es un invento. Y las lenguas que hablan las gentes no depende de lo que se enseña en el cole, depende de la lengua en que las madres educan a sus hijos.

ecam

#51 Lo de lengua propia es un invento??!! Ahí si que me has dejado sin argumentos. A ver, en tú opinión cual es la lengua de Catalunya?

Y si, creo que en algunas zonas de Catalunya el catalán podría desaparecer si no hay inmersión lingüística. Por supuesto, las madres seguirán hablando en catalán a sus hijos. Pero los hijos de castellaparlantes no aprenderán nada de catalán. Y este es el camino a la desaparición, almenos en algunas zonas. En particular, tengo Barcelona en mente cuando digo esto.

Teofilo_Garrido

#52 Catalunya no tiene lengua, eso es propio de los seres vivos.
Pero si te refieres a cuales son las lenguas mayoritarias y en que se sociabiliza la gente en Catalunya, pues eso ha ido cambiando, en tiempos, por ejemplo, fue el árabe.
Hoy día son el catalán y el castellano.

2- Explícame eso de que los hijos de los castellanoparlantes no aprenderán catalán, con el catalán como lengua obligatoria y la mitad de asignaturas (o un porcentaje superior, si es necesario) en catalán. Que hablo de acabar con la inmersión, no con la vehicularidad del catalán.

(además, esas "islas" donde no existe el catalán son ficticias, cierto que hay zonas en que es bastante minoritario, pero todo el mundo tiene amigos y parientes catalanoparlantes, todo el mundo sale a la calle donde mil cosas estánn en catalán, coge el autobús, va a un hospital, mira El Temps de TV3 o escucha el Barça con el Pujal, que no estamos en los años 80)

ecam

#53 Catalunya tiene una lengua y una cultura propias. Igual que cualquier otro país (región, si lo prefieres) del mundo.

Y te explico eso de que los hijos de los castellanoparlantes no aprenderán catalán. Esos chicos no hablaran catalán ni leerán catalán más que en las asignaturas impartidas en catalán. No miraran TV3, porque la oferta de TV en castellano es muy superior (en cantidad). No hablaran catalán con sus amigos (y eso es un hecho en ciertas zonas). Irá al hospital, y como entrara hablando en castellano le atenderán castellano. Y lo mismo en el autobús y en cualquier tienda. Esas "islas" no son ficticias. Se ha reportado en varias escuelas el hecho de que el catalán sólo es usado en aula, no en los recreos, etc. Este es el primer paso para la desaparición de una lengua.
Y lo que todavía no me has explicado es que tiene de malo la inmersión. Es un sistema que funciona, y no veo más que motivos ideológicos tras los intentos de cambiarlo.

Por cierto, el periodista al que te refieres se llama Puyal, no Pujal.

Teofilo_Garrido

#54 Y te explico eso de que los hijos de los castellanoparlantes no aprenderán catalán.
Hombre, no manipules. Con la mitad de las asignaturas en catalán por fuerza aprenderán catalán o no aprobarán nunca.
Por supuesto mirarán TV3 (¿de verdad eres catalán?¿no conoces cómo es la población castellanoparlante?). TV3 y las televisiones locales y 8tv, y Canal Català y BarçaTV y Super3 y el 33....

...y que luego lo hablen o no, es su libertad, pero ya pasa ahora. Aquí hay dos lenguas y cada uno decide en la que habla, e igual que ellos no son nadie para decirte en qué idioma les has de hablar, tampoco lo eres tú para decírselo a ellos (y eso pasa con o sin inmersión). Y no entiendo por qué va a desaparecer esa lengua, que además es imprescindible en la escuela (sin necesidad de excluir el castellano como se hace ahora) ¿qué pasa que por eso las madres dejarán de educar a sus hijos en catalán?

Y la inmersión aunque "funcionase" (yo creo que no) ya no "funciona" en el sentido en que margina una lengua.
O según tú ¿ya funciona el cine? ¿entonces para qué una ley que obliga a doblar el 50% en catalán? (es solo un ejemplo, en todo hoy día se exige ¿no funcionaban los DNI?¿por qué hacerlos bilingües como se ha hecho?¿no funciona la rotulación?¿por qué obligarla a hacerla en catalán?.....etc...etc...etc....)

ecam

#55 Yo no manipulo. Esta discusión no lleva a nada. Es un hecho estudiado, contrastado y aceptado que en una situación con una lengua fuerte y dominante como el castellano, si no se toman medidas la lengua debil desaparece. Además, es de una lógica aplastante.
No tengo que ser yo quien te explique porque eso es malo. Y no estoy hablando de argumentos ideologicos.

Pero da igual, sigue pensando que en Catalunya se margina una lengua. Si eres feliz así, mejor para tí.

