Cultura y divulgación
106 meneos
118 clics

España, por delante de la laica Francia: el 50% atribuye un rol negativo a la religión

España, por delante de la laica Francia: el 50% atribuye un rol negativo a la religión España se seculariza a pasos forzados. La mitad de los españoles atribuye un rol negativo a la religión frente a solo el 28% que la considera positiva.
88 18 0 K 30
88 18 0 K 30
9 meneos
206 clics

Genealogía de los Pokémon Legendarios

Los Pokémon legendarios son criaturas especiales, raras, destacables por su poder único e indiscutible; a diferencia del resto de los Pokémon, destacan por su poder inenarrable. Ash Ketchum ya los quisiera para sí, pero nooooooo, qué va.
17 meneos
281 clics

¿Sabes la diferencia entre los aztecas, mayas, incas y olmecas?

Los mayas, incas, aztecas y olmecas eran algunas de las más grandes civilizaciones antiguas de la historia. Sin embargo, muchas personas confunden el origen de esta gente que dominado durante mucho tiempo parte de América del Norte, Central y del Sur.
14 3 3 K 88
14 3 3 K 88
3 meneos
30 clics

Correspondencia entre García Oliver y Abel Paz

En este cuaderno número 38 de Balance se reproduce la correspondencia mantenida de 1970 hasta 1979 entre Juan García Oliver, uno de los más destacados
9 meneos
9 clics

El profesorado en formación de la USC estudia las posibilidades educativas de la Wikipedia

El alumnado participante en esta experiencia pertenece al Grado de Maestro por Ed. Primaria en el contexto de una asignatura de 4º Curso, coordinada por el Profesor Fernando Fraga del Departamento de Didáctica y Organización Escolar, miembro del Grupo de Investigación Stellae. En esta asignatura se estudian las posibilidades de la Web Social en entornos educativos, de ahí la pertinencia de conocer Wikipedia como principal muestra que encontramos en la web acerca de esta forma de entender la construcción de conocimiento.
10 meneos
119 clics

Patrañas: la Luna está hueca (también)

Por si los teóricos de la conspiración no estaban contentos diciendo que el planeta Tierra está hueco y su interior habitado por una raza “extraterrestre” (explicaba por qué no tiene sentido la teoría de la Tierra hueca en esta otra edición de “Patrañas“), ahora además incluyen a la Luna en sus planes por encontrar cuerpos celestes vacíos en los que meter toda la basura que van soltando.
8 meneos
125 clics

Ahora hay superbacterias en el espacio... y nosotros las estamos cultivando

Las misiones espaciales tripuladas traen consigo una plétora de retos para mantener a los astronautas con vida y buena salud, especialmente en las misiones espaciales de larga duración. Los astronautas necesitas respirar, comer, beber, excretar la comida y bebida y estar libres de infecciones para permanecer lo suficientemente saludables como para hacer su trabajo. Se ha descubierto que la clave un tanto contradictoria para el bienestar de un astronauta se encuentra en un grupo de diminutos organismos: bacterias.
11 meneos
206 clics

"Bultaco. Del mito a la realidad. 1958-1983"

Mucho se ha escrito sobre la mítica motocicleta, pero en libro se prioriza la voz de los trabajadores. Es un trabajo de investigación muy encomiable realizado por el Grupo José Berruezo tras un exhaustivo estudio de una documentación tan importante como inédita, donde relatan la verdadera historia con sus luces y sus sombras.
10 1 6 K 32
10 1 6 K 32
3 meneos
12 clics

Tras el rastro de la guerrilla de la ciencia

La idea del grupo -conformado por varios científicos y artistas de diferentes regiones del mundo y creado en 2011- es tomar elementos de la ciencia y convertirlos en instalaciones artísticas que se puedan exponer en distintos escenarios y museos de todo el planeta. Por ejemplo, en 2013, liderados por el neurocientífico Ed Bracey, diseñaron un enorme pabellón en medio del festival musical de Glastonbury, donde ubicaron a decenas de personas disfrazadas de ratas que interactuaban con los visitantes.
59 meneos
141 clics

