Hace 14 años | Por --122475-- a timesonline.co.uk
Publicado hace 14 años por --122475-- a timesonline.co.uk

Europa esta a la espera con cierta ansina para saber el futuro del pequeño pais, todo pasa por Bruselas tras el distanciamientos que se esta produciendo en las ultimas conversaciones, los partidos del flandes toman cada vez mas fuerza, y su poblacion responde con sus votos a sus propuestas con tinte independista cada vez con mas extremas.Toda la Unión se pregunta como se resolvera el problema y si puede este ser solo el comienzo.Puede ser esta la carta ultima de los Norirlandes o las carta oculta de la Esquerra y la Izquierda Abertzale

Comentarios

Alexxx

¿problema? ¿por?

D

#1 Porque si dejas que los de Flandes sigan dentro de la UE, a ver quien les dice luego a los catalanes que ellos no pueden...

D

#3 de todas formas no va a haber una escisión en belgica, los nacionalistas flamencos lo que proponen es un estado confederado y multinacional, nada descabellado en mi opinión.

D

#7 Bélgica ya es un estado confederado.

e

#11 Las diferencias conceptuales entre una federación y confederación son tan ambiguas y de tan poca entidad que pedir un estado confederado en Bélgica es un discurso hueco (pero efectivo).

Fíjate la RAE:

confederar.

(Del lat. confoederāre).

1. tr. Hacer alianza, liga, unión o pacto entre varios. U. m. c. prnl

federar.

(Del lat. foederāre).

1. tr. Unir por alianza, liga, unión o pacto entre varios. U. t. c. prnl.

Es lo mismo.
Y los artículos que enlazas:

Es en ocasiones una alianza mínima, pero en otros casos la distinción entre una federación y una confederación puede ser ambigua.

La confederación se diferencia de la federación en que en la primera los miembros mantienen altas cotas de autonomía y el poder central es limitado, mientras que en la segunda los federados renuncian a una parte de sus competencias y el poder central es más fuerte.

No parece existir un límite objetivo que permita distinguir una confederación de una federación.

Aparte que entre lo que tienen ahora y la UE no me parece que haya mucho margen de confederacionalismo.
Lo que piden los nacionalistas flamencos es más autonomía (como aquí) y una "evolución gradual", que yo personalmente interpreto como un proceso eterno:
"No queremos una revolución. No queremos declarar Flandes independiente de la noche a la mañana. Pero creemos en una evolución gradual"

D

#14 en ocasiones pueden ser conceptos difíciles de diferenciar, pero son lo suficientemente distintos como para que los nacionalistas flamencos pidan cambiar del estado federal al confederado.

La principal diferencia es que en los estados confederados hay mucha mas facilidad para recuperar competencias cedidas al gobierno central y por esto supongo que nos nacionalistas prefieren un estado confederado.

Pachuli

#17 me parece que confundes unionistas y confederados (supongo que te referías a la Guerra se Secesión norteamericana)

#0 El problema, como bien dice #3 no es de la UE, si no de paises como España que viven obcecados ante la posibilidad factible de que hayan cambios de fronteras estatales internas dentro de la UE y no pase nada de nada.

D

#19 Me parece que no me equivoco, los estados del norte se autodenominaban Federales, consideraban que la ley federal prevalecia sobre las leyes internas de los estados asociados mientras que los Confederados consideraban que el estado debia ceñirse a politica exterior, defensa y pocas cosas mas, dejando a los estados asociados mucha mas autonomia y considerando las leyes de cada estado por encima de la ley federal.

Digamos que en algunos sitios se entiende Federacion como la union de paises para crear un pais mayor, disolviendose los paises participes y perdiendo poder los gobiernos locales y Confederacion seria una asociacion de paises, aunque manteniendo la puerta abierta a una secesion si la cosa no funciona y dando mas autonomia a los gobiernos locales.