Y dicho esto, voy a buscar unos cuantos chiquillos castellanoparlantes, que hoy todavía no he comido

D

#48,

- familias que han solicitado inmersión en forastero en Catalunya: 3

- familias que han solicitado inmersión en valenciano en el País Valenciano: 200.000

- sentencias emitidas por jueces que escriben libros en comandita con el entorno del golpista Milans del Bosch y el patrono de la fundación Francisco Franco obligando a cambiar el sistema educativo respaldado por el 85% de los representantes del pueblo catalán: 1

Ahí tienes un dibujo de la situación. Lo demás forma parte, imagino, de tu trabajo como miembro de la ejecutiva regional de C's, sección Gavà, ¿verdad Fernando J.?

Pietrus

La verdadera historia pone a cada uno en su sitio. Quien tenga ojos que lea. Quien tenga conocimientos que entienda. Quien quiera ser borrego que busque su político.

Pepepaco

Este señor es otro Pio Moa que son capaces de demostrar, si se tercia, que los catalanistas son los culpables del hundimiento de la Armada Invencible.
El libro no lo he leído pero las frases que cita el artículo son un compendio alucinante de inexactitudes, falacias y destilan una falta de objetividad increíble en alguien que se presenta como "investigador histórico"

D

Soy anti nacionalismos, por eso voto irrelevante este envío, ya sabemos bien de qué va el ABC.

No me interesan las peleas de un nacionalismo contra el otro.

sorrillo

#22 ¿De verdad te vas a creer a pies juntillas lo que dice este señor?

¿De verdad crees que la situación del castellano en la Catalunya actual es equiparable a la situación del catalán en la Catalunya franquista?

Que triste.

meneameolo

#23 Yo no soy como vosotros, no me creo nada a pies juntillas. Pero yo os padezco a los catalanazis, se perfectamente de qué pie cojeáis. Sois unos totalitarios y os aprovecháis de esta Constitución que tanto detestáis para amedrentar y chantajear, y cuando algo no os gusta os ponéisen modo lloriqueo/victimista hablando de mentiras que cue tqn de hace 70 años.
Tres profesores abandonan un instituto de Mallorca ante las amenazas e insultos por dar sus clases en español

Hace 12 años | Por dunachio a vozbcn.com


Lee, esto es de hace unos meses, no de hace 70 años.

sorrillo

#25 Gilipollas los hay en todos lados. Si vas a usar una anécdota aislada para pretender generalizar en una situación de un país como Catalunya únicamente demuestras tener una visión muy cerrada de los hechos.

Lo que hay que hacer cuando un profesor se niega a impartir las clases siguiendo el modelo educativo establecido es poner las sanciones correspondientes a nivel administrativo, en ningún caso se debe llegar a insultos de tipo personal ni a coacciones.

De la misma forma que si un profesor se pusiera a impartir clases en catalán en una escuela de Madrid no sería de recibo que le insultasen ni le amenazasen, sino únicamente que se le aplicasen las medidas administrativas correspondientes y se le cambiase de escuela en caso necesario.

Por otro lado las continuas generalizaciones e insultos que propinas así como el uso de palabras inventadas y relacionar la defensa legítima de ciertas posturas con los nazis no hacen más que dejarte en evidencia.

Eurociudadano

¿Nadie más se está mosqueando por la abundancia de noticias sobre el catalanismo desde hace unas semanas? ¿Cortina de humo? ¿Intentan evitar que nos dividamos? ¿La nueva estrategia del bipartidismo para que entremos otra vez en su juego el 20-N?

meneameolo

“lo que sí es cierto es que las dificultades del catalán durante el franquismo fueron de más a menos: la política lingüística del régimen se fue relajando con el paso del tiempo, paralelamente a su liberación en general. [...] Si uno piensa lo que pasó con el catalán, no se diferencia mucho de la situación del castellano en la actual Cataluña»

Ya era hora de que alguien lo escribiera. Ahora sólo falta que se lea en Cataluña.

sorrillo

#17 Otro que por no leer no lee ni los comentarios de esta noticia. Deja de decir memeces anda.

meneameolo

#18 Vaya, ahora resulta que lo que escriben en los comentarios es dogma de fe...sobre todo si es de catalanazis. Vete a leer s'estel, no sea que te contamines de tanto leer en Español.

Quel

#17 Esto es falso. Yo vivo en Cataluña y puedo contaros de primera mano lo que ocurre con los que se atreven a hablar en castellano en público.

Los que son cazados hablando en castellano a la calle, son apresados y metidos a la fuerza en trenes. Lo tratan como si fuesen animales. Peor que animales, aunque no tan mal como si fuesen toros, claro. Después les espera un viaje de 50 Km que dura 8 días, porque la Renfe aquí es de pena y los catalanes son tan agarraos que no arreglan las vías. Son llevados a campos de concentración ocultos en el Pirineos. Allí se les obliga a trabajar hasta 3 horas al día!!! cosiendo barretines y pintando caganers.
Cuando quedan tan agotados de tanto esfuerzo y ya no son productivos, son llevados a las duchas donde nunca mas se vuelve a saber de ellos.



