Hace 12 años | Por sam2001 a tecnologia.elpais.com
Publicado hace 12 años por sam2001 a tecnologia.elpais.com

El gran cambio anunciado por Google, al unificar las condiciones de uso de casi todos sus servicios, que compartirán la información sobre el usuario sin dar la opción a éste de negarse, han despertado las primeras preocupaciones sobre el alcance de los mismos y su impacto en la privacidad. Google ya tuvo un problema con las autoridades cuando lanzó su proyecto de red social Buzz por el uso combinado de información con otros servicios de la casa.

Comentarios

vjp

El que faltaba, aunque alguno vendrá a decir que ya eran "evil" de todos los grandes era el menos malo.

d

No veo la polémica, realmente. Si no te gustan las nuevas condiciones, cierras tu cuentas, y trasladas tus datos a otros servicios equivalentes.
Por lo demás, eso de unificar los datos de las aplicaciones de Google, me parece una buena idea para ayudar en la gestión de la cuenta de Google.

alekis

#3 La polémica reside en que quitan la libertad de elegir estos cambios. Te los imponen vamos.

d

#4 Tu tienes la libertad de irte... A ver si nos vamos dando cuenta de que las aplicaciones que ofrecen las empresas a su público (como el caso de Google), son de las empresas que las desarrollan. Y si cambian las condiciones, puedes seguir o irte, como en casi cualquier contrato.
En otras palabras, el gato es suyo, y se lo follan cuando quieren. Siguiendo la analogía, si no te siguen dejando acariciando el gato, puedes aguantarte o puede irte a acariciar otro gato, así de simple.