Publicado hace 13 años por altanto a noticias.lainformacion.com

El presidente de la Cámara de Comercio de Madrid y de CEIM, Arturo Fernández, defendió la necesidad de que las empresas y los trabajadores puedan acordar de forma flexible la organización del trabajo y de la jornada laboral para acabar con la cultura de la presencia no productiva. “Abogamos por un modelo basado en la flexibilidad interna de la empresa, en el que el acuerdo sobre la distribución horaria se realice a través de la negociación colectiva, sectorial o o de empresa, así como en el propio contrato de Trabajo",explicó Fernández.

Comentarios

p

Pero cha-tínn...!!

(Lo siento, lo siento...)

D

...presencia no productiva... ¿van a despedir a la mitad de los directivos y mandos intermedios?, esos si que son presencia no productiva.

D

#2 #3 claro que sí, las empresas no tienen como objetivo ganar dinero, sino tener mucha gente y pagarles mucho. por eso tienen a esos sacacuartos.

Campechano

#2 #3 A veces más que presencia no productiva son presencia con producción negativa.

kismet

¿No se podría aplicar el modelo de la Administración a las Empresas y aplicar lo de la presencia no productiva a los consejos de administración y directivos, que producir, producen bien poco?