Publicado hace 14 años por --120326-- a pasandodelalinea.wordpress.com

[c&p] Es más, si ya es preocupante ver que en vez de labor de juez, usted tiene el ánimo de hacer de tertulana burda, más preocupante es que no sepa usted de leyes, porque usted sabe perfectamente que un acusado tiene prohibido por ley tomar alcohol, máxime cuando su condición es de reo, reo preventivo. Otegi no puede bebe vino, como usted le permitía hacer, simplemente la ley se lo prohibe en la situación procesal que él está, y la ley le prohibe a usted mandar o permitir beber vino a ese acusado.

Comentarios

Tomaydaca

#19 Yo no lo asocio con nadie. Pero su partido si ha sido considerado por los tribunales europeos como encubridor de terroristas. Y los partidos los forman las personas. No es algo abstracto. Las personas que los conforman, tiene nombres y apellidos.

D

#23 Vuelves a mentir. Estrasburgo ha dicho que hacer una ley de partidos encaja en la legislación española. No ha entrado a valorar ninguna prueba.

Por otra parte Otegi ya no es de Batasuna porque Batasuna fue disuelta en España (no en Francia, donde es legal).

#24 Edito: Pena que ya cumplió. Hace 2 años que salió de la cárcel por esa pena.

b

#19 Fail:

"En 1977 huyó a Francia tras saberse involucrado en un comando etarra de su ciudad natal responsable de la explosión de una gasolinera, de robos de vehículos a mano armada, del asalto al gobierno militar de San Sebastián, así como de varios robos y la liberación de un miembro de ETA internado en un hospital."

" [...] el 21 de febrero del mismo año fue encontrado culpable del secuestro del empresario Luis Abaitua y condenado a seis años de cárcel."

Y así etcétera.

Si no es un etarra, lo mismo es una hermana de la Caridad, no te jode.

Gresteh

#76 y por ello cumplio condena y por tanto pago su deuda con la sociedad, adicionalmente ninguna de esas acusaciones es de asesinato y fueron durante los años de la transicion, un momento especial desde el punto de vista politico, un momento de inflexion en el que muchos miembros de ETA dejaron la banda para convertirse en democratas, algunos estan incluso en los partidos generalistas.

D

#7 Hay que avisar a Monty Python, aquí tienen materia prima

o

#7 a mi me recuerda a Magdalena Alvarez

D
baytico

#9 Déjalos que la mayoría de la derecha de este país oye vascuence o euskera y ya confunden las cosas como es el caso, Otegi en ningún momento ha declarado en euskera en el juicio, lo que estaba en euskera era el vídeo del acto, donde Otegi hablaba en euskera y era una prueba de la acusación contra él...

Stash

A mi esta juez me parece una impresentable por la poca profesionalidad y respeto exigido que ha de acompañar a este tipo de actos, se juzgue a quien se juzgue.

editado:
De la misma forma que digo una cosa, digo otra. El último parrafo del artículo me chirría tanto como la propia juez.

D

#6 ¿Te refieres a?:

Para los fisonomistas que creen en que la personalidad se refleja en el rostro, aquí queda el aspecto físico de la persona en cuestión..

Simplemente repugnante. Votada negativa.

D

#6 #8 Realmente asqueroso, como la foto de Otegi riendo en portada de todos los periodicos.

D

#42 Nabuconodosorcito, creo que tenías que haber puesto la etiqueta ironic, para evitar malentendidos
Por cierto, me gustó, el chiste del andaluz y la guitarra. Está muy bien como respuesta al de la kakatúa

D

#90 Yo tambien lo creo, pero prefiero que me entiendan solo los que tienen capacidad para ello, si explicas el chiste pierde la gracia.

#106 Sorry, solo preguntaba, es que me hace gracia que me vote negativo un "usuario" con 3 comentarios, y por tiempos... pero solo preguntaba.

D

#13 Te votaría negativo, pero no puedo porque soy el autor del meneo. En la anterior no lo he hecho, porque creo que simplemente dabas tu opinión. Ahora lo haría por demagogo.

baytico

Iba a escribir un artículo en mi blog sobre esto mismo, pero este dice casi palabra por palabra lo que pensaba escribir.

luthex

A mi Otegui me cae tan bien como un dolor de muelas pero no lo justifico si digo que si esta señora me estuviese juzgando a mi y me soltara una de esas perlas me sentaria como el culo. Que uno no tenga pelotas a rechazar la violencia para la consecucion de fines politicos en un pais democratico no quita que otra, por muy jueza que sea, pueda comportarse como una maleducada faltona.

jacm

Totalmente en contra del artículo.

Los términos coloquiales no son para nada muestra de las acusaciones que hace a la jueza.

El artículo pide una arrogancia a los jueces que me parece aborrecible. Supongo que el autor sacará a hombros al juez ese que no permitió un juicio por que un abogado iba sin corbata.