Obviamente es mentira, pero ya puestos a comparar chorradas, yo también quería jugar ¬_¬.
Como ha dicho otro mas arriba. El que compara la situación del catalán durante el franquismo con la situación del castellano en la actualidad, o no tiene ni puta idea de como era la situación entonces o no tiene ni puta idea de como es la situación ahora.

Brill

¡El nacionalismo catalán tiene mitos! Vaya descubrimiento. Como todos los nacionalismos.

Eso sí, será (bueno, sería) interesante ver lo que ocurriría si el ABC se pusiera a revisar con la misma mala uva los mitos del nacionalismo español.

D

#31 Nada hombre, y si no lo hace ABC, lo pueden hacer también Avui o La Vanguardia. Si de las tonterías de unos y de otros nos podemos reir igual.

¿Quieres un ejemplo? Esa bobada que tantas veces se lee por aquí de que el catalán es un dialecto del español. Puedes seguir a partir de ahí.

ecam

#45 No estoy seguro que si se dan más asignaturas en castellano los alumnos continuen sabiendo escribir en catalán. Tú estás seguro?
La inmersión lingüística no se introdujo por capricho de los "nacionalistas". Es la forma de compensar que fuera de la escuela los alumnos tienen más oportunidades de escuchar o practicar castellano: cine, televisión, libros... Es un sistema que funciona (los resultados lo avalan). Puedes asegurame que si eliminamos la inmersión lingüística en la escuela los resultados seran los mismos?

Teofilo_Garrido

#45 Y tanto, que si se dan más asignaturas en castellano continuarán sabiendo escribir en catalán!! Siempre se pone como ejemplo que la inmersión funciona con los adultos de hoy, gente de unos 30 años, esa gente, en su mayoría, se educaban con asignaturas en castellano. De hecho la inmersión a rajatabla solo se está aplicando realmente ahora, y los resultados solo se verán de aquí a unos años.

La prueba de que la inmersión está motivada por cuestiones "nacionalistas" y no pedagógicas es que eso que dices no es cierto para todos los alumnos. En muchas zonas de Catalunya el uso social del castellano es muy reducido, los niños se relacionan con sus amigos en catalán, hablan catalán con sus familias y cuando llegan a casa se ponen el club super 3 o miran el barça en catalán...

...si fuese cierto lo que dices a estos niños no se les practicaría inmersión (bueno, para ellos no es inmersión, pues es su lengua materna).

Sin embargo la inmersión es para todos, para quien "lo necesita" y para quien no.

ecam

#46 Y esos niños no saben escribir en castellano? Porque claro, en su casa sólo reciben TV3, nunca ponen ningún canal en castellano. Y en esas zonas de Catalunya en el cine doblan todas las películas al catalán. Y traducen todos los libros al catalán, por supuesto.
Y siento mucho decepcionarte, pero la inmersión lingüística se aplica des de mediados de los ochenta. Hay un buen número de gente educada sólo en catalán que sirve de ejemplo, adultos de hoy.

Tienes razón, en algunas zonas no es inmersión, sino estudiar en la lengua materna. Ves algun inconveniente en esto?

e

"Si uno piensa lo que pasó con el catalán, no se diferencia mucho de la situación del castellano en la actual Cataluña», critica Barraycoa."

No sé si la cita es correcta o no, pero desde luego es una mentira y de las gordas.

Respecto del resto de citas y opiniones de este señor, no veo nada que no sea ya más o menos conocido por cualquier catalán mínimamente informado. No obstante, la educación en Cataluña es claramente mejorable, y esto incluye la historia que se enseña en los colegios. Que en los colegios españoles enseñen una historia manipulada no justifica que en los catalanes se haga lo mismo.

D

Independencia para Cataluña y que se deje de hablar de estos temas para siempre. Las cartas sobre la mesa y que los catalanistas dejen de farolear.

D

Resumen del texto: "Franco no era para tanto".

Vomitivo.

c

El ABC si que tiene cosas que quieren que olvidemos.

p

Lo que en Cataluña necesitan es un Patxi López que les quite la tontería esa de hablar en su lengua natal.

ecam

#6 ¿Por qué hablar en tu lengua natal es una tontería?

X

#7 Porque no es la suya, prohibile la suya y veras
No he leido el libro, imagino que los 4 primeros comentarios si, pero me parece que el articulo está hecho "a medida" del diario (que todos sabemos de que cojea).
Yo, soy catalanista, tengo claro que hay muchas cosas que no se, o se han exagerado o ves a saber que, como en todo, pero mi postura es la que es por lo que veo cada dia, no defiendo "el pasado", defiendo mi presente para tener un futuro mejor.
Asi que...a mi este articulo no me dice nada, y quien crea que su ideologia no le oculta nada, es un pringao

D

#6 Lo que tu necesitas es alguien que te abra la mente, y te dejes de crear problemas con los idiomas con los que se comunican las personas.

Gracias