Hace 14 años | Por quays a publico.es
Publicado hace 14 años por quays a publico.es

Economistas de izquierdas plantean posibilidades de recorte para evitar la congelación de las pensiones o la rebaja del salario de los funcionarios anunciadas por Zapatero.

Comentarios

freeCode

#3 Pues sí tío.. tristemente es así de fácil, y no me entra en la cabeza, ¿cómo podemos ser tan idiotas? El mundo está lleno de Homer Simpsons.

D

#1 Que tonterías me hacéis leer a veces

petrov1848

#2 Dejar de invertir en cualquier I+D es una pérdida para el país, está claro.

Lo que pasa con esto es que es una cuestión de preferencias, y dar cuenta de que mientras se puede recortar casi de cualquier lado, el PSOE prefiere recortar del sueldo de funcionarios, de pensionistas y de madres, antes que cualquier otra partida.

KirO

Las medidas propuestas me parecen incluso más estúpidas que las que propone el gobierno, y mira que es dificil... como dice #2 dejar de invertir en I+D no es la solución, y menos en el ámbito militar ya que de ahí se saca más de lo que se gasta!!!

Ya se ha recortado demasiado el I+D, no se puede sacar nada más si no queremos rehipotecar nuestro futuro (porque en ese sentido ya está hipotecado).

En cuanto a las pensiones, es una superputada si, pero veo más grave que mi pensión no me permita trabajar. Soy estudiante y la pensión que tengo me ayuda a pagar la carrera aunque obviamente es menos que un sueldo (bueno, en algún curro a media jornada he cobrado menos!)... sin embargo en verano me gustaría trabajar para mejorar mi "colchón" y no puedo (no en A al menos) porque me quitan la pensión y encima sin garantías de poder recuperarla... y así está mi madre, que dice que para cobrar 100 o 200€ más se queda en casa, que eso es lo que gastaría en ir al trabajo a diario.

Yo opino que debería poder compaginarse al menos una parte de la pensión, algunos no lo veréis justo, pero ellos qué prefieren... unos chupópteros que no aportan nada o unos chupópteros que aportan algo :?

Y en cuanto a lo de los funcionarios... es algo que puede funcionar, solo espero que no paguen justos por pecadores! deberían bajar mucho los sueldos muy altos y poco o nada los más bajos...

Salu2!!

D

Veo muy loable el intento y, aunque apoyo la bajada de sueldo a los funcionarios, me cago en las pensiones y el cheque bebe. Pero seamos realistas con las alternativas:
- Personal de libre designación: es IMPOSIBLE eliminar los 20.000 puestos, porque es como quitar los becarios de Telefónica. Se cae el sistema.
- Retirada de las tropas: España no está sola en el mundo os recuerdo. Retirar las misiones de Paz es no cumplir con nuestros compromisos internacionales. Y las consecuencias de eso son peores que la que nos cayó en bolsa la semana pasada. Retirar las tropas de Guerra (Afganistasn), aun peores consecuencias.
- Lamento informar de que para retirar la casilla de la iglesia de la renta haría falta una mayoría parlamentaria que no existe.

El resto muy bien, pero...quitan también el Cheque Bebe, estos presuntos de izquierdas. ¿Y la gente que tiene hijos con rentas medias o bajas?

No me convence. Hay alguna idea, pero me da la impresión que desde la grada todos meten goles, pero luego bajar a jugar es otra cosa. Me gustaría verlos en la situación de Zapatero.

l

A mi, lo que más me duele, es lo que dice #9. Hace unos días, 4 de la bolsa ganando millones con especulaciones. Los de rentas hiper altas, tienen todos los mecanismos para no declararlo todo y no pagar ni la mitad de los impuestos que deberían. Y luego, tenemos que arrimar el hombro los que tenemos una renta media o baja. Que yo lo arrimo, pero, joder, duele en el alma.

#19 bastante de acuerdo contigo, es muy difícil opinar desde la grada. Pero es cierto que dan alguna idea buena. Es imposible eliminar todos los puestos de libre designación, pero sí que se puede intentar. Hay demasiados cargos públicos, de confianza y políticos que no producen nada y suponen un gasto. En época de bonanza me parece genial, pero ahora deberían ser los primeros en dar ejemplo, en lugar de atacar a otros sectores de la población. Y ya hace más de un año que TODOS los ayuntamientos deberían haberse bajado el sueldo.