Es una defensa de conceptos trasnochados y una petición que los jueces se comporten al margen de la realidad.

(para nada opino sobre si la jueza me gusta o no, pero dejo claro mi rechazo a este artículo)

D

#5 Claro. Las opiniones, en los comentarios, no en la entradilla lol

D

#5 No fue la única desfachatez... Quiero recordar que cuando le dijeron "Como el acusado está en huelga de hambre necesita beber agua durante la vista si a ud. no le importa" y ella respondió "Por mi como si bebe vino"... ¿Pero que clase de respuesta es esa para alguien que representa a uno de los máximos organismos de la justicia española?

jacm

#5 lo he leido, obvio. Y he leido también el comentario de la foto, que creo que él solo merece el comentario que he hecho.

Insisto en que me parece trasnochado, que en vez de pedir argumentación en los jueces pide que sean 'estirados' al hablar.

tchaikovsky

Por un puto "como si quiere beber vino" ya estáis cuestionando la profesionalidad de alguien.

Y he dejado de leer el artículo cuando el autor ha empezado a decir que Otegi debe pedir permiso para beber agua (cómo se puede escribir semejante memez) y que la juez es la única autoridad suprema en esa sala, y que todos dependen de ella. Venga, por favor, que estamos en 2010 ya.

#4, más razón que un santo.

D

#52 No es lo que haya dicho, es la actitud y las obligaciones que tiene como juez. En efecto actuar de esa forma es ser poco profesional y esta demostrando que no esta juzgando como bien dice #53. Un juez tiene ciertos poderes y por lo tanto debe estar por encima de todo eso y mostrar ante todo respeto sea quien sea el que se siente en el banquillo. Una persona asi no deberia estar juzgando, es algo que se aprende cuando haces las oposiciones a juez.

#43 Aqui nadie defiende a Otegi, al menos yo no. Pero una cosa no quita la otra, primero ha de ser juzgado por alguien de forma objetiva... y si no estas de acuerdo con esto, estas de acuerdo con cosas como Guantanamo.

tchaikovsky

#55 Qué puta manía de usar el coñazo del respeto como arma arrojadiza para todo aquel que tosa fuera del tiesto.

¿La tía hace su trabajo? Sí. ¿Cuál es el problema? ¿Que ha dicho vino? ¿Se te caen los huevos al suelo escuchando algo así? ¿Eres realmente tan snob tú y los que os escandalizáis por esto o es una coña? ¿Tienen que parar las rotativas porque un juez diga "caca" en mitad de un juicio? ¿Por qué tiene que estar por encima o por debajo de nadie?

Mucho prejuicio y mucha caída de anillos últimamente.

D

#59 "Mucho prejuicio"

Tu lo has dicho.

Nynaeve

#62 me he equivocado en el voto

llorencs

#59 Ha faltado al respeto estando en una situación de autoridad, ya que como dijo el autor y no le falta razón en eso, la jueza(es una palabra válida y aceptada antes de que se monte algún flame al respecto) es la máxima autoridad en la sala, así que lo mínimo que debe hacer es tener una actitud más respetuosa, y además con esa falta de respeto muestra su total parcialidad en el juicio, lo cual es bastante grave desde mi visión.

Y joder, lo peor es hacer un juicio con un video que ni han traducido, patético como mínimo; este juicio es una pantonimia y punto.

Insurrecto

#59No...es que la jueza debe de decirle...

"Claro que si señor Otegi,y si quiere le traigo el vaso de vino yo misma,es mas,creo que le voy a lamer su trasero..."

Venga por favor...

Nynaeve

#52

Pues lo has comentado. ¿Me dices que comentas artículos que no te lees? ¡Pues menuda coherencia!

Tomaydaca

GARA > Idatzia > > Eguneko gaiakOfensiva contra el independentismo vasco

El Tribunal de Estrasburgo avala la ilegalización de formaciones políticas y candidaturas vascas
El Tribunal de Estrasburgo emitió ayer tres sentencias en cascada en las que señala que la ilegalización de Batasuna y las posteriores anulaciones de listas para las elecciones municipales de 2003 y europeas de 2004 no vulneran la Convención Europea de Derechos Humanos.

I. IRIONDO | GASTEIZ

Pese a que su publicación no figuraba en las previsiones oficiales anunciadas para esta semana y después de que el Gobierno español filtrara su contenido a determinados medios de comunicación, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos dio a conocer ayer tres sentencias por las que señala que la ilegalización de HB y Batasuna y la anulación de agrupaciones electorales no viola la Convención que protege la libertad de reunión y asociación, pues entran dentro de las restricciones que legítimamente pueden abordarse para salvaguardar la seguridad pública y el orden. En definitiva, que el Tribunal de Estrasburgo avala las medidas de apartheid político dictadas por el Estado español contra la izquierda abertzale, al menos hasta 2004.

