Cultura y divulgación
13 meneos
64 clics

El Niño de las Pinturas gana la batalla al Ayuntamiento de Granada

El Niño de las Pinturas ha ganado la batalla al Ayuntamiento de Granada (PP), que le impuso una multa de 900 euros por pintar un grafiti de Carmen Amaya en la cueva de la Faraona, en el Sacromonte. Aunque no entra en el fondo del asunto, el Juzgado de lo Contencioso número 3 de Granada da la razón a Raúl Ruiz, el grafitero andaluz más internacional, porque considera que la norma a la que se acogió el consistorio para sancionar al artista era “contraria a derecho”.
3 meneos
182 clics

Recicla tu televisor viejo y haz un experimento de física moderna

Se puede modificar un viejo monitor estándar de TV, alterando su electrónica para sintonizar tensiones eléctricas y colocando en su interior una muestra de grafito policristalino. Dependiendo del voltaje, los electrones se difractaran más o menos por acción del grafito. Los electrones se difractaran mostrando un patrón de anillos concéntricos en lugar de un punto definido, como afirmaría una teoría no-cuántica de materia. Experimento completo: www.lajpe.org/dec13/17-LAJPE_822_Evgeni_Cruz.pdf
28 meneos
128 clics

España ha dejado de ser católica practicante

La práctica religiosa ha quedado muy reducida a mayores y mujeres, de pueblos pequeños del interior, de clase obrera y con educación primaria o secundaria.
24 4 4 K 121
24 4 4 K 121
10 meneos
39 clics

El micelio de los hongos puede extraer el oro de tu viejo móvil [ENG]

Se sabe que 100.000 teléfonos móviles y teléfonos inteligentes contienen alrededor de 2,4 kilogramos de oro, 900 kilogramos de cobre, y cerca de 25 kilogramos de plata. Hasta ahora recuperar el oro contenido en un móvil era un proceso que requería el uso de sustancias químicas tóxicas. Científicos finalndeses han descubierto un método natural para extraerlo: los restos triturados del móvil pasan a través del micelio de los hongos, que es capaz de recuperar alrededor del 80% del oro.
12 meneos
31 clics

Lo que el Tamiflu nos enseña sobre los ensayos de medicamentos y el "Big Pharma" - Ben Goldacre (eng)

Ahora sabemos que el Tamiflu no funciona tan bien como creíamos. Roche, la empresa productora, escondió información vital de sus ensayos clínicos durante media década, pero la Cochrane Collaboration, una organización global sin ánimo de lucro integrada por 14000 académicos, finalmente obtuvo toda la información. El escándalo es que el gobierno británico gastó 500 millones de libras en almacenar esta droga, pero el mayor escándalo es que Roche no violó ninguna ley.
10 2 0 K 120
10 2 0 K 120
9 meneos
260 clics

La opinión moral de 40 países, en estas interesantes visualizaciones  

¿Qué opinas sobre el aborto? ¿Y sobre el divorcio o las relaciones extramatrimoniales? ¿Qué es lo que te parece moralmente aceptable o inaceptable? El Instituto PewResearch ha llevado a cabo un estudio en el que analiza las opiniones de ciudadanos de 40 países sobre ocho cuestiones: relaciones extramaritales, juego, homosexualidad, aborto, sexo prematrimonial, alcohol, divorcio y anticonceptivos.
19 meneos
89 clics

Todo lo que necesitas saber sobre lo que es la Ciencia

¿Quieres saber lo que es la ciencia? Aquí te contamos todo lo que necesitas saber: definición, conceptos, lo que no es y mucho más. ¡Se acabó la ambigüedad!
21 meneos
29 clics

Cuba empieza a rentabilizar su apoyo a la I+D médica

La inversión cubana a largo plazo en investigación médica está empezando a dar frutos económicos, con el país comunista a punto de vender productos y medicamentos al mundo, dijo Salvador Moncada, consultor de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), oficina regional de la OMS.
7 meneos
183 clics

¿Cómo modificamos la voz para buscar pareja?