Lo del cheque bebe, pues una pena para el que necesitara el dinero, pero los que tenían renta alta el cheque bebé lo utilizaban para celebrar el nacimiento con una cena por todo lo alto. Tampoco es normal. Podrían eliminar el cheque bebé a las rentas altas, y no a todos.

#15 No explicas por qué un economista no puede ser de izquierdas, porque perfectamente puede serlo. Tampoco argumentas qué problema tienes con las televisiones públicas. Así que no te he entendido en absoluto.

el_Diablo_Cojuelo

#23 Afirmar que un economista es de izquierda, es como decir que un medico es social-democrata. Es un vano intento de simplificar al lector la postura "política" de un profesional lo cual es bastante ridículo.

Por extensión, las teorías económicas tampoco tienen ideología, es como afirmar que las leyes de Newton son fascistas.

Son los políticos con sus capacidad ejecutiva, y utilizando herramientas económica hacen política, este es el origen de la confusión.

Sobre las Televisiones, es bastante sencillo, son un gigantesco agujero de perdidas, solo justificadas no como un servicio publico, si no como altavoz para vender lo fantástico de un gobierno autonómico.

bacua

#26 Siento discrepar contigo de nuevo.
Las ciencias sociales no son igual que las ciencias físicas. Existen diferentes teorías que según que estudios, o escuelas, revises son las acertadas para lograr el crecimiento.
Por ejemplo tenemos las escuelas austríacas o de la Universidad de Chicago que tienen a las teorías liberales como la base del crecimiento. Por otro lado tenemos economías como las nórdicas, donde la socialdemocracia, y un Estado protector y eficaz han demostrado que el crecimiento es compatible con la distribución de la riqueza.

Podríamos estar años discutiendo, pero no es el caso. A mi me encanta leer a economistas de los dos bandos, puedes empezar por dos catalanes, ambos profesores de la Pompeu Fabra y que escriben en diarios españoles, Vicenç Navarro y Xavier Sala i Martin.

Un saludo.

KimDeal

#26 sobre tu afirmación de que "las teorías económicas tampoco tienen ideología, es como afirmar que las leyes de Newton son fascistas"... ¿lo dices en serio?

Ojalá hubiera un método científico que permitiera decidir cual es la asignación más óptima de los recursos, pero por desgracia nadie lo ha inventado aun. Así que los ministros de economía tienen que utilizar una mezcla de recetas que saben que más o menos funcionan, intuición y sus propias preferencias.
Un ejemplo: hay tantas teorías que demuestran lo bueno que es que bajar impuestos como teorías que demuestran lo bueno que es subirlos. Y todas te ponen números para demostrarlo y todas, aparentemente, tienen razón. Así que algo falla. Y es que a la hora de decidir lo bueno, cada uno pone sus propias ideas políticas.

Son muchos los economistas que han roto el tópico de que la Economía es una ciencia comparable a las "ciencias duras"... Uno de ellos es Paul Ormerod, que sostiene que la situación de la economía actual como ciencia está más o menos al nivel de la astronomía de la Edad Media.

Los intentos de hacer que la Economía fuera una ciencia mecanicista, donde introduciendo ciertos parámetros se pudiera prever la evolución futura del sistema, fracasaron, y en los últimos años los premios Nobel de economía han sido entregados a expertos en economía del comportamiento (psicología) o distorsiones de la información, que se acercan mucho más al enfoque que debería tener la economía, una actividad humana totalmente influenciada por nuestros gustos, miedos, esperanzas, etc.

Johnnie_Gray

#19 - Personal de libre designación: es IMPOSIBLE eliminar los 20.000 puestos, porque es como quitar los becarios de Telefónica. Se cae el sistema.