Como cabía esperar, los mandatarios españoles que idearon y aplicaron la Ley de Partidos se mostraron exultantes de satisfacción. Entre tanto, los afectados por la ilegalización anunciaban que comparecerán hoy ante los medios para hacer sus primeras valoraciones.

En el caso de Herri Batasuna y Batasuna, la acusación contra el Estado español se basaba en la vulneración del artículo 11 de la Convención europea de Derechos Humanos que sostiene que «toda persona tiene derecho a la libertad de reunión pacífica y a la libertad de asociación» y que «el ejercicio de estos derechos no podrá ser objeto de otras restricciones que aquellas que, previstas por la Ley, constituyan medidas necesarias, en una sociedad democrática, para la seguridad nacional, la seguridad pública, la defensa del orden y la prevención del delito, la protección de la salud o de la moral, o la protección de los derechos y libertades ajenos».

Los abogados de las formaciones independentistas venían a decir que la Ley de Partidos se había redactado buscando su ilegalización y que se había aplicado con carácter retroactivo, lo que no es apoyado por el Tribunal de Estrasburgo, que considera, que desde su aprobación hasta la sentencia ilegalizadora, pasó un tiempo en el que los partidos afectados podían haberse adaptado a la ley y que los hechos utilizados para la ilegalización son posteriores a la entrada en vigor de esa norma.

Los demandantes señalaban también que el objeto de la disolución de Batasuna era ilegítimo, pues pretendía eliminar al independentismo del panorama político. El Tribunal asegura, por contra, que la existencia de otros partidos «separatistas» legales demuestra que esto no es cierto, y añade que la actuación es legítima puesto que busca «el mantenimiento de la seguridad pública, la defensa del orden y la protección de los derechos y libertades de los demás».

Sin analizar las «pruebas»

Un tercer motivo para el recurso era la falta de proporcionalidad entre la «gravedad» del listado de acciones que sirvieron para avalar la ilegalización y los efectos de dejar fuera de la legalidad a una formación política.

Cabe recordar que entre aquellas «pruebas» figuraban no designar representantes en la comisión parlamentaria de víctimas de Gasteiz, participación de alcaldes y concejales en manifestaciones en defensa de los derechos de los presos políticos vascos, no condenas de atentados u otras declaraciones que los demandantes consideran que formaban parte del ejercicio de la libertad de expresión.

La respuesta del Tribunal Europeo de Derechos Humanos es que «no tiene la tarea de sustituir a los tribunales competentes, sino comprobar en términos del artículo 11, las decisiones que han hecho bajo su autoridad de evaluación» y, sin entrar a analizar caso por caso las «pruebas» que se le han detallado, concluye que «la acción de los demandantes (HB y Batasuna) debe analizarse en su totalidad como parte de una estrategia para lograr su proyecto político, en esencia contraria a los principios democráticos defendidos en la Constitución. Esto cumple con los motivos de disolución establecido en el artículo 9, apartado 2 c) de la LOPP, es decir, complementar y apoyar la acción política de las organizaciones terroristas con fines de perturbar el orden constitucional o dañar gravemente la paz pública. Por otra parte, en lo que respecta a las alegaciones de las demandantes que estos hechos deben considerarse protegidos por el derecho a la libertad de expresión, el Tribunal considera que los métodos utilizados no respetan los límites establecidos por la jurisprudencia de la Convención, a saber, la legalidad de los medios utilizados para ejercer este derecho y su compatibilidad con los principios democráticos fundamentales». Entre esos «medios» estaba, por ejemplo, la inclusión del anagrama pro amnistía en la página web, uno de los motivos de la ilegalización.

Las agrupaciones de electores

Una vez dictada la sentencia en la demanda de HB y Batasuna contra España, el Tribunal de Estrasburgo hizo públicas también las referidas a agrupaciones electorales creadas para las elecciones municipales y forales de 2003 y los comicios al Parlamento Europeo de 2004.

De partida, la Corte toma posición al afirmar que «está de acuerdo con la afirmación del Gobierno en virtud del cual la disolución de los partidos políticos HB y Batasuna han sido inútiles si podían continuar de facto a través de la los grupos electorales. Por lo tanto, considera que la restricción en cuestión está llevando a cabo los objetivos compatibles con el principio del imperio de la ley y los objetivos generales de la Convención, a saber, la protección del orden democrático».

Por ello avala también la «sucesión» diciendo que «el Tribunal considera que las autoridades nacionales tienen muchos elementos para concluir que el grupo electoral quería continuar las actividades de los partidos políticos declarados ilegales por adelantado».

En cuanto a que decenas de candidaturas fueran anuladas siguiendo un mismo patrón, Estrasburgo aduce que algunas fueron legalizadas al aceptarse sus recursos de amparo, con lo que «esta distinción demuestra el carácter individual de la medida».

Contra estas sentencias cabe recurso y los abogados de los demandantes estudiarán detalladamente su contenido y los pasos a dar en el futuro.