Tanto hombres como mujeres tratamos de modificar nuestra voz para que resulte más atractiva a los oídos del sexo opuesto. Una investigación científica nos aporta algunos datos interesantes.
13 meneos
16 clics

Cuba digitaliza los fondos de la Biblioteca Nacional

Cuba trabaja en la creación de una Biblioteca Nacional Virtual mediante la digitalización de los fondos de la Biblioteca Nacional "José Martí", de La Habana, y de otras entidades similares públicas, para garantizar su conservación y permitir su acceso por internet.
11 2 1 K 112
11 2 1 K 112
11 meneos
39 clics

Nacho Vegas (Resituación): "No se puede disfrutar de una individualidad sana si no es tomando conciencia de lo común&quo

Pero yo lo que realmente aprecio como un engaño es lo que vino después y que se ha dado en llamar Cultura de la Transición. Cuando llega el PSOE al poder con un amplio apoyo popular y se dedica por un lado a reprimir conflictos laborales, destruir tejido social, privatizar, etc. mientras por el otro lado vendía modernidad y buen rollo, y entre tanto la derecha se reorganizaba con un lavado de cara democrático en AP y PP. Lo que se consiguió fue un sistema bicéfalo con dos partidos alternándose en el poder pero aplicando las mismas políticas..
8 meneos
122 clics

¿Caminamos en espiral o en línea recta?: Dos sistemas educativos en contraste

El objetivo es comparar los dos sistemas educativos de los que he podido formar parte durante mi vida estudiantil y ahora, también, de profesora. La oportunidad de haber conocido a fondo tanto el sistema español como el alemán me permite contrastar sus virtudes y sus defectos, y tengo que decir que no tengo en absoluto ninguna duda sobre por cuál me decanto.
2 meneos
62 clics

Charles Darwin tuvo la enfermedad de Crohn según test de ADN (Inglés)

El icónico naturalista Inglés y geólogo Charles Darwin sufrió de la enfermedad de Crohn, lo ha revelado un nuevo documental
16 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Marisa Paredes se suma a la larga lista de artistas críticos: “La mayoría del PP ha sido un desastre”

“Se puede salir de la crisis sin cribar los derechos de la gente… mira lo que hacen con la sanidad, la educación, la cultura. ¡El IVA! Bochornoso”
8 meneos
96 clics

Fósil revela la avanzada evolución de la mandíbula del tiburón (ING)  

El cráneo fosilizado de un 'Ozarcus mapesae', una especie de tiburón de 325 millones de años de antigüedad descubierto recientemente, sugiere que los primeros peces cartilaginosos y óseos tienen más que decirnos acerca de la evolución temprana de los vertebrados con mandíbulas, incluidos los humanos, que los tiburones modernos, como se creía anteriormente. Este esqueleto cartilaginoso se conserva en un estado casi tridimensional, permitiendo un escaneo y disección digital. En español: goo.gl/gy3HfK Rel.: menea.me/19cnd
7 meneos
33 clics

Metamaterial convierte cualquier superficie en una antena de radio (ING)

Investigadores la Universidad del Sureste en Nanjing (China) han encontraron un método para convertir la superficie de cualquier tipo de material en una antena de radio, por lo que si el material es flexible, éste se podría curvar para crear nuevos tipos de antenas planas o de poca visibilidad, o que siga la forma de superficies curvas. Pequeñas estructuras metálicas con forma de "U" permiten emular ciertas propiedades que no se encuentran en la naturaleza similares a las llamadas "lentes de Luneburg". En español: goo.gl/WScnd5
4 meneos
49 clics

Chesters con Arte

Habéis seguido el programa de entrevistas Viajando con Chester? Todo aquel que lo haya visto, se habrá fijado que en cada programa salía un sofá personalizado en función del invitado entrevistado. Salvador Dalí fue el primero en esto de personalizar un sofá al realizar, en 1935, el Retrato de Mae West.
10 meneos
84 clics

Explora la superficie oceánica desde casa [ENG]  

Si quieres descubrir cómo se explora la superficie oceánica, no necesitas ir al submarino más cercano todavía.The National Oceanic and Atmospheric Association (NOAA) está actualmente llevando a cabo la misión Okeanos Explorer. Esta expedición de tres semanas de duración está explorando la superficie oceánica del Golfo de Méjico con un vehículo a control remoto.
18 meneos
86 clics

La cultura humana ha influido en nuestros genes

Tradicionalmente se pensaba que la cultura y la genética eran dos procesos separados, pero cada vez más los investigadores se han dado cuenta que están íntimamente relacionadas, y que cada una influye en la progresión natural de la otra. A esto los científicos le llaman "coevolución genético-cultural". Pero, ¿por qué es importante?
16 2 0 K 123
16 2 0 K 123
7 meneos
173 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El misterio de los "ring makers"  