¿Se cae el sistema?... Sí, se cae el sistema del chanchullazo. Los puestos de libre designación es una de las mayores vergüenzas de la Administración Pública. Que el chanchullo llegue a niveles como las jefaturas de servicio, donde deberían prevalecer criterios técnicos, es demencial.

andresrguez

Un dato para todos los que piden darle caña a la banca y a los ricos

Porque, aunque la verdadera solución, según dichos expertos, pasa por una reforma fiscal que afecte a las rentas más altas, los grandes patrimonios y las empresas con más beneficio, esos cambios no tendrían efecto hasta 2012

En cuanto al artículo hay cosas con las que estoy de acuerdo, pero hay cosas que cometen un pelín de sensacionalismo como con el gasto militar, ya que omiten que este año se ha reducido en más de un 6% y que la I+D+I asociada al gasto militar, en bastantes casos es inversión asociada a industria civil (telecomunicaciones, transporte y farmacia). Por otra parte, la inversión del Eurofighter es empleo, que acaba volviendo al estado vía impuestos y venta posterior de los aparatos.

Y en cuanto al "gasto de la banca" reconocen que es un beneficio a largo plazo para el estado, a pesar de las manipulaciones de los de la "verdadera izquierda" de que es gratis, bla bla

El Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (Frob) recibió, con cargo a los Presupuestos Generales de 2009, una partida de 6.750 millones. Acudir al Frob no es gratis, de hecho tiene un alto precio para las entidades (un 7,75% mínimo a devolver en cinco años), pero los expertos citados no consideran que las arcas públicas estén para soportar esa inversión ni las emisiones de deuda posteriores hasta llegar a una dotación prevista de 90.000 millones.

El problema es que si no hay ese Fondo, de forma indirecta el coste para el Estado sería mayor que esos 90.000 millones de euros

JJG

#7 Yo pido darle caña a los bancos y ricos

alehopio

#8 Si cada vez que las cosas fueran mal se les diera "caña" a los "grandes" entonces las cosas serían distintas y seguramente irían mal muy pocas veces...

Crisis = quitarle a los pobres para darle a los ricos.

Findeton

#9: Una cosa está clara, las crisis son siempre una oportunidad para que los ricos se hagan más ricos y los pobres más pobres.

yonni

Y SUBIR EL IRPF!!
Que es un impuesto que solo pagan los trabajadores y en función de sus ganancias...

D

Y yo me pregunto. ¿Cómo piensan estos "economistas" que puede eliminarse el gaste en profesores de religión y en la casilla del IRPF de la Iglesia sin cambiar antes el Acuerdo con la Santa Sede? Sobre todo porque para modificar un tratado internacional hace falta un tiempo que hoy por hoy no hay.

u

#21 En los años 80 la Iglesia firmó un acuerdo con el estado para eliminar ese diezmo en unos pocos años. De cumplirse el acuerdo, la casilla esa debería haber desaparecido a principios de los 90, así que lo que deben hacer es precisamente cumplir ese acuerdo que la Iglesia firmó.

Y si hubiera justicia en este mundo, se les haría devolver todo el dinero que se han quedado de más a lo largo de casi 20 años de incumplimiento del citado acuerdo.

mmlv

El problema es que los economistas "de izquierdas", no tienen apenas voz en el debate público, en los medios sólo tienen cabida los economistas del régimen, neoliberales en diferentes grados, pero neoliberales en definitiva. Y cuando se les da voz a los que disienten, como en este caso, es algo anécdótico; cuando hablan los neoliberales se les presenta como "economistas", nunca se habla de "economistas neoliberales".

D

Nunca entenderé que un ciudadano de clase media o trabajadora justifique que estas medidas son necesarias y además llegan tarde. Ya lo dice el chiste...."Eres más tonto que un obrero de derechas"

anor

En subvenciones a las corridas de toros se gastan mas de 500 millones de euros. Deberian eliminar estas subvenciones y otras muchas similares. En las televisiones autonomicas como Canal 9 de Valencia, que tiene una deuda de mas de 1000 millones de euros, tambien deberian hacerse recortes.
Pero, claro, es mas facil quitarselo a los discapacitados y a los ancianos, que no pueden protestar ni presionar de ninguna manera.

D

Creacion de IVA de superlujo ya. El que quiera tener un coche de mas de 150cv, un yate en el puerto deportivo, un chalet de 300m2 a 10m de la playa, que pague un 20% por lo menos.

Feindesland

He leído el artículo y me parece un cúmulo de tonterías demagógicas, francamente.

El dinero del rescate bancario se va a devolver de todos modos y con beneficios, sólo que en un plazo mayor.

la I+D militar tiene infinitas aplicaciones civiles, genera riqueza y empleo.

