Hace 1 año | Por --740055-- a youtube.com
Publicado hace 1 año por --740055-- a youtube.com

En este vídeo analizo un epígrafe del exitoso libro de Richard Dawkins "El espejismo de Dios" titulado "La miseria del agnosticismo" donde fundamenta por qué esta postura no se sostiene a los ojos de la ciencia. ¿Dios Existe?

Comentarios

Jesulisto

#2 Es un socialista del PSOE

i

#2 Yo fuí agnóstico unos años mientras me deshacía de mi educación católica. Eso era pura cobardía. Ahora soy ateo radical. Lo de radical quiere decir que no considero que exista ninguna posibilidad de que una mentira inventada pudiera ser cierta.

u

#3 ¿Y cómo puedes estar tan seguro de que los duendes no existen?

N

#6 ¿Tienes pruebas de que dios no? Ojo, no te pido que me refutes la biblia, eso lo puedo hacer yo. Hablo específicamente de tener pruebas de que dios, como entidad independiente a la religión, no existe.

Decir que dios no existe, es tan válido como que existe, pero en lo que a ciencia se refiere, ambas posturas son indemostrables.

montaycabe

#11 Una polla igual de valido. Igual simplemente la idea de dios es una gilipollez que no hay por donde cogerla y las leyes fisicas no permiten su existencia

N

#12 En realidad no. Es decir, tú crees que es una gilipollez porque la única idea dios que tienes en la cabeza es la que está ligada a la religión. Sin embargo, la idea es anterior a la religión, por fuerza. Esto, obviamente no implica que sea una idea válida, pero lo que quiero que entiendas es que el origen de la idea de dios no es el miedo, ni la ignorancia, sino la experiencia. Esa experiencia puede ser refutable y desde luego por si sola no es prueba de nada PERO has de entender que tus ideas sobre el asunto se basan en un discurso, como demuestra que digas lo de las leyes físicas (como si el ser humano ya hubiera alcanza la cima del conocimiento), no en el conocimiento. Es que de hecho ni siquiera sabes lo mínimo, sólo tienes un discurso en contra que te cuadra.

montaycabe

#35 " el origen de la idea de dios no es el miedo, ni la ignorancia, sino la experiencia. "
¿Que experiencia?
"como si el ser humano ya hubiera alcanza la cima del conocimiento"
La ciencia que tenemos ya explica desde hace mas de 100 años todo el universo, lo infinitamente grande (relatividad) lo inifinitamente pequeño (fisica cuantica) y lo que esta en medio (newton) y lo conforme mas ciencia tenemos menos cabe la idea de dios. Por mucho que avance, es tan probable que demuestre la existencia de dios como la del ratoncito perez.

Desechada (supongo) ya la idea de un dios humanoide con barba que vive en las nubes y nos hace cosas, supongo que te refieres a un dios muy disminuido ya, una conciencia universal o algo asi a la que ya ni se le puede pedir que llueva echando unas virgenes al volcan, un dios tan distorsionado que ni siquiera se le puede llamar dios, hablariamos mas bien de lo paranormal.
Si queda algun margen para dios en la filosofia, no en la ciencia, y en la filosofia cabe absolutamente todo lo que pueda caber en la imaginacion, exista o no.
Vamos, no existe ningun dios.

N

#49 La experiencia humana conlleva tener contacto con:
1. Los propios sueños.
2. Sustancias que alteran la percepción.

Que la inmensa mayoría de las veces las experiencias conseguidas a través de estos medios sea insignificante, no implica que todas las veces sea así. El peyote, por ejemplo, ha sido la causa de que más de un escéptico haya dejado de serlo (sin que ello implique que se haya convertido en una persona religiosa). Esa experiencia digo y la expongo como origen de la idea de dios, no como prueba de que exista dios.

Por lo demás puedes seguir creyendo, porque así es, que la ciencia ya ha dicho todo lo que hay que decir. que no es mi problema. Ese es el tuyo.

a

#50 Tu argumento del peyote es equiparable a darse un golpe muy fuerte en la cabeza. Provocar una lesión cerebral ya sea producto de un golpe o de una intoxicación te puede hacer creer estupideces, pero eso no dice absolutamente nada de la existencia de un ser sobrenatural. Dices que no hablas del dios de la religión. ¿Entonces de cuál hablas? ¿De un ser inteligente que creó todo? ¿O de qué? Porque el creacionismo ya ha quedado descartado científicamente por la teoría de la evolución. Explica de qué dios hablas y te podemos argumentar al respecto.

CC #51

montaycabe

#35 pos eso, me autocito como el difunto Dragó:
"supongo que te refieres a un dios muy disminuido ya, una conciencia universal o algo asi [...] un dios tan distorsionado que ni siquiera se le puede llamar dios, hablariamos mas bien de lo paranormal."

La idea de "Dios" es la que es. Yo digo que dios no existe, y tu dices que el origen del pensamiento que dio lugar al concepto "dios" es una cosa que no es un dios, entonces no se muy bien a donde quieres ir a parar. Es como si yo digo que el diluvio universal no existio y tu replicas que probablemente llovio muy fuerte dando lugar a la idea de diluvio universal. Pos vale, pero eso no es el "diluvio universal"

D

#11 La carga de la prueba la tiene quien afirma.
Puedes demostrar que yo no soy Dios? No? Pues hala, yo soy Dios.

