cultura y tecnología
10 meneos
62 clics
Cien años de ‘esos brazos’ en el ballet, cien años de Maya Plisetskaya

Cien años de ‘esos brazos’ en el ballet, cien años de Maya Plisetskaya

Plisetskaya nació en Moscú el 20 de noviembre de 1925 en una familia muy relacionada con las artes escénicas. Su madre era actriz de cine mudo y sus tíos maternos, Asaf y Sulamith, fueron bailarines destacados del Bolshoi, el legendario teatro de la ópera ruso. Maya, al igual que sus dos hermanos, tomó el camino de la danza, convirtiéndose para muchos en una de las mejores bailarinas del siglo XX.

| etiquetas: cien años , ballet , maya plisetskaya
Irrelevante, es rusa, por lo tanto, no es el momento de dar apoyo a un producto de ese país. Los productos culturales rusos deben ser completamente prohibidos en Occidente.
#2 supongo que es irónico, ¿Quieres cargarte a Pushkin, Gogol, Dostoyevsky, tscahikovsky, etcetera?
#5 No me los cargo, los anulo. Cuando el nazi Putin caiga y Rusia se convierta en un país normal, aceptaré la difusión de sus productos culturales.
Me impresionó muchísimo el vídeo de una anciana demenciada que al escuchar El canto del cisne se transformaba y movía sus brazos con una armonía asombrosa. Tal vez fuera ella.
#1 www.youtube.com/watch?v=owb1uWDg3QM
No, no lo era. Se llamaba Marta González y fue primera bailarina del Ballet de Nueva York en los años 60.
cadenaser.com/ser/2020/11/09/sociedad/1604913637_418490.html
¿La de zapeando?

menéame