Hace 13 años | Por jaimeberenguer a elpais.com
Publicado hace 13 años por jaimeberenguer a elpais.com

Los candidatos de UPyD quieren salir en la televisión pública. Luis de Velasco, y David Ortega, aspirantes a gobernar la Comunidad y la capital, solicitaron ayer una reunión urgente con los directivos de Telemadrid. Consideran que el silencio mediático al que les somete la cadena impide a los ciudadanos conocer otras alternativas.

Comentarios

Jiraiya

Boicot a UPyD sólo en Telemadrid? Aquí ya lleva 4 negativos.

Aunque yo hablaría más bien de un boicot a los pequeños partidos en general. Esto no beneficia a nadie, salvo a los 4 que realmente controlan los dos grandes partidos.

andresrguez

#11 Y vuelta con la constitución. Veo que con el SPAM político, todo vale.

Los debates que se realizan en las televisiones y radio tanto públicas como privadas, están tasados y controlados por la Junta Electoral correspondiente, y tienen derecho a asistir a ese debate aquellas fuerzas que obtuvieran representación en las anteriores elecciones. Así de sencillo, en parte para evitar 12 candidatos hablando 1 minuto que no le da tiempo a nada.

jaimeberenguer

#14 Y vuelta con la tontería del SPAM intelectual. Los ciudadanos tienen derecho a saber no la información que dicen los partidos que hay que poner sino la que es relevante, aprendices de Torquemada

Magec

La denuncia se debe presentar en la junta electoral.

jaimeberenguer

Si aqui estan los becarios de PPSOE tratando de cerrar la boca a todos los que no sean ellos mismos y sus chiringuitos. El 22 de mayo no les votes ni a PP ni a PSOE

D

#4 jaimeberenguerjaimeberenguer

Por un meneame libre de campañas electorales, sean de quienes sean.

Magec

#4 Lo que me faltaba, que un contratado por Rosa me diga a mi becario del PSOE, manda webos.

Los conversos son los peores.

jaimeberenguer

#7 en UPyD no hay contratados esos se los dejamos a PPSOE de ahí que sea una formación peligrosa para el chiringuito. ¿Votar a PP o PSOE a los de siempre para que hagan lo de siempre? JA!!

Magec

Ey, que los que están en contra de la Ley Sinde andan cabreados con el PSOE y el PP, vamos a aprovecharlo. #votameami

andresrguez

UPyD no obtuvo concejales ni diputados en las anteriores elecciones. Punto.

jaimeberenguer

#6 deberías leerte la Constitución y saber lo que es el derecho a la información. Punto.

andresrguez

#6

Y tú deberías de leer la Ley Electoral y saber que en esos debates televisados sólo van aquellos partidos que obtuvieran representación en las anteriores elecciones. ¿UPyD la obtuvo? NO. Punto

jaimeberenguer

#10 y tu deberías saber que la CONSTITUCION esta muy por encima de cualquier Ley. Cualquier día de estos declaran el partido único y como esta en la ley te la tragas. Porcierto la LOREG la han votado PP y PSOE. ¿Viste lo que dijo ayer Maria Anotia Iglesias al empezar el Telediario de TVE sobre el atentado que supone esta Ley pactada entre PPSOE para la libertad de informaicón y prensa?. Antes de hablar te recomiendo una cosa lee.

jaimeberenguer

#11 LOREG

c

Ninguna TV pública saca a otros que no sean los de siempre. A los pequeños los relegan a horarios de poca audiencia. Pero pasa en esa TV y en todas...

tejedor1967_1

Lo gracioso es que la noticia sea de El Pais, el periódico que más ha ignorado a UPyD siguiendo las directrices del grupo PRISA, La Ser incluida. Pero claro, esta noticia perjudica a Aguirre, así que ahora les mola UPyD.

En fin... política. Tranquilos, solo quedan 15 días para volver a la "normalidad".

Kartrex

No voto a upd pero me parece fatal que no se permita a este partido, y el resto, en los debates electorales. Creo que ante unas elecciones todos los partidos deberían partir desde cero, pues el voto es nuestro, no de ellos, y no deben decidir a quien hay que votar y a quien no. Además, esto es una muestra más de la manipulación politica de las televisiones públicas controladas por los partidos, los que sean

P

El PP y el PSOE se entienden muy bien para lo fundamental (para ellos, claro), que se mantener su duopolio político, recurriendo incluso a leyes mordaza para la información en campaña electoral como la que han aprobado hace poco.

jaimeberenguer

Estos PP y PSOE que ejercen esta censura en los medios de comunicación (TV) son los mismos que hicieron la LEY SINDE para controlarlo todo. Se llama censura.