A Saturno se le ha considerado siempre un planeta distinto, sus característicos anillos han sido siempre los que marcaban la diferencia con el resto, pero una serie de nuevos datos parece que nos ofrecen un misterio sobre esos anillos en los que se han observado anomalías de difícil explicación, objetos inmensos que parecen operar en dichos anillos, extrañas configuraciones, anillos incompletos que se van formando de la nada y un sinfín de rarezas que han podido documentar gráficamente las distintas sondas espaciales que se han acercado.
6 1 14 K -95
6 1 14 K -95
3 meneos
31 clics

El Fanfic, la democratización de las historias

El fanfic tiene sus antecedentes en los fanzines gratuitos de principios de la década de los 90, cuando empezaron a circular versiones escritas de ‘Star Trek’, hechas por fanáticos de la serie. Aunque el concepto ya existía siglos atrás, cuando los dramaturgos griegos hacían sus propias versiones de los mitos de las deidades o cuando admiradores de Miguel de Cervantes hacían sus propios Quijotes.
20 meneos
192 clics

Por qué los murciélagos son vectores de enfermedades mortales y no enferman [eng]

Los murciélagos son sospechosos de estar detrás de muchas enfermedades infecciosas, como los brotes de SARS o el Ébola. No obstante no presentan signos de enfermedad. Una nueva hipótesis sugiere una causa: el vuelo.
17 3 0 K 128
17 3 0 K 128
21 meneos
128 clics

Malcom Young estará un tiempo despegado del grupo AC/DC por salud

Comunicado oficial de la web de Ac/Dc donde se confirma la enfermedad del guitarrista y su separación, en principio temporal, de la banda que fundara hace 40 años.
17 4 2 K 125
17 4 2 K 125
11 meneos
307 clics

Arquitectura Transformer  

En Bolivia hay una ciudad llamada El Alto que hace honor a su nombre porque está ubicada a 4.070 metros sobre el nivel del mar. Allí nació la arquitectura transformer, también conocida como arquitectura chola. «Este tipo de arquitectura es una forma de mostrar el poderío económico de familias de campesinos que antes no tenían dinero y ahora lo tienen. Aunque no hay un verdadero rescate de la identidad étnica, es una manera de afirmar el orgullo de ser cholo», dice Rim Safar, presidenta del Colegio de Arquitectos de Bolivia (CAB).
11 meneos
427 clics

Saeta Cabrones  

La saetera se vuelve loca completamente ante la atonita mirada de la reportera Eva Moreno.
5 meneos
53 clics

18 Abril. Día Internacional de los Monumentos y Sitios: Entrada gratis

El próximo viernes 18 de abril, con motivo del Día Internacional de los Monumentos y Sitios, es gratis la entrada a varios museos.
6 meneos
415 clics

Erección Matutina

Tener una erección matutina no significa despertar con una sonrisa en la cara, de hecho en la mayoría de los casos puede resultar bastante incómodo, y, dependiendo de la posición en la que te encuentres, muy doloroso también.
3 meneos
32 clics

Un futuro con más días sin lluvia durante el año en algunas regiones del mundo

Las proyecciones de las condiciones futuras calculadas mediante modelos digitales fueron analizadas por los autores del estudio y los resultados indican que regiones como Amazonia, Centroamérica, Indonesia, y todas las zonas con clima mediterráneo, experimentan muy probablemente el mayor aumento en la cantidad de días secos por año, perdiendo hasta 30 días o más de precipitaciones anuales, con respecto a la situación actual. En el caso de California, por ejemplo, es probable que afronte entre cinco y diez días secos más al año.
19 meneos
69 clics

Que mi nombre no se borre de la Historia (Las Trece Rosas Rojas)  

Documental sobre las Trece Rosas Rojas y la represión fascista de posguerra.
15 4 4 K 115
15 4 4 K 115
22 meneos
70 clics

La Nueve: Los olvidados de la victoria  

Documental que narra la historia de los republicanos españoles de "La Nueve", compañía de la división Leclerc cuyas tropas fueron las primeras que liberaron París, el 24 de agosto de 1944. La Nueve -cuyos tanques y vehículos de combate habían sido bautizados con nombres procedentes de la Guerra Civil española, como 'Madrid', 'Guernica' o 'Guadalajara'- había participado en la campaña de África contra Rommel y no sólo liberaron París, sino que participaron en la ofensiva en Alsacia y en el definitivo asalto en Alemania.
18 4 3 K 116
18 4 3 K 116
27 meneos
366 clics

