Hace 12 años | Por psantos a elcorreo.com
Publicado hace 12 años por psantos a elcorreo.com

Germán Elorza fue un pionero del fotoperiodismo en los años cincuenta y sesenta. Ahora miles de sus fotos languideden en un piso por falta de ayudas de las instituciones. Son 20.000 negativos. Fue testigo de muchos goles del Atletic de Bilbao, y de la vida de esa ciudad.

Comentarios

oso_69

1.- El titular original es "Las fotos de la memoria de Bilbao que nadie quiere salvar", y no el que #0 ha puesto.

2.- Siempre pueden donarlas a algún museo. ¡Ah,no! Que lo que interesa no es preservar las fotos, sino que nos den dinero...

3.- Si querían acusar a las instituciones de no querer salvar las fotos por ser de cuando la dictadura, deberían haber sacado en el reportaje alguna más comprometida. Las que salen son de lo más inocente, y nadie puede tacharlas de ¿franquistas? ¿subersivas?

D

Claro, como no vemos veces imágenes del nodo (generalisimito incluído), de carreras delante de los grises, de Fraga saludando o del Rey jurando los Principios del Fundamentales Movimiento (sic), es evidente que si no se gastan dinero en esas fotos es porque no quieren recordar esa época.

Como no se nos había ocurrido a ninguno.

D

#3 Y después de ver el reportaje, y puesto que se trata de un valioso fondo gráfico documental, siempre le queda a El Correo la posibilidad de comprarselo a los herederos y conservarlo ellos, ¿no? ¡Ah, no, que conforme estamos educados, siempre tenemos que ser los paganos los que hagamos estas cosas!

p

Lo importante es no olvidar.

DonTonteque

Cualquier archivo público, como el Histórico Nacional o los archivos provinciales vascos, en este caso especialmente el de Bizkaia, suelen recoger estos fondos con mucho gusto. Otra cosa es que la familia pretenda sacar un rédito económico de las imágenes, cosa muy complicada por los tiempos que corren.
También hay fundaciones privadas con archivo que se hacen cargo de estas cosas.
Que prueben con el censo-guía de archivos de España e Iberoamérca. http://censoarchivos.mcu.es/CensoGuia/portada.htm