A

#14 Me has recordado como a veces los creyentes juegan con las definiciones. Algo así como:
Definamos Natxelas como dios -> Natxelas existe -> Dios existe -> La Biblia es verdad. lol

i

#15 Había un video con el argumento definitivo: "Si dios no existe, entonces ¿quién escribió la biblia? ¿eh?".

devilinside

#14 Seguro que, por edad, yo soy más dios que tú

N

#14 Afirmar que dios no existe, es una afirmación. A alguien que dice que dios existe le puedes decir, no me lo creo, demuéstralo. Postura no sólo válida y totalmente sensata. Pero si tú respuesta es que no existe, te pones en la posición del que afirma y por tanto tienes que demostrar, lo mismo que tiene que demostrar el que afirma lo contrario. Tú no sólo CREES que dios no existe, sino que al igual que un creyente religioso, CREES que tu postura es la correcta.

N

#33 Esto lo he respondido en #36.

D

#36 jajaja
No, esto no es como la gallina y el huevo.
Primero alguien dice que dios existe y se puede refutar hasta el que lo afirma no lo demuestre.
Como mucho dios es una hipótesis. Es el método científico.

D

#36 Lo que dices es correcto. Por eso la postura sensata desde la lógica, es el escepticismo.
No obstante, hay una trampa en tu argumento: que alguien afirme la existencia de algo, no otorga la existencia de ese algo. Que alguien niegue la existencia de algo, no otorga la no existencia de ese algo PERO tampoco su existencia. Hay que tener cuidado, porque es una sutileza muy importante para no caer en trampas del lenguaje.

i

#11 Demostrar que no existe algo que ni siquiera esta definido es imposible.

Por lo tanto, el que no se haya hecho algo imposible de hacer, no puede servir como prueba ni argumento nunca.

N

#19 Bueno lo de que no está definido te lo estás sacando de la manga. Si algo sobra precisamente son definiciones de dios. El hecho de que la inmesa mayoría sean fácilmente refutables es otra cosa.

Quizá lo que querías decir es que a nivel humano es indefinible incluso en el caso de que exista.

N

#23 Lee lo que he escrito en #37.

i

#37 Muchas definiciones implica que se contradicen entre sí. Pero eso es lo de menos, coge una sola, la que más rábia te dé. Verás que ahí no se especifica nada que se pudiera comprobar ni que tuvieras al dios ese metido en una jaula.

La definición que da el cristianismo es inconsistente por sí misma. Se dedican a jugar con la ambigüedad y eso es totalmente a propósito.

M

#37 Si algo sobra precisamente son definiciones de dios.

Por ejemplo...

G

#11 Ilógica irracional religiosa en todo son esplendor. Además de mostrar ignorancia sobre el funcionamiento de la ciencia.

Spoiler: la ciencia no va de "demostraciones".

N

#22 Pues nada, ahora la ciencia va de fe.

G

#38 Venga, vamos a explicar de qué va la ciencia...

1. El que hace una afirmación debe cargar con la prueba. dios no existe mientras no se pruebe lo contrario. Decir que dios existe porque no se puede probar que no exista... nos llevaría a afirmar que cualquier cosa existe, como los unicornios... dado que no se ha probado que no existan.
2. Sobre la ciencia: tomemos el caso de Boson de Higgs. Se plantea una situación de desintegración de una partícula que en caso de que exista el Boson debería producir un determinado patrón energético, se mide el patrón energético de esa situación y se compara con el concordante con el predicho por el patrón y se concluye que la predicción coincide con el hecho con una determinada probabilidad. Es decir, 10 x 106 veces más probable que es patrón coincida con el hecho del Boson que con el azar.

Es decir, la ciencia va de hechos probados con un cierto margen de error. Y NO hay hechos probados sobre la existencia de dios, luego a día de hoy, dios no existe... en términos científicos.

Obviamente, puede haber otros criterios de existencia: dios existe porque yo lo creo, dios existe porque yo lo pienso...

M

#11 Si quieres discutirlo en serio, empieza por definir "Dios".

D

#11 la prueba va de existencia , si tienes pruebas existe, si no, no, ni siquiera érese específico con tu pregunta , cuál de las deidades te refieres o es solo un espíritu como algunas culturas creen

N

#26 Buf, que mal empieza tu respuesta. Se puede demostrar que algo existe, que esa demotración esté viciada o simplemente mal hecha y nadie lo haya detectado. Si se puede demostrar que no existe aquello demostrado anteriormente con un método distinto, no lo vas a usar porque...

N

#32 Esto lo he respondido ya en #40 y #44.

Bueno, yo he leído un poco sobre cómo cree la gente que ha surgido la idea de un ser superior: explicar el medio apabullante que le rodea y le genera miedo, etc. Normalmente, quizá casi siempre porque rara vez lo veo comentar y nunca se lo oído a un escéptico, se deja fuera el verdadero origen: enteógenos, sueños, etc que pueden (a veces) poner al ser humano en una situación, que por mucho que quieran ponerse en plan racionalista, no le ponen fácil negar cierto tipo de cosas.

