#6 Y aunque no fuera así. No pienso dejarme un céntimo de mi dinero en un lugar tan infame y que causa tantos problemas al mundo. Bastante hago teniendo que echar gasolina sin saber si viene de allí.
Al llegar a Arabia Saudí, te quitan el pasaporte. No te lo devuelven hasta tu salida del país. Los pobres son considerados inferiores.
La pena de muerte es aplicable a muchas cosas mundanas en otros sitios. Los trabajadores son esclavos.
Este es el país de la familia Saùd. Un país llamado en honor de su monarquía.
Que nadie se deje engañar, soy musulmán y se bien de lo que hablo. Pd. A la meca no entran infieles... imagínate como tratan a uno de los "suyos"
#11 Lo del pasaporte es falso para turistas. No se lo quedan durante tu estancia, aunque si hacen cosas raras con los que tienen visados para Hajj / Umrah.
#26 Da igual lo que hagan porque no pienso pisar esas tierras, mis intenciones son de avisar de la mierda que se cuece por ahí. Y todos los países del petróleo. Auténticas dictaduras disfrazadas, como salga algo mal, y da igual que hayas sido culpable o no, ya te puedes ir despidiendo de tu libertad o incluso de tus seres cercanos.
#44 A mi me parece perfecto. Pero aunque ni pienses pisarlo no hace falta inventarse cosas.
De todas maneras... hace un par de comentarios decías ser musulman. Entiendo que no practicante.... porque sino te va a ser dificil cumplir con uno de tus preceptos.
#47 Dime tu que me inventado. Y segundo, que sabrás tu de mí, que parece ser que todo lo sabes.
Cumplir preceptos dice el mendas...conoceras mas que yo mis asuntos...lo que hay que oír
Estas en una noticia que se habla de turismo. Y tu dices:
Al llegar a Arabia Saudí, te quitan el pasaporte. No te lo devuelven hasta tu salida del país.
Pues obviamente que hablas de turismo.
Y me parece perfecto que sepas sobre tu religion. Eres tu el que dices que "no piensas pisar ese pais en tu vida". Y en cambio la doctrina de tu religion te obliga a pisarlo como uno de sus 5 preceptos principales. A mi me parece maravilloso que te los saltes. Por eso te decia que debes ser no practicante. Pero no pretendas vender la moto de que los demas "no sabemos nada".
Resumiendo, que mientes, te pillan y en lugar de aceptarlo te pones a patalear como un niño pequeño.
#55 claro que si guapi, tu interpretas mejor mis palabras, conoces mejor Arabia, conoces mas sobre el hajj. Me parece perfecto. Yo miento y me has pillado.
#1 ¿Blanqueamiento? Pero si todos sabemos que los Saud son nuestros amiguisimos del alma. Aliados respetuosos con los ideales democráticos y de respeto a los derechos humanos.
Por eso les vendemos todo tipo de material de guerra sin control, no les imponemos sanciones, no los “democratizamos”, les ayudamos en sus guerras, les permitimos financiar terroristas, mandarnos imanes wahabitas y en algunos países, nuestros jefes de estado se van de putas con ellos.
Una gente maravillosa que no necesita ser blanqueada porque son gente ejemplar.
#3 y para quien diga "llevan ahí mucho tiempo", los edificios, santuarios etc. que había en la Meca también llevaban mucho tiempo cuando los wahhas se los cargaron. Y se siguen cargando. Y ahora imaginad de otra cultura... es.m.wikipedia.org/wiki/Destrucción_de_patrimonio_islámico_en_Arabia
#40 en #10 tienes la respuesta. Puedes ver la lista entera de su propio patrimonio que han destruido en la página de wikipedia. El negativo es por el insulto.
No tengo ningún problema con musulmanes no wahhas siempre y cuando no quieran cortarme la cabeza o encerrarme por ser ateo.
#3 Ya se encargan de que los que destrozan monumentos lo hagan en Afganistán, Siria o cualquier otro lugar, no en su propio territorio. Al fin y al cabo, son ellos los que les financian para llevar a cabo esas acciones.
Falso, a Made in Saleh se lleva pudiendo ir con visitas guiadas desde hace bastante tiempo para toda aquel que estuviera en el pais.
Ha estado cerrada un tiempo para reformar el centro de visitantes por la nueva política aperturista y de turismo.
Ahora la vuelven a abrir y la rebautizan como Hegra pero les ha pillado el Covid-19 a contrapie como a todos.
Merece la pena verla.
Y hay mas restos de civilizaciones anteriores en la región, no sólo los restos Nabateos.
Parcialmente falso. En efecto, se puede visitar, pero hasta hace poco, no era posible entrar en el país como turista (solo podían entrar musulmanes de peregrinación o trabajadores extranjeros)
Si estás currando allí, puedes ir a visitarla, pero no era posible "irte de vacaciones" al país e ir a verla.