Pachuli

#20 Cuando me refería a que te confundías me refería a lo que figura en el apartado Beligerantes de este artículo -> http://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_de_Secesi%C3%B3n (en la wiki inglesa tb está así).

Respecto a la diferenciación entre una confederación y una federación ni la misma Ciencia Política se pone de acuerdo en deslindar qué es qué y si una excluye la otra. Sé, porqué lo estudié en la facultad, que hasta la Guerra de Secesión americana federación y confederación eran casi sinónimos. De hecho hasta esa guerra los EEUU eran de hecho y derecho lo que hoy en día entendemos más como confederación (unión o asociación de diferentes estados soberanos) y tras esta guerra triunfó la idea (triunfo bélico mediante) de que la soberanía pertenecía a la federación y no a los diferentes estados que componían la Unión. De hecho hay estados como Texas cuyas constituciones contaban con disposiciones que permitían la desvinculación de la Unión y hasta se podría extrapolar que la misma 10ª Enmienda de la constitución de los EEUU permitiría dicha secesión. Sin embargo el triunfo Unionista de 1865 hizo que las instituciones federales reinterpretaran toda la doctrina que fuera susceptible de facilitar el secesonismo y en una sentencia del Tribuanl Surpremo de 1869 (White Vs Texas) que sentó jurisprudencia se fijó que la secesión soro sería operativa si era admitida por los demás estados de la Unión, lo que a la postre quiere decir que es esta la que detenta la soberanía e imposibilita de facto dicha secesión.

Por cierto, Suiza es una confederación, pero nadie duda de su naturaleza federal.

Raul_B

...O puede no ser nada de nada para el resto del mundo. Ya verémos.

D

Pffff, qué cansinos con los nacionalismos parriba y pabajo. ¿Tan difícil es dejar que una región se autoadministre ella misma si así lo decide? Es que las discusiones estas carecen de sentido.

De la misma manera, tampoco entiendo por qué una región perteneciente a otra desearía independizarse. Muy negras tienen que estar las cosas para querer eso, más aún en una Europa donde se supone que estamos tos junticos

D

#4 Si vamos hacia una Union Europea, porque tienen que primero ponerse de acuerdo con el Estado y luego esperar que ese estado hable en su nombre. La pregunta es esta: Es mejor tener una voz mayor que no me defendera siempre o tener una mas pequeña que siempre me defienda?

OCLuis

Si los partidos políticos mayoritarios de ideas moderadas hubiesen hecho bien su trabajo seguro que no hubiesen obligado a los ciudadanos a llegar a este extremo.

Ójala en España pasase lo mismo para que estos sinvergüenzas que se alternan el poder se de cuenta de que estamos ya hartos de tanto escándalo y corrupción.

candymanbad

Pero la escisión de belgica es ya palpable, con cada región con sus propios periodicos y medios y politicas, si se hace de manera ordenada y tranquila, que se separen.

cosmonauta

The unhappy marriage of the parsimonious Germanic north and spendthrift Latin south is often cited as a microcosm for the centrifugal forces undermining the EU’s own response to the financial crisis.

Jo, jo, jo... disparando a todas partes que seguro que aciertan a algo.

D

Federales y confederados ... ¿donde he visto esto antes?

RocK
a

Os recomiendo estudiar un poco la historia de la creación de Bélgica en 1830.

Después de la derrota de Napoleón y el tratado de Viena se decidió anexionar el territorio de lo que es Bélgica a Holanda. Antes de la revolución Francesa era parte del imperio Austro-Húngaro.

En 1830 unos nobles/burgueses ( mayormente clases superiores afrancesadas en Flandes y valones ) se manifestaron.

La situación se salió de madre y Francia y Prusia se pusieron de acuerdo en crear un estado neutral. Prusia no estaba dispuesta a que Francia anexionase es territorio.

Por ello muchos historiadores flamencos sostienen la teoría de que Bélgica es un invento. Sólo existe Flandes y Valonia, con Bruselas como Distrito Federal.