ElPerroDeLosCinco

#45 Es que los escépticos no tenemos que negar nada. Sois los creyentes los que tenéis que aportar pruebas de que hay un ser superior, llámalo Dios o lo que quieras. Y como esa es una afirmación muy importante, exigimos demostraciones muy sólidas. No pienso cambiar mi comprensión del universo porque no sepamos asimilar algunos sueños o percepciones confusas.

N

#47 A ver, los escépticos no tenéis que negar pero en internet no se ven pocos escépticos negando. Creyentes puede haber de muchos tipos, algunos entienden que, hoy por hoy, demostrar la existencia dios es imposible y no intentan convencer a nadie, ni van vendiendo nada.

D

#40 si no tenemos evidencias tendremos que decir que no existe, no podemos ver los átomos a simple vista, pero ya llevamos tiempo teniendo evidencias de su existencia, ahora si podemos recrearlos en imágenes que prueban la teoría, no tenemos nada de eso con Odín, digo con manitu, perdón quería decir alguno de estos otros, https://en.wikipedia.org/wiki/Lists_of_deities

Ka0

#11 Si Dios existiera no necesitaría ningún intermediario.

N

#27 Vale, eso es una afirmación excelente en contra de la religión. ¿Qué demuestra en cuanto a la existencia de dios?

Ka0

#41 Para demostrar su existencia primero se tiene que definir a que nos referimos con la palabra "Dios".
Cualquier definición se caerá por su propio peso.

j

#11 Hay dragones en todos los planetas de galaxias a mas de 50 millones de años luz de la Tierra. ¿Tienes pruebas de que no?

N

#28 No, pero no me lo creo, punto. Pero tampoco digo que no los hay. ¿Ves la diferencia?

Laro__

#11 Decir que dios no existe, es tan válido como que existe, pero en lo que a ciencia se refiere, ambas posturas son indemostrables.
La ciencia se enfoca en proporcionar evidencia para respaldar afirmaciones basadas en observaciones y experimentos. Es cierto que no puede demostrar de manera absoluta la inexistencia de los unicornios, pero sí podría proporcionar una gran cantidad de evidencia que sugiere que es altamente improbable que existan.

N

#29 Bueno creo que a medio plazo o largo plazo, demostrar la inexistencia de un mamífero no es algo inalcanzable. Las características de un ser que en principio podría ser intangible o que podría elegir serlo o no serlo creo que lo ponen en un situación bastante diferente a la del unicornio.

hoplon

#11 Diría que la absoluta falta de indicios de que dios exista es un indicio de que no existe.

N

#31 Ya pero un creyente te puede responder que tienes todo el universo como indicio. Que no digo que tenga razón pero tu tampoco puedo decir que tú la tengas.

D

#44 esa persona se basa en hechos científicos para montar su fantasía,

ElPerroDeLosCinco

#11 La ciencia demuestra lo que es, no lo que no es. Un tratado de zoología por ejemplo, incluye a todos los animales que existen. No tiene un capítulo al final con la lista de los que no existen. Miles de estudiosos de todas las épocas han intentado encontrar una prueba o al menos un indicio de que Dios existe. Ni uno solo lo ha logrado en la más minúscula medida. En cambio, hay muchísimos estudios de psicología, antropología, historia, etc. que explican cómo surge la idea de un ser superior y cómo se extiende esta idea por una sociedad. Cualquier pensador sensato llega a la conclusión de que Dios no existe, aunque nunca habrá un experimento que lo demuestre.

D

#11 la carga de la prueba esta en quien afirma que algo que nadie ha probado que existe ciertamente existe.
Y aplicando el método científico claramente dios no existe, hasta que alguien pueda probarlo.

i

#5 Porque no tiene sentido.

Porque afirmar cosas inventadas tiene posibilidades infinitas, y la probabilidad de que exista un conjunto infinito de cosas es cero.

d

#10 es Santolaya, no le pidas mucho.
Hace divulgación copiando videos y guiones de otros.
su mayor valor son sus ojos bonitos.

Disiento

Los dioses existen y existen todos, les creamos nosotros.

i

#13 Estoy de acuerdo en no permitir gobernar a personas con problemas mentales. Considero el haberse creido cualquier tipo de creencia como un problema mental grave.

Ka0

#1 “Y Dios hizo al hombre a su imagen y semejanza como antes había hecho el hombre a Dios, a su imagen y semejanza.”

ostiayajoder

Pues me parece q los argumentos de santaolalla son bastante mierders, sinceramente....

Y me he quedado en los agnosticos temporales...

Pero me ha dado la impresion de q tenia las conclusiones antes q los razonamientos....

yesaire

Ser agnóstico es como ser del PsoE.

asola33

Me interesa Dawkins y el ateismo pero me ha parecido que éste sólo quiere hablar y hablar y si es de el mismo aún mejor.
Prefiero que me lo pongan por escrito.