Didier Rouget: «Han primado los intereses de los estados»
Didier Rouget, abogado que ha representado a partidos y candidaturas abertzales en su recurso ante la Corte Europea de Derechos Humanos se reconoce sorprendido por el hecho de que el Tribunal de Estrasburgo haya asumido una «interpretación extremadamente amplia de la noción de terrorismo, para pronunciarse, lejos de su trayectoria garantista, por un recorte evidente de las libertades individuales y colectivas».

Rouget explica que, hasta el presente, la Corte Europea de Derechos Humanos había venido priorizando la defensa de la libertad «incluso frente a atentados a la seguridad». Sin embargo, con la sentencia que ha tomado en el caso Batasuna, «el Tribunal ha adoptado una decisión fuertemente impregnada por el sentido securitario» que se impone en el mundo tras los atentados de 2001 en Nueva York y Washington.

«La Corte ha dado claramente prioridad a la defensa de los intereses de los estados, en este caso del Estado español, frente a los derechos de los ciudadanos», afirma el abogado afincado en Uztaritze.

El letrado remarca que en casos «particularmente graves», como los relativos a Kurdistán y a la persecución de partidos por el Estado turco, el tribunal ha actuado de acuerdo a esa «larga tradición garantista», mientras que «se revela más severo» en el caso de Euskal Herria.

Señala también que, con el debate sobre la Ley de Partidos de fondo, «incluso juristas españoles han expresado sus reservas por la interpretación vaga y extensa que se da a la noción de terrorismo y a la ampliación de los supuestos de apología». Frente a esas reservas, o incluso «al más reciente pronunciamiento del Constitucional en el caso de la lista Iniciativa Internacionalista», estima que la Corte Europea «se ha mostrado notablemente más sensible» a las tesis que priorizan el principio de seguridad frente a las libertades políticas.

Pone como ejemplo de esa «interpretación expansiva», el hecho de que en su sentencia da carta de naturaleza a las «listas negras». «Ello cuando el Consejo de Europa, del que depende el propio Tribunal de Estrasburgo, se ha mostrado marcadamente crítico, mediante la voz de su asamblea, sobre esas listas», remarca sorprendido Rouget.

Preguntado sobre si la defensa de Batasuna recurrirá la sentencia, explica que el artículo 43 de la Convención Europea de los Derechos Humanos, por cuyo cumplimiento debe velar el Tribunal, fija un plazo de tres meses par presentar recurso, en este caso ante la sala principal o Grande Chambre del Tribunal.

La sala ordinaria de la Corte, la que ha decidido en el caso Batasuna, se compone de siete jueces, lo que la convierte en un órgano reducido y, a priori, «más sensible» a las presiones de los estados.

Rouget remarca la circunstancia de que ante la oferta hecha por el propio tribunal de que el caso fuera analizado en la Gran Sala (integrada por 15 magistrados) el representante del Estado español se negó, mientras que el equipo que ha defendido los recursos de partidos y candidaturas abertzales veía con buenos ojos que el caso se viera en esa sala «porque es la encargada de las demandas más importantes o graves».

Por tanto, los recurrentes disponen ahora de tres meses de plazo para presentar recurso. No obstante, Didier Rouget remarca que «antes que tomar cualquier decisión tenemos que analizar en profundidad la sentencia que hemos conocido

D

#29 ¿Me estás dando la razón? Te voto positivo, muchas gracias.

D

#31 ezaitez ibili tipo honegaz eztabaidan... Berak esan dau, ez dago entzun nahi ez duena bezalako gorrik...

filipo

Muy triste la imagen de esta juez, así nos luce el pelo...

Nynaeve

#37 ¿qué pregunta? Pues claro que mienten. El Plan ZEN está vigente en materia de comunicación.

NoRiCKaBe

¿Hasta que punto es legítimo exigir la condena de la violencia a Otegi?

Por que veo un tanto hipócrita que se le exija que condene la Violencia a el, y nadie diga nada a los que enaltecen el Franquismo, se niegan a retirar honores a Franco o a cambiar los nombres de parques que llevan nombre de asesinos.

¿No debería la justicia predicar con el ejemplo antes de exigir nada?

No condena la violencia y nos hechamos las manos a la cabeza mientras reimos las gracias a los que enaltecen a los del otro bando...

Mientras la justicia no trate por igual a TODOS los que no condenan algún tipo de violencia, a mi me parece legítimo no condenarla si no le apetece.

a

ha tenido mi voto positivo, aunque es verdad que el tema de la foto sobraba bastante, es como rebajarse al discurso de ildefonso y cia, teniendo argumentos bastante mejores que eso.

D

#32 Has mentido dos veces. Y me pones un artículo de Gara que me da la razón en lo que digo. Veo que el que no sabe ser consecuente con lo que dice eres tú.

