Más de dos mil científicos enviaron este martes una carta abierta dirigida a los líderes de la UE, en la que reclaman que el bloque mantenga un objetivo climático ambicioso de reducción de CO2, de al menos el 90 % para 2040, porque supone una oportunidad económica para la UE. Los académicos alertan de que el debate político se está alejando de la evidencia científica y afirman que la neutralidad climática permitiría a la UE ahorrar más de 850.000 millones de euros en importaciones de combustibles fósiles entre 2025 y 2040.
|
etiquetas: ue , co2 , emisiones , recorte , reducción , científicos
O se apuesta por la nuclear o estamos jodidos
Kazajistán, Canadad, Namibia, Australia y Uzbekistán son los mayores productores con el 90% y cubren el 100% de la demanda.
56.600 toneladas frente a las 2.700 de Rusia.
Mali y Niger 960 toneladas.
Vamos, que no sabes dónde se extrae el uranio
world-nuclear.org/information-library/nuclear-fuel-cycle/mining-of-ura
Todas esas toneladas de uranio empobrecido no sirven para la energía nuclear, solo para blindaje de armamento y aeronaves.
Si no sabes diferenciar entre óxido de uranio U3O8 y uranio empobrecido U238 es otra cosa.
Y que dos presidentes americanos, Biden y Trump, dijeron que ese gasoducto no iba a funcionar.