Marea Granate lanza su campaña sobre las causas y culpables del exilio

Con motivo de la festividad del 12 de octubre, la Marea Granate ha lanzado una campaña para hacer reflexionar a la sociedad española sobre las causas y culpables del exilio acuciante que se produce cada año desde que empezó la crisis.
49 10 4 K 20
49 10 4 K 20
9 meneos
170 clics

Sobre poblaciones, densidades y demas zarandajas

No recuerdo bien ni donde ni cuando lo escuche pero era una noticia en la que hablaban sobre un estudio hecho en Estados Unidos en el que preguntaban a la gente cuanta población pensaban ellos que tenian Rusia (o tal vez por entonces era la Unión Soviética) y los Estados Unidos. El caso es que, tal y como sospechábamos, y mas después de ver un poco por encima el vídeo que abre la entrada de hoy, las respuestas del americano medio se desviaban bastante de los valores reales.
3 meneos
208 clics

Índice de lenguajes

Ejemplo de más de 80 distintos lenguajes naturales.
2 1 4 K -10
2 1 4 K -10
14 meneos
300 clics

¿Cuáles son las bondades del jengibre?

Viene del Lejano Oriente y se ha usado para dar sabor a las comidas por mucho tiempo. Pero el jengibre es más que una especia: sus propiedades medicinales han sido apreciadas y aprovechadas por muchas culturas.
11 3 0 K 114
11 3 0 K 114
3 meneos
36 clics

Thomas Bergersen: “Hazlo a lo grande o no lo intentes”.

Reviews New Age entrevista en exclusiva a Thomas Bergersen, tras el reciente lanzamiento de Sun. RNA ofrece en esta ocasión la entrevista al reconocido compositor noruego.
7 meneos
29 clics

Tintín y los Pitufos celebran los 25 años del centro del cómic de Bélgica  

El centro del cómic de Bélgica, el más antiguo de Europa dedicado a esta temática, celebra este fin de semana su 25 aniversario con el estreno de una exposición dedicada al padre de los "pitufos", Pierre Culliford "Peyo". Este museo bruselense dedicado al cómic, que es también el primero del mundo que cumple un cuarto de siglo, se ha convertido en uno de los atractivos más importantes del país al que cada año acuden 200.000 visitantes para conocer de cerca el nacimiento de este arte y para acercarse a sus dibujantes.
13 meneos
691 clics

14 fotografías históricas a color  

The Huffington Post ha recopilado las 15 mejores fotos de un usuario de la red social Reddit llamado Brinkman87, que le devolvió a la vida en imágenes instantáneas en color la historia.
11 2 3 K 71
11 2 3 K 71
11 meneos
76 clics

Nuevas evidencias sugieren que los cráteres lunares fueron debidos a erupciones volcánicas y no a asteroides [eng]  

Más concretamente parece que fueron causados por roturas de la corteza lunar y erupciones de magma. EL nuevo estudio publicado en Nature sugiere que no fueron los impactos los que causaron las variaciones de color en nuestro satélite.
10 meneos
300 clics

Leontophoros

El barco de guerra diseñado y construido por Ptolomeo Philopator en torno al 210 A.C. es una de las mayores construcciones de guerra en madera de la Edad Antigua. Su tripulación total, era aproximadamente el doble que la de cualquier portaviones moderno.
8 2 1 K 101
8 2 1 K 101
8 meneos
44 clics

Estreno del audiovisual en alta definición "Explorando el Sistema Solar" en el Planetario CETA-CIEMAT

El documental acercará a todos los públicos lo que sólo se ha visto a través de telescopios y sondas espaciales y será distribuido gratuitamente a todos los planetarios y salas de proyección que lo soliciten.
8 meneos
20 clics

Descubren más de 400 genes que podrían estar relacionados con la altura de los seres humanos

Una investigación internacional en la que han participado más de 300 instituciones y 250.000 personas ha permitido identificar más de 400 genes que podrían influir en la altura de las personas, el doble de los que se habían descubierto hasta ahora, según publica en su último número la revista 'Nature Genetics'.
38 meneos
216 clics

Siete de cada 10 españoles sufre el síndrome visual informático

Algunos de sus síntomas son picor, enrojecimiento, sequedad y visión borrosa. Más de la mitad de los españoles pasa mirando una pantalla más de dos horas al día, el tiempo máximo recomendado. Los expertos recomiendan la regla del 20-20-20: apartar la mirada durante 20 segundos cada 20 minutos enfocando a una distancia de 20 pies (6 metros).
9 meneos
297 clics

¿A cuánta gente salvarías?

