Publicado hace 12 años por --277862-- a episcophagus.blogspot.com

Una visión escéptica del fetiche friqui por excelencia. Drácula es creíble, Frankenstein es creíble, Belén Esteban es creíble. Los zombies no, no se sostienen (y no sólo porque se les pudran las rodillas)

Comentarios

M

Es como si me dices que superman no te gusta porque es imposible que se tire tantos pedos como para volar, que fisiológicamente es imposible generar tanto pedo.
Que es ficción, no le busques tres pies al gato.

ikerbera

#2 Me encanta cracked, da información totalmente irrelevante en todo de humor pero lo jodido es que cuanto más lo leo más me gusta la información que dan lol

D

#9 #10 Qué tendrá que ver un mito religioso con gente a la que someten a daños cerebrales con una neurotoxina.

Mira, la CNN también "me lo ha contado"
http://edition.cnn.com/2010/WORLD/americas/10/26/vbs.haiti.nzambi/index.html

D

Para empezar los zombies existen y son reales, es gente envenenada con neurotoxinas muy potentes. Eso para empezar listillo.

Luego por la vía infecciosa, hay hormigas zombies, avispas zombies (controladas por parásitos cerebrales) ... no ver la verosimilitud es tener una imaginación limitadita.

La típica historia de me intenté hacer el interesante y quedé como un gañán. Y Drácula es más verosímil (flash y me transformo en murciélago, toma ya)

D

#4, conozco sobradamente los ejemplos que citas. Se trata de parásitos cerebrales que se limitan a bloquear el sistema nervioso del huesped (lo cual es sencillísimo porque hablamos de seres muy simples) y darle una ÚNICA orden: "sube". De este modo el caracol o la hormiga quedan expuestos en lo alto de una hoja o en una ramita y son devorados por un predador, que es el objetivo del parásito. Ese sistema no es viable con un humano porque nuestro sistema nervioso es mucho más complejo. En cuanto a las neurotoxinas, como el gas sarín, deberías saber que no controlan la mente, sino que desarticulan el sistema nervioso provocando la muerte por fallos múltiples. Es el principio básico de muchos insecticidas y raticidas. Y no veo ratas zombies caminando por las alcantarillas.

Drácula es creíble una vez asumes el presupuesto original, es decir, se trata de un vampiro demoníaco, señor dle mal. Por mucho que aceptes la posibilidad de que un muerto vuelva a tener una mínima actividad motriz, los presupuestos del apocalipsis zombie no se sostienen. Si por el contrario el punto de partida fuera una maldición o un hechizo, serían aceptables, pero no es el caso, siempre se les justifica por un suceso físico o químico.

oso_69

#4 Ya hace una referencia a ellos. De hecho, llama "podridos" a los "nuevos" zombies para distinguirlos de los zombies del vudú. Por otra parte, lo de los insectos zombies no es así realmente. Se trata más bien de "control", dado que los huespedes no mueren y lueso salen andando.

Por lo demás, hay literatura de sobra para responder al resto de argumentos de la entrada. El tema del hambre, del desgaste energético, etc.

Edito:

Veo que #5 se me ha adelantado por segundos.

D

#4 y si con las neurotoxinas te refieres a la historia referida a los zombies haitianos, no existe ni un sólo estudio real sobre esa historia. Es un bulo de tercera, la tetradotoxina no hace nada de lo que dicen los defensores de esa historia.

D

#7 Yo he visto a una médico cooperante en Haití de Médicos sin fronteras que había atendido a varios durante su vida.

De mito nada.

D

#8 El "Yo he visto a", "me han contado que" o "a mí me funciona" no es una prueba. Afirmaciones extraordinarias requieren pruebas extraordinarias.

D

#8 por las mismas tendríamos que creernos las apariciones marianas, después de todo mucha gente jura haber visto a la virgen.

D

http://www.fvza.org/zscience2.html

http://io9.com/5286145/a-harvard-psychiatrist-explains-zombie-neurobiology

Hola, he venido a traer un par de historias para hacer creíble el lore de "zombies IRL" y tirarle la noticia a #0.

Esto es la primera página de google tras buscar "zombie brain", no creas que me he matado ni nada.

editado:
y Frankenstein es el apellido del doctor.

D

#14 No,las pruebas que pido son referidas al tema del uso de la tetradotoxina en los ritos de vudú, que fue mencionado independientemente de mi texto. En cuanto a Drácula, repito lo dicho arriba "Drácula es creíble una vez asumes el presupuesto original, es decir, se trata de un vampiro demoníaco, señor del mal" evidentemente si no asumo esa premisa, toda la novela cae por su propio peso.

Por cierto, tienes razón, en el resumen puse sólo Frankenstein (las prisas, las dichosas prisas) que es el apellido del doctor. En el texto principal sí está bien, ya que cito "la criatura de Frankenstein"

Agradezco el esfuerzo si quieres darme más enlaces, pero ya llegas tarde a tirar la noticia, recibió cinco votos negativos nada más ponerla, así que está tirada desde el principio

D

Insisto: pruebas, no bulos ni periodismo de titulárido. El estudio del señor Davis sobre la tetradotoxina fue descartado médicamente hace ya más de una década, porque la ciencia funciona así: se plantea una hipótesis, se analiza y, si se comprueba que es errónea, se descarta. El que un periodista lo saque de nuevo cuando le interesa es simple sensacionalismo. Y con el morbo generado por el terremoto de haití, esas historias salieron a patadas.

Y si tenemos en cuenta que el vudú es una religión, sí, resulta que está relacionado: hablamos de fe, no de pruebas. EL que alguien crea que existen los zombies porque su fe así lo afirma es exactamente igual de válido que el que alguien diga que ve a la virgen.

D

#13 Espera un momento, ¿abres una noticia con Drácula y Belén Esteban, y luego pides que te tomen en serio y te traigan pruebas de zombies?

Ahora estás en internet: mi casa, mis normas. Tráeme qué te hizo pensar que Drácula existe, y yo te busco más cosas chulas de zombies, ¿Ok?