Conmovedor adiós de un mono a su pareja moribunda  

...El tití común (Callithrix jacchus) reaccionó de forma totalmente inesperada cuando su compañera de tres años y medio cayó de un árbol y se golpeó contra un objeto en el suelo. El macho dejó a las crías de la pareja en la copa del árbol y bajó hasta la hembra para estar con ella durante sus casi dos horas de agonía antes de morir...
22 5 2 K 132
22 5 2 K 132
5 meneos
61 clics

Gran subasta fotográfica en Madrid, desde daguerrotipos a fotografía contemporánea

En el pasado hemos dado numerosas noticias sobre subastas de fotografía de las grandes firmas internacionales, Crhistie s y Sotheby s, y también de alguna puja celebrada en España, generalmente en Barcelona.
8 meneos
217 clics

Carteles: El deporte como modo de vida en la URSS  

En la época soviética la educación física se promovía como parte obligatoria del modo de vida popular. Numerosas estampas y carteles así lo demuestran.
27 meneos
127 clics

De lagartijas e hígados

Todo el mundo sabe que si a una lagartija le cortamos una pata (o el rabo), en poco tiempo le vuelve a crecer una pata nueva. ¿Cómo es esto posible? Lo que ocurre es que se desencadena un proceso denominado regeneración, que se puede ver aquí: Quizás os preguntaréis si el…
22 5 1 K 112
22 5 1 K 112
6 meneos
71 clics

El primer capitán mundialista de la Selección Francesa fue fusilado como teniente alemán

El primer partido de la historia de los mundiales se jugó el 13 de julio de 1930 el Estadio de los Pocitos. Allí Laurent anotó el primer gol de los mundiales, para Francia. Quince años después, en 1945, fue sentenciado a muerte por colaborar con el ejército Nazi.
9 meneos
29 clics

León, cabeza en la 'lista roja' de patrimonio

A la provincia de León nos cabe del dudoso ‘honor’ de encabezar la lista de las provincias españolas con más elementos del patrimonio histórico sometidos a riesgo de desaparición, destrucción o alteración esencial de sus valores según la reputada lista de Hispania Nostra.
54 meneos
53 clics

Una avería en el avión oficial retrasa el regreso del Rey a España

Una avería en el avión de la Fuerza Aérea española A-310 en el que el Rey ha realizado su viaje a Emiratos Árabes Unidos y Kuwait, aparentemente ya reparada, retrasa su regreso a España, si bien los técnicos trabajan para que el monarca llegue a Valencia a tiempo de presidir la final de la Copa del Rey.
46 8 3 K 128
46 8 3 K 128
11 meneos
50 clics

Estudiar más que conocer, buscar más que encontrar la verdad |  

Évariste Galois (1811-1832) fue un matemático francés, un genio adelantado a su época, el Rimbaud de las matemáticas. Entre todos los conocimientos humanos, se sabe que el Análisis puro es el más inmaterial, el más eminentemente lógico, el único que no toma nada prestado a las manifestaciones de los sentidos. Muchos concluyen que es, en su conjunto, el más metódico y el mejor coordinado. Pero es un error.
3 meneos
9 clics

La Filarmónica de Viena devolverá un cuadro robado por los nazis

La Filarmónica de Viena devolverá a una familia francesa un valioso cuadro que fue robado por los nazis y entregado como obsequio a la orquesta en 1940 por un agente de la policía secreta vienesa. Los herederos del último dueño de la obra, Marcel Koch, recibirán "Port-en-Bessin", -firmado por el artista neoimpresionista Paul Signac- en una ceremonia este año, dijo la orquesta, en un nuevo paso para deshacerse de su pasada conexión con el nazismo.
7 meneos
48 clics

Descubren nuevos volcanes submarinos en Lanzarote

Según ha informado el IGME, en esta expedición se han descubierto nuevos volcanes submarinos en Lanzarote, los más orientales de las Islas Canarias, y se ha detectado que la vida extrema se adapta "rápidamente" a estos sistemas geológicos extremos rápidamente y, en muchos casos, viven gracias al gas emanado del subsuelo marino.
6 meneos
39 clics

