El coronel retirado Larry Wilkerson informó a través de sus redes sociales que, debido a la decisión del gobierno estadounidense de negar las visas a varios funcionarios palestinos para entrar a EEUU donde esperaban asisitir al próximo 80.º aniversario de la ONU, se decidió que las próximas reuniones se realizarán en Ginebra. Según informa Wilkerson, por una amplia mayoría de votación de 142 a favor y 2 en contra. Debido a esta denegación de visas por orden de la adminstración de Donald Trump con Marco Rubio a la cabeza, a esta comisión de
|
etiquetas: asamblea , general , onu , ginebra
Lo rápido que colapsa un imperio me está dejando muy sorprendido.
Nunca es tarde para enmendar errores.
www.youtube.com/watch?v=8tIdCsMufIY&list=RD8tIdCsMufIY&start_r
Con la segunda parte de tu comentario estoy totalmente de acuerdo.
1.- Desarme del ejército sionista y las fracciones palestinas.
2.- Aparatos de seguridad formados por cuerpos internacionales.
3.- Negociación para la Declaración de una Constitución donde se aseguren el derecho al retorno de los refugiados palestinos, la derogación de todas las leyes discriminatorias, de garantice la libertad religiosa, de establezca la forma y nombre… » ver todo el comentario
Y cuando digo invadir, me refiero a realizar una inmigración en masa, coordinada y planificada por millonarios, para instalarse en un territorio desplazando a las personas que viven en él sin preguntarles. Puedes elegir otra palabra para esa definición si no te gusta esa.
No se me ocurre muchos países que aceptasen que les invadiesen de esa forma y eso no desembocase en una guerra, que es lo que acabó pasando allí.
Los británicos y los franceses estuvieron un ratito, en términos históricos
Que Israel exista es una anomalía, un regalo, y una imposición
El porcentaje de población judía antes de que a alguien se le ocurriese que sería buena idea crearles un estado en ese territorio era mínimo, algo más del 10% de la población
Que se ahoguen en su idiocrática autarquía y dejen al resto del mundo tranquilo.
"Ya esto ocurrió con Yasser Arafat en 1988 bajo la administración de Ronald Regan que le negó la visa al líder de la OLP para intervenir en la Asamblea de la ONU, y en un acto de desafío la ONU se trasladó temporalmente a Ginebra, por primera vez en la historia de la organización, con el fin de proporcionar un entorno político menos hostil para el líder palestino."
Pronto vendrá la profe a soltar su chascarrillo, supongo que no habrá fichado aún, a ver si en 20 minutos.
Es muy jodida la respuesta...
Para mí Camerún y Uruguay