Gresteh

#70 puede que otegi como perteneciente a la ilegalizada batasuna tenga cierta relacion con ETA, pero no es miembro de ETA, no es un asesino y merece respeto, todo el respeto del mundo, lo mismo que los presos de ETA, lo mismo que cualquiera. Lo que nos distigue de los asesinos es que vamos con la ley y el respeto por delante, ellos no lo hacen, pero si nostros nos saltamos el respeto y la ley perdemos aquello que nos distingue de ellos.

g

A una jueza se le paga para que imparta justicia, no para hacer la payasa, para eso tenemos los circos o telecinco. Y que me perdonen los circos por la comparación.

D

http://www.eitb.com/videos/noticias/politica/detalle/344328/la-juez-juicio-otegi-vamos-traducir-esto-despues-averiguaremos-hacemos-tanta-tonteria/

Qué bochorno al ver a esta estrafalaria de la judicatura. Ese tipo de actitudes espantan hasta al más profano en derecho. Y espero algún tipo de sanción disciplinaria por el CGPJ.
¿Cómo cabe esperar una sentencia coherente?

q

Sí, Otegui es de la peor calaña y se merece el peor de los castigos, pero la jueza tiene que estar por encima de todo eso porque sino lo que hace es prejuzgar y no juzgar. Para eso que se vaya a Intereconomía a soltar mala baba por la boca.

llorencs

#53 Que alguien me explique el terrible delito que ha cometido Otegui, por el cual se merezca el peor de los castigos.

Hispa

Otegi no es santo de mi devoción, pero creo que tendrá derecho a recurrir cualquier sentencia que emita esta señora en base a la animosidad y falta de imparcialidad demostrada por la presidenta del tribunal que le ha juzgado.

Joder con el Tribunal de Orden Público...

TroppoVero

"(...) este tribunal afirma que la disolución de la formación abertzale vino dada por una "necesidad social imperiosa". Es más, el tribunal añade que la prohibición de este partido político es "necesaria en una sociedad democrática", especialmente para el "mantenimiento de la seguridad, la defensa del orden y la protección y los derechos del otro"

http://www.elpais.com/articulo/espana/Tribunal/Estrasburgo/ratifica/ilegalizacion/Batasuna/elpepuesp/20090630elpepunac_3/Tes

Ahora, zabal, sigue dándole vueltas al asunto sobre qué dijo o dejó de decir Estrasburgo. Sobre el tema, dos cosas:

- La actitud de la juez es contraproducente e inapropiada.
- Otegi es un hijo de puta. Me remito a su biografía en la wikipedia.

En enero de 1989 fue absuelto de los cargos por secuestro del ex diputado Javier Rupérez. Sin embargo, el 21 de febrero del mismo año fue encontrado culpable del secuestro del empresario Luis Abaitua y condenado a seis años de cárcel.

D

#35 Arriba tienes la sentencia. Verás que tengo razón. Niega que se violara el articulo 11, que es lo que demandaba Batasuna. No entra a valorar las pruebas, como han dicho antes.

Por cierto, que cuando hizo eso no era de ETA, era de ETApm, como Onaindia, el del PSOE.

TroppoVero

#36 No, arriba hay un trozo de la sentencia, y yo te he puesto otro trozo. ¿Miente El País? ¿También el resto de diarios que dieron exactamente la misma noticia? Estrasburgo avaló que no se vulnera ningún derecho fundamental con la ilegalización de Batasuna. Y además la calificó de necesaria. A lo que voy es que la resolución de Estrasburgo no es ambigua. Todo lo contrario.

Y me da igual que no fuera de ETA... como si eran las monjas clarisas disfrazadas. Está condenado por secuestro. La diferencia con Onaindia es que éste se arrepintió y acabó contra el terrorismo, cosa que no ha hecho Otegi.

DarkerViolet

A cualquiera de vosotros os invito a daros una vuelta por algún juzgado de primera instancia, o alguno de instrucción. Os ibais a dar cuenta de por qué a mí, la actitud de esta juez no me sorprende lo más mínimo.
Eso sí, también hay jueces que da gusto verlos comportarse y oirlos hablar.

alfre2

Suscribo igualmente palabra por palabra lo que dice el artículo. Al #47 quería decirle que el hecho de que esas actitudes sean habituales no las legitima para nada. Si el asunto es tan grave como dice, con más razón hay que censurar esos comportamientos de castigador más que de juez. Esta democracia la construimos entre todos, por tanto todos tenemos corresponsabilidad.

silencer

La escuché el otro día por la radio (en el juicio) y pensé lo mismo, joer menuda chulita de barrio

D

He pensado lo mismo cuando lo he visto por las noticias. ¿Cómo puede haber llegado esta señora a juez de la AN?

D

Sin ánimo de ofender a nadie, sin ánimo de defender a otegui. Solamente decir 2 cosas, primero que esta señora no es jueza, es magistrado (me remito a la LOPJ), ni jueza ni magistrada, es magistrado de la AN.

