Hace 13 años | Por anxosan a bbc.co.uk
Publicado hace 13 años por anxosan a bbc.co.uk

Bolivia es poseedor del 70% de la reserva mundial del litio. La mayor parte de esa riqueza se encuentra en el salar de Uyuni que, con una extensión de 10.000 kilómetros cuadrados, se constituye en el más grande del mundo y es considerado uno de los principales atractivos turísticos del país. El presidente de Bolivia, Evo Morales, prevé una inversión "cien por cien estatal" de aproximadamente 900 millones de dólares en su explotación que va desde la experimentación hasta la fabricación de baterías, pasando por la producción de carbonato de litio

Comentarios

rafaelbolso

Ojalá puedan hacer el proceso industrial en Bolivia, así se quedarán con la parte más jugosa y no se limitarán a exportar la materia prima que pocas divisas dejaría en dicho país. Bravo por Evo Morales, cuando hay que criticarle se le critica pero cuando hay que felicitarle es justo también hacerlo.

La financiación supongo que correrá a cargo de las ganancias que deja el gas natural...

andresrguez

La noticia es un poco errónea, porque sí planean la inversión extranjera, para la fabricación de baterías, con lo que la industrialización sin inversión extranjera en su totalidad... va a ser que no.

De la noticia

Según Morales, el Estado se hará cargo de la explotación de los yacimientos y en 2014, cuando llegue a la fase de fabricación de baterías, Bolivia aceptará un socio extranjero para el traspaso de tecnología destinada a la industrialización.

De hecho dice que podrían invertir ellos mismos y no depender del socio, pero no está claro, con lo que el titular es bastante erróneo.

Otra fuente

"Bolivia está en condiciones de financiar la totalidad de las inversiones que requiere la industrialización del litio, pero anotó que queda abierta la posibilidad de que puedan ingresar socios extranjeros, en especial para el proceso de transferencia de tecnología de punta", aclaró Morales.

El presidente confirmó que varias empresas mundiales de gran porte están interesadas en participar como socios en el desarrollo del litio en Bolivia, debido a que posee 70 por ciento de las reservas mundiales del mineral, sin embargo admitió que la mayoría de ellas no quieren estar en el proceso final de industrialización, sino cumplir con esa etapa en sus propios países.


http://spanish.china.org.cn/international/txt/2010-10/22/content_21177058.htm

oxnox

¡Pero el litio no estaba en Afganistán!
http://www.elpais.com/articulo/internacional/nuevo/tesoro/Afganistan/elpepuint/20100614elpepuint_9/Tes
A ver si se aclaran, no vamos a estar invadiendo a lo loco,...

D

#4 No esta en España, 1 millón de toneladas en la mina La Fregeneda (Salamanca), en el 2.007 eramos los 7º extractores de mineral.
http://www.igme.es/internet/PanoramaMinero/actual/LITIO08.pdf

oxnox

#5 Gracias, muy buena información

pedrobotero

una guerra en 3,2,1...