Lo demás son chorradas para mantener el dinero que se da a los propios y quitárselo a los ajernos, pero no para reducir nada.

libres

Y no olvidemos:

- Prohibir los intercambios (entrada/salida) de dinero con paraisos de fraude fiscal.

- Establecer la Tasa Tobin global. Deberá además tener progresividad, con porcentage proporcional a la cantidad (mas dinero transfieres, mas porcentage pagas).

De esa forma el terrorismo financiero y fiscal pagaría la deuda con creces, y a la vez se acabaría con la injusticia de que los mas ricos sean los que menos pagan.

La crisis no debe ser una excusa para acabar con los derechos sociales, como están intentando los gobiernos europeos, marionetas movidas por los hilos del capital.

Véase el libro "La doctrina del shock", de Naomi Klein.

D

Tiene gracia tener que pagar a profesores de religión católica en escuelas e institutos con el dinero de todos, creyentes en otros credos o no creyentes e incluso creyentes que no ven bien que se den clases de religión en las escuelas. En fin, con el dinero de todos. No es justo.

russell

"Un programa de radio digno de escuchar""esradio.fm" = oxímoron

D

Claro que es posible. Con la cantidad de dinero que el estado se gasta en gilipolleces (ministerios inútiles, subvencionar sectas y sindicatos-perrito faldero, dietas para parlamentarios, pensiones vitalicias para ex altos cargos, sueldo millonario para un funcionario con corona y cargo hereditario, subvenciones para directores de cine amiguitos del gobierno, etc...), manda cojones que nos quieran colar que es necesario recortar el gasto público.

matacca

Yo es que después de la llamadita de Obama lo tengo más que claro: fuera las tropas de Afganistán para reducir el gasto militar.

el_Diablo_Cojuelo

Leo y me quedo con algunas cosillas ....

1.- Economistas de izquierdas, ya empezamos muy mal
2.- y eliminando la inversión en I+D de la industria militar prevista para 2010 , nos quejamos de falta de I+D en la ciencia y tecnología, y nos terminamos de cargar lo que queda, muy inteligente.
3.- la supresión de cargos de libre designación, asesores que los políticos designan a dedo. , por fin alguien dice algo sensato, pero esto es una minucia.

Por cierto ¿a que ningún partido político hablo de cerrar televisiones publicas?

En fin un refrito de solemnes majaderías (menos el punto 3), si alguien quiere escuchar que es un recorte serio dejo un programa de radio digno de escuchar:

Debates en Libertad: Otro recorte es posible
http://fonoteca.esradio.fm/c.php?op=player&id=10901

bacua

#15 Porqué no puede haber economistas de izquierdas?

Muchas gracias si me respondes con una respuesta congruente.

Saludos.

Bender_Rodriguez

Eliminar el cheque bebé es eliminar un gasto social. La natalidad española está por lo suelos y de seguir así o vienen millones de inmigrantes que trabajen y mantengan a los ancianos españoles con sus impuestos o tendremos que trabajar hasta los 80 años.

D

Claro que lo hay,pero sería tocar a nuestros amigotes, los cuales reservan un puesto para nuestros familiares, que pongan el culo los de siempre, jodeos

D

bajar el sueldo de los funcionarios no es de derechas, es lógica pura, cuando tienes más gastos que ingresos hay que recortar. El estado como empresario no tiene la opción de despedir que si tiene la empresa privada, no me parece a mi que un esfuerzo a los currantes de lo público sea mucho pedir, otros pagaron la crisis yendose a su casa, despedidos.

THX1138

#4 ¿Has leído el artículo?

V

#4 Cuando gastas más de lo que ingresas también puedes mirar cómo ingresar más.

Eso quiere decir ingresar más vía impuestos, cosa que en un país con un 25% de economía sumergida no es tan difícil, si se quisiera, el problema es que no se quiere. Sólo vigilando eso un poco más (fraude fiscal) ya te sale pasta. Hace poco se quitó el impuesto de patrimonio y el de sucesiones, ahí el estado dejó de ingresar una pastaza también. Y ahora dicen que les hace falta dinero? Para qué lo quitaron, si entonces decía que no hacía falta?

Aquí sólo se preocupan cómo gastar menos y los perjudicados son los que se benefician del gasto del estado, es decir, la mayoría de la población.