Según el wahabismo los monumentos y construcciones funerarias distraen de la fé, incluso aquellos que son históricamente relevantes para el Islam o tienen que ver con el profeta. Se va notando que buscan nuevas maneras de hacer caja en la era postpetroleo
Se va notando que buscan nuevas maneras de hacer caja en la era postpetroleo
Y en la actual, que hay mucho "príncipe" que vive del cuento y el petróleo no da para tanto ya (la guerra en el Yemen también cuesta pasta) Han tenido que meter el IVA hace poco y cualquier día empiezan a pagar impuestos.
La pena de muerte es aplicable a muchas cosas mundanas en otros sitios. Los trabajadores son esclavos.
Este es el país de la familia Saùd. Un país llamado en honor de su monarquía.
Que nadie se deje engañar, soy musulmán y se bien de lo que hablo. Pd. A la meca no entran infieles... imagínate como tratan a uno de los "suyos"
Todo lo demás, totalmente cierto.
youtu.be/Zoi6q3oe9Ck
Y el tercio del país son príncipes...
De todas maneras... hace un par de comentarios decías ser musulman. Entiendo que no practicante.... porque sino te va a ser dificil cumplir con uno de tus preceptos.
Cumplir preceptos dice el mendas...conoceras mas que yo mis asuntos...lo que hay que oír
Y no. De ti no se nada. Pero es que eres TÚ quien ha dicho que es musulman. Yo me limito a repetir tus palabras.
Y no. Los preceptos del islam tampoco me los invento yo. Y peregrinar a La Meca es uno de ellos.
Soy musulman, y se mejor que tu sobre mi religión. Así que no te piques. Solo te sabes la frase.
Resumiendo, que no sabes nada y te crees el puto amo.
Estas en una noticia que se habla de turismo. Y tu dices:
Al llegar a Arabia Saudí, te quitan el pasaporte. No te lo devuelven hasta tu salida del país.
Pues obviamente que hablas de turismo.
Y me parece perfecto que sepas sobre tu religion. Eres tu el que dices que "no piensas pisar ese pais en tu vida". Y en cambio la doctrina de tu religion te obliga a pisarlo como uno de sus 5 preceptos principales. A mi me parece maravilloso que te los saltes. Por eso te decia que debes ser no practicante. Pero no pretendas vender la moto de que los demas "no sabemos nada".
Resumiendo, que mientes, te pillan y en lugar de aceptarlo te pones a patalear como un niño pequeño.
Perfecto, así aprovecho para ver un poco el país como en Doha.
Pues bien, una mujer no puede salir del aeropuerto sin su marido o su padre
No pudi aguantar la broma jajaj
- Qué sitio más chulo, mecagüendios.
- Perdón, ¿cómo ha dicho?
Por eso les vendemos todo tipo de material de guerra sin control, no les imponemos sanciones, no los “democratizamos”, les ayudamos en sus guerras, les permitimos financiar terroristas, mandarnos imanes wahabitas y en algunos países, nuestros jefes de estado se van de putas con ellos.
Una gente maravillosa que no necesita ser blanqueada porque son gente ejemplar.
Con 4 de esos, ya les sale rentable. Y no hablo solo de turismo, sino de los demás negocios que se harán ese día.
En Arabia no puedes separar política y religión, van de la mano.
es.m.wikipedia.org/wiki/Destrucción_de_patrimonio_islámico_en_Arabia
No tengo ningún problema con musulmanes no wahhas siempre y cuando no quieran cortarme la cabeza o encerrarme por ser ateo.
Ha estado cerrada un tiempo para reformar el centro de visitantes por la nueva política aperturista y de turismo.
Ahora la vuelven a abrir y la rebautizan como Hegra pero les ha pillado el Covid-19 a contrapie como a todos.
Merece la pena verla.
Y hay mas restos de civilizaciones anteriores en la región, no sólo los restos Nabateos.
Parcialmente falso. En efecto, se puede visitar, pero hasta hace poco, no era posible entrar en el país como turista (solo podían entrar musulmanes de peregrinación o trabajadores extranjeros)
Si estás currando allí, puedes ir a visitarla, pero no era posible "irte de vacaciones" al país e ir a verla.
Se va notando que buscan nuevas maneras de hacer caja en la era postpetroleo
Y en la actual, que hay mucho "príncipe" que vive del cuento y el petróleo no da para tanto ya (la guerra en el Yemen también cuesta pasta) Han tenido que meter el IVA hace poco y cualquier día empiezan a pagar impuestos.
A no ser que se refiera a esta Petra: goo.gl/maps/TZGNzWze1nCwezyz7