Lo segundo, que vi en la tele las "famosas" escenas y me quedé congelado cuando el magistrado continua la sesión, y la defensa le dice -Señoría, falta el Fiscal, no podemos comenzar sin el fiscal-. Todo un magistrado de la AN y no se sabe los procedimientos. Es terrible, porque no estamos hablando de un Juez de Paz, estamos hablando de algo más serio, un magistrado de la AN.

r

ganar notoriedad a base de vocabulario coloquial (para un magistrado) y chulesco es patético. Supongo que querrá sacar un libro o algo así. Tiempo al tiempo!

Tomaydaca

mardi 7 juillet 2009
Corte Europea de derechos humanos: Sentencia Herri Batasuna y Batasuna c. España ( sentencia del 30 de junio de 2009)

La Corte Europea de Derechos humanos en sentencia del pasado 30 de junio decidió apoyar el argumento del Estado Español de justificar la disolución de los partidos vascos Herri Batasuna y Batasuna en aplicación a la ley orgánica de 2002 que indica que deben prohibirse los partidos políticos que realicen actividades que atenten contra los principios democráticos o contra los derechos fundamentales de los españoles.

El tribunal Europeo realizó su recurrente explicación en torno a que el ejercicio del derecho de asociación (art. 11) y de la libertad de expresión (art.10) se establece solo en el marco de la existencia de una sociedad democrática. Este tipo de sociedad se mantiene a través de varios pilares, entre ellos, la defensa del pluralismo, evento que no se observa, retiene la Corte, en el ejercicio político de estos partidos.

Esta decisión pone de nuevo la discusión- ya lo había hecho en múltiples oportunidades-, a la forma de entender la libertad de acción por parte de los partidos políticos. Es cierto que éstos gozan per se de una protección en términos de la Convención, lo que no obsta para decir que para que se protección sea viable debe respetarse el principio democrático conforme al preámbulo de la Convención Europea y de todo el catálogo axiológico que enmarca su descripción normativa.

En el caso puntual, la Corte consideró que: ".. un partido político en el cual los responsables incitan a la violencia o proponen un proyecto político que no respeta una o múltiples reglas de la democracia, o que busca la destrucción de la misma así como el desconocimiento de los derechos y las libertades que ella reconoce, no puede prevalerse de la protección de la Convención Europea de derechos humanos". Este punto se constató con las diversas manifestaciones de los miembros de estos partidos contra las instituciones españolas. La Corte termina la argumentación indicando que incluso el silencio de los hombres políticos, miembros de esos partidos contra las acciones terroristas de ETA, darían para la disolución de los partidos por favorecimiento o apoyo tácito a las acciones del grupo.

Por lo anterior, la Corte rechaza la violación del artículo 11 por parte de España, despachando de manera desfavorable las pretensiones planteadas por los demandantes.

D

#27 lo has leido?

Por lo anterior, la Corte rechaza la violación del artículo 11 por parte de España, despachando de manera desfavorable las pretensiones planteadas por los demandantes.

y antes:

El tribunal Europeo realizó su recurrente explicación en torno a que el ejercicio del derecho de asociación (art. 11)

Es decir, dice que la sentencia contra HB y Batasuna no viola las normas europeas ni españolas sobre la libertad de expresión. Nada más.

Tomaydaca

#28 Los demandantes eran Arnaldo Otegui y Compañia.
¿O no sabes leer ni de que va el asunto?.
Arriba te he dejado la opinión de GARA.
Y para que seguir. Hay un refrán que dice que no hay peor sordo que el que no quiere oir.
En tu caso creo que no quieres entender.
Asi que hasta luego Lucas.

D

Si vamos a hablar de chulos.....

D

Hay que reconocerle al bloguero que haya tenido la delicadeza de omitir la diana sobre la foto de la jueza. También es curioso que aquellos que celebran que se reviente a la gente en pedazos dediquen una mirada tan refinada hacia el procedimiento jurídico.

R

Estoy totalmente de acuerdo con el artículo. Por un lado tengo que reconocer que cuando vi las imágenes hasta me reí pero sentí vergüenza de la justicia española. No es propio de un magistrado un comportamiento de tal tipo.
Pero el final del artículo descalifica totalmente a su autor; además, no comparto la opinión en referencia a la pregunta de ¿condena o no condena?. Yo entiendo que es una pregunta de si está de acuerdo o no con los actos terroristas, no que le esté dando la potestad de decidir si es condenable vía judicial.

fallheim

Yo lo flipo..

Pedrito71

Alucinante, la jueza puede dirigirse al acusado como quiera, lo importante de un juez es que luego dicte sus sentencias de una forma ajustada a derecho.

Ahora los defensores de Otegui se asustan por las formas, impresionante. Los pájaros disparando a las escopetas.

¡Uy, le ha dicho que si quiere beba vino! Igual Otegui esta noche no duerme.