"Durmiendo con lobos": la emoción del aullido nocturno

"Es difícil creer que alguien no se emocione al oír el aullido de los lobos a medianoche en la montaña" asegura el fotógrafo y periodista medioambiental Andoni Canela, que acaba de presentar "Durmiendo con lobos", exhaustivo repaso a uno de los animales fetiche de Europa. El lobo se considera especie apta para la caza, por lo que un aprovechamiento regulado es legal, ha admitido “pero no tiene sentido que sin censo ni datos bien contrastados se permita matar en época de cría y que la caza furtiva se practique sin ser perseguida” ha denunciado.
6 meneos
69 clics

El Calcolítico en Oriente Próximo. Los ídolos serpiente

Aunque el término “Calcolítico” y su significancia nos evoca el paso humano hacia un periodo, dentro de la prehistoria, de “evolución tecnológica” - si bien la labor sobre cobre ya era conocida desde el Neolítico anatólico, en el VII milenio a.c., ésta no tomará relevante importancia hasta fechas posteriores -, como nos dicta J.J. Eiroa, a ésta circunstancia hemos de añadir un “escalón más” en su evolución cultural. No olvidar el significado de las serpientes, en otras culturas, caso de la egipcia faraónica o de algunas asiáticas orientales
16 meneos
52 clics

Consiguen revertir el Alzheimer en ratones

Según afirman los neurocientíficos del MIT Picower Institute para el Aprendizaje y la Memoria, limitar la acción de una proteína llamada p25 en el cerebro sería la clave para revertir la enfermedad de Alzheimer. Los investigadores han detectado que la sobreproducción de la proteína p25 sería la culpable detrás de los cúmulos de proteína beta-amiloide cerebrales en los pacientes de Alzheimer.
13 3 3 K 99
13 3 3 K 99
50 meneos
973 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

A ti qué te importa

Artículo sobre curiosidades del diccionario [C&P]Según la Real Academia Española, la palabra más consultada tradicionalmente en el DRAE es «cultura». Un dato inesperado para todos los que en algún momento de nuestra infancia, y más allá, nos hemos lanzado a las páginas de un diccionario con la intención de buscar una palabra que casualmente solía estar marcada como «malsonante» o hemos sentido la curiosidad de […]
31 19 10 K 1
31 19 10 K 1
23 meneos
231 clics

Fotos de curas y monjas  

Breve tratado sobre la fotogenia de hábitos y sotanas, velos y alzacuellos. Recopilación de fotos de curas y monjas sacadas durante los viajes. Turismo religioso.
19 4 5 K 124
19 4 5 K 124
7 meneos
286 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La versión manga de Los Vengadores

Marvel adapta a versión japonesa la conocida franquicia de superhéroes.
13 meneos
157 clics

Carlos II

Está tan melancólico que ni sus bufones ni sus enanos logran distraerlo de sus fantasías respecto a las tentaciones del diablo. Nunca se cree seguro si no están a su lado su confesor y dos frailes, a quienes hace acostar en su dormitorio todas las noches».
11 2 0 K 122
11 2 0 K 122
8 meneos
196 clics

Cómo es vivir bajo el agua

Algunas personas piensan que vivir bajo el agua es una utopía futurista, pero de hecho hay científicos que pasan largas temporadas bajo el mar. Uno de ellos, Deron Burkepile, nos cuenta cómo es su experiencia de vida submarina.
6 meneos
34 clics

La ciencia es cultura por lo que tiene de inútil

Cuando hace unos años el Gran Colisionador de Hadrones (LHC) comenzó a disparar protones, era frecuente escuchar en radio o ver en televisión cómo la noticia formaba parte de los contenidos informativos destacados, algo que la ciencia logra en raras ocasiones. En tales casos, el periodista no especializado en la materia (ni en la energía) solía contar con la interlocución de algún físico español del LHC para aclarar términos y conceptos...
5 meneos
108 clics

El servicio postal finlandés dedica una serie de tres sellos homoeróticos a Tom Of Finland

Itella Posti, compañía postal finlandesa, emitirá en septiembre una serie de sellos dedicados a Tom Of Finland (pseudónimo de Touko Laaksonen), uno de los más grandes artistas gráficos gays de todos los tiempos y cuya obra, impregnada de un inconfundible homoerotismo, forma ya parte de la iconografía popular del siglo XX.

menéame