La sangrienta batalla de Rocroi (19 de mayo de 1643), en la que los franceses derrotaron a los temibles Tercios españoles se ha considerado, hasta hace muy poco, el principio del fin para uno de los ejércitos más poderosos de la historia. Una batalla que ahora llega al cómic en 1643: Rocroi (Cascaborra ediciones), del guionista Roberto Corroto y el dibujante Román López-Cabrera.
|
etiquetas: rocroi , tercios , comic
Y sin embargo en las Dunas aquello ya sí que fue una derrota. España contra Francia, Inglaterra y Holanda.
La bandera de los tercios estaba vinculada a la monarquía no a un reino en concreto.
No me digas que eres de los que creen en naciones inventadas como Catalunlla, y de los paletos que escriben "bizkaia" pero luego a Alemania no la llaman Deutschland
No habéis avanzado nada desde la Inquisición.
PD: hecho*
cdn.hobbyconsolas.com/sites/navi.axelspringer.es/public/media/image/20
De primeras una cosa en su contra es que parece hecho digital todo... mola más lo manual
Ya se hacen hasta artículos contra él, todo muy típico de los españoles, que nos… » ver todo el comentario
Pero veo que no hace falta tirarnos piedras a nuestro propio tejado, ya lo tenemos roto.
Lo del artículo de El Confidencial es penoso, pero cuando lo de los Goya ya se vió que la reacción fue más de hablar de que si VOX se apoya en un lisiado , en lugar de decirle que la historia es de todos, no suya.
Y el artículo, es como decir que Julio César es el culpable de las… » ver todo el comentario
Habría que hacer una distinción previa para que el tema que planteas tenga sentido:
- una cosa es la realidad histórica que Galicia tuvo (o cualquier otra región);
- y otra cosa es la instrumentalización ACTUAL de la idea de Galicia como “nación” para obtener determinados fines ”políticos” , económicos o de mangoneo de poder en esa u otra región.
Sin esa distinción es imposible entender el lío actual de las regiones en España.
Podría decirte al respecto lo que… » ver todo el comentario
Galiza loitou como sociedade cohesionada durante as Guerras Irmandinhas e tamén durante as Guerras Napoleónicas, pois o único contacto que tinhan os ingleses na península era os exércitos asturiano e o galego. Punto.
Na Guerra do 1936 tamén houbo guerrilha activa até o 1952 mentres no resto do territorio a guerra acabara no 1939. Durante a crise do Prestige tamén demostramos que somos uma nación moi viva.
Las chorradas de boinas primitivas no existen.
Lo demás falacias sin base ninguna de ningún tipo e invenciones totales para tener un enemigo común.
Es de idiotas cargarse tu propio país.