Seta_roja

#72 un juez no puede dirigirse a nadie como le dé la gana. porque es la personificación de la justicia. Como bien se dice en el artículo, un juez debe ser imparcial y no decir "por mi como si se toma un vino" o "ya sabía que iba a responder eso". Por si alguien no lo tiene claro, tampoco se debe juzgar a nadie por su belleza física, ni por lo que diga la prensa de él.
Tengamos claras las cosas: Que un acusado se comporte mal o bien nos debería dar igual, sea de ETA o de la OTA. Esa actitud la va a juzgar alguien que ee supone que sopesará todas las pruebas y en base a la ley, dictaminará una sentencia.
Si Otegi es un criminal lo va a juzgar esta persona designada para ello y el problema esta en que esa persona parece estar por encima de la ley que representa. Por sus comentarios parece que el asunto le viene de vuelta y que tiene clara la sentencia antes del juicio.
En el caso de Otegi a muchos le puede parecer bien, ya que es un "villano" y el malo de la peli, pero si esto ocurriese cuando a uno le acusen injustamente de cualquier crimen y automáticamente sea juzgado por sus creencias o ideología política, pues nos parecería mal.
A tenor de su actuación, esta jueza no parece imparcial
¡Y TODO EL MUNDO TIENE DERECHO A UN JUICIO JUSTO!

PD: Y a mi Otegi me cae mal, pero cada cosa en su sitio. Y el comentario lo de la foto está fuera de lugar

comulinux

No lo entiendo, entonces, ¿si es un maleducado yo puedo serlo? si me hacen algo a mi, ¿puedo hacer yo lo mismo durante tooooda la vida?
Así no vamos a ninguna parte, y el conflicto vasco no se va a resolver EN LA VIDA.

D

#78 Lo tuyo es la hostia... Después de que te hemos dado respuesta a que NO SE DEFIENDE A OTEGI y te lo hemos argumentado, cuando ya dejamos el hilo los que lo hemos hecho vienes con el mismo argumento, Que pasa, esperabas sacar más votos positivos con ese comentario?...

Goto #10, #14

#82 por desgracia ese es un conflicto que da demasiados votos como para acabar con el...

#83 ¿que tiene que ver esa noticia aquí?

B

Si su comportamiento no se corresponde con el propio de los Jueces y Magistrados, dejando de lado que sea de la Audiencia Nacional, se le puede incoar un expediente disciplinario y que el Presidente de la A.N. se haga cargo del asunto.

W

Estoy en contra de este artículo.

Tomaydaca

Nadie te va a prohibir criticarla. Pero en mi opinión, lo que no se deben es cambiar los términos y hacer de ella, la mala de la película.
Los asesinos, que han matado a mas de 850 personas, todos sabemos quienes son.
Y los que los han apoyado y siguen apoyándolos tambien.
Por eso se les está juzgando.

DraKan

Para chulos los comportamientos de los etarras en los juicios. Me parece asombroso que se critique más el anecdótico comportamiento de una jueza antes que al terrorista de Otegi.

D

#65 +100 Y Quien diga que Otegi no tiene ninguna relación con ETA es que no quiere ver la realidad.

Tomaydaca

MADRID.- La Audiencia Nacional ha condenado al portavoz de la ilegalizada Batasuna, Arnaldo Otegi, a 15 meses de cárcel y siete años de inhabilitación absoluta por un delito de enaltecimiento del terrorismo, al haber participado en un homenaje al etarra José Miguel Beñarain, alias 'Argala', el 21 de diciembre de 2003.

g

Cuando uno se pone delante de los chulos de Batasuna, esos que nos llevan chuleando durante tantos años y cuya sumisión a ETA tanto dolor ha causado en esta sociedad, quizás pierda las maneras. Para chulos, los de Batasuna, que tienen detrás una organización asesina y son como los matones del cole, que nadie se atreve a levantarles la voz o meterse con ellos.

D

Con jueces así mejor no pasar por los tribunales, que asquerosa.

perico_de_los_palotes

Otegui comenzó una huelga de hambre en el marco de las protestas anunciadas por el colectivo de presos de la banda en denuncia de lo que consideran un aumento de la represión en las prisiones.

(Esto mientras se está produciendo un abandono de presos de la banda y mientras al pollo se le juzga por enaltecimiento)

POR MI COMO SI BEBE VINO, HAY QUE DECIRLO MAS. Si siembras vientos, recoges tempestades, que es para lo único que sirve este don nadie (si no fuera por sus valedores los del pimpampum).

Por cierto que la petición de traducción se da porque la defensa no estaba de acuerdo con la proporcinada por la traductora de la sala. Un detalle importante que, al ocultarse, cambia mucho la historia.

D

Necesito un voto para los lloricas/cachorrillos/segianos.

Me he tenido que conformar con votar cansino esta gilipollez de noticia.

Tomaydaca

El municipio de Elorrio, gobernado por ANV, aprobó en el pleno de anoche ayudas para los familiares de presos de ETA por un total de 47.500 euros, que duplican las concedidas en 2009, a pesar de que el Estado ya ha ganado tres litigios contra este ayuntamiento por dedicar fondos a familiares de internos de la banda, y de que hay otro recurso en tramitación por este mismo motivo.

Tomaydaca

Seis presos etarras que cumplen condena en la cárcel alavesa de Nanclares de Oca, han anunciado que se desvinculan de la banda terrorista ETA "por voluntad propia". En su carta, los presos etarras aclaran que en ningún caso han sido expulsados sino que dejan la banda "por voluntad propia" y recuerdan que su situación es similar a la de otros nueve miembros de ETA que abandonaron la organización en los últimos meses.

Tomaydaca

#10 #13 Cuanto más negativos, mejor. Señal de que les escuece más.
¡Ladran, luego cabalgamos!.

llorencs

#97 Los negativos son por decir tonterías y cosas que no tienen nada que ver con el caso.

D

lol Yo es que me parto. Esa comprension lectora; un facha, una roja y hasta un abertzale votandome negativo a #42 por igual.

Por cierto, mucha policía poca diversion...

Coronavirus

Puestos a hablar de profesionalidad, la petición a la juez de que el acusado beba agua está completamente fuera de lugar y sólo busca llamar la atención, porque puede beber agua en cualquier momento, nada te lo impide.

D

#99 Mentira. Se lo estaba impidiendo el policía que le custodiaba porque no puede llevar líquidos en el translado desde prisión.

Coronavirus

#100 Pero su abogada sí puede llevar los líquidos que le dé la gana y las botellas de agua no te las quitan para entrar en la sala (las vistas pueden ser muy largas), y no sólo eso, sino que tanto tribunal como fiscalía, acusación y defensa tienen una jarra o botella de agua y vasos en sus respectivas mesas.

Obviamente el tipo este no va a llevarse una botella de la cárcel, no sé cómo se te ha ocurrido que deba funcionar así.

Por cierto, te devuelvo el negativo.

dogday

Que facil nos la cogemos con papel de fumar cuando queremos, cojones.

Tomaydaca

El reo si cree que ha sido injustamente juzgado, siempre tendrá una instancia superior donde recurir.
Que vaya a Estrasburgo.

D

Hoy en pongamos la venda antes que la herida... el comentario #16

Tomaydaca

Lo repugnante es que se defienda más al reo, que a la jueza.
¿Es que hemos perdido todos el juicio?. Por muy malos o pésimos que sean los comentarios de la jueza, está juzgando a un acusado, reincidente.
Y cuando salen con esa chuleria los de ETA detras de los cristales, riendose de la Justicia y de todos nosotros ¿Que debemos opinar?.

Kabuche

Muy fuerte que critiquemos a esa señora por estas chorradas y "defendamos" a semejante trozo de mierda que había alli sentado en frente (Otegui). ¿Nos estamos volviendo gilipollas o que?.

m

#43 El artículo no defiende al pedazo de mierda. Al menos a mi no me lo parece. Otra cosa son los comentarios de algunos... allá cada cual.

D

#42 Atencion al voto R210905 lol #44 eres tu?

m

#45 No sé a qué te refieres pero por si acaso no, no soy yo

Si alguien ha entendido en mi comentario #44 que yo defiendo a Otegi es que sencillamente no comprende lo que lee. Que yo diga que el artículo no defiende a Otegi no quiere decir que yo lo esté defendiendo... es muy distinto y al mismo tiempo fácil de comprender.

Wir0s

#43 Es verdad, ya tardamos en lincharlo en la plaza del pueblo... /ironic

Que tendrán que ver los cojones con comer trigo? Cada vez que se trata sobre ETA o su entorno el mismo "es que son malos malisimos! Olvidemos todas las garantías democráticas!"

Tomaydaca

Lo repugnante es que se defienda más al reo, que a la jueza.
¿Es que hemos perdido todos el juicio?. Por muy malos o pésimos que sean los comentarios de la jueza, está juzgando a un acusado, reincidente.
Y cuando salen con esa chuleria los de ETA detras de los cristales, riendose de la Justicia y de todos nosotros ¿Que debemos opinar?.
Y ahora a votar negativo, porque discrepo de la mayoría.

Tomaydaca

#11 Nadie te va a prohibir criticarla. Pero en mi opinión, lo que no se deben es cambiar los términos y hacer de ella, la mala de la película.
Los asesinos, que han matado a mas de 850 personas, todos sabemos quienes son.
Y los que los han apoyado y siguen apoyándolos tambien.
Por eso se les está juzgando.
Y ahora más negativos.

Tomaydaca

#14 Este señor esta cumpliendo una condena. Quiere decir que ya lo ha declarado culpable. Nada de presunto.
Ahora se le juzga por otros asuntillos, esperemos a la sentencia. Y si no le gusta que recurra.

1 2