El contexto lo es todo. Incluso para responder a una pregunta como ¿a cuánta gente salvarías? En un famoso experimento al respecto, el premio Nobel Daniel Kahneman y Amos Tversky dividieron en dos grupos a unos voluntarios a los que se les explicó el siguiente problema hipotético: Una enfermedad está a punto de asolar Estados Unidos. Puede matar a 600 personas. A continuación, al primer grupo se le decía una cosa, y al segundo grupo, otra.
16 meneos
123 clics

¿Por qué en la actualidad la revolución no es posible?

El modelo económico actual ha llegado a su perfeccionamiento, asimilando e integrando a su enemigo y colocándolo en una autodialéctica, enfrentado a sí mismo y desconectado físicamente de la comunidad . La supuesta amenaza del neoliberalismo que presenta el sharing economy no es más que la manifestación más perfecta y lograda del capitalismo, haber asimilado al comunismo como parte del mercado. Esta es la verdadera deificación del capital, ligado al “internet de las cosas”, todo tendrá un precio, todo podrá ser comprado...
13 3 1 K 147
13 3 1 K 147
16 meneos
298 clics

Siete experimentos científicos totalmente carentes de ética

A lo largo de la historia en aras del progreso de las ciencias sociales en ocasiones se han realizado experimentos involucrando a seres humanos y que se caracterizaron precisamente por su desprecio hacia los mismos.
13 3 1 K 112
13 3 1 K 112
21 meneos
240 clics

La rosa de los vientos pierde el rumbo en el multiverso

Hoy tenía muchísimo interés y ganas de escuchar el programa de radio La Rosa de los Vientos. Este es un programa con una larga trayectoria que yo he seguido en el tiempo. Este es un programa con una larga trayectoria (...). A mí me parece muy bien que traten los temas que quieran tratar y darles la visión que les quieran dar. Pero hay veces en las que desaprovechan maravillosas oportunidades de divulgar ciencia real y confunden al personal presentando hechos científicos de forma equidistante a elucubraciones y a malinformaciones.
6 meneos
126 clics

Siete curiosidades sobre las estrellas

Las estrellas que más brillan no son necesariamente las más cercanas, ni las más grandes. De hecho, las más grandes no son las de mayor masa. Por liarte un poco más: las constelaciones no existen en realidad como grupos cercanos, son sólo visualizaciones únicas que existen desde nuestra perspectiva, pero no desde otros puntos de la galaxia.
62 meneos
250 clics

La salida del armario de los trastornos mentales

El 75% de las personas con estas enfermedades dice haber sido discriminado: suman más de siete millones de casos. El acceso al diagnóstico y la vida laboral son las claves para el tratamiento exitoso de estas patologías. Según el Ministerio de Sanidad, entre el 2,5 y el 3% de la población adulta padece una enfermedad mental grave y hasta 400.000 personas con alguna enfermedad mental están sin diagnosticar
51 11 0 K 35
51 11 0 K 35
11 meneos
667 clics

Diez maneras en que malgastas tu tiempo (y no te das ni cuenta)

Diez maneras en que malgastas tu tiempo (y no te das ni cuenta) Vivimos en una sociedad obsesionada por la organización del tiempo pero, a pesar de ello, no dejamos de malgastar el tiempo gracias a la tecnología
27 meneos
246 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Científicos británicos identifican un posible organismo “extraterrestre”

Este organismo fue localizado en un globo enviado a la estratosfera, a 27 kilómetros sobre la atmósfera terrestre, que recolectaba partículas espaciales durante una lluvia de meteoros. "Estos hallazgos podrían alterar para siempre nuestra percepción de la vida y la evolución en la Tierra. Será necesario reescribir nuestros libros de biología", agregó uno de los investigadores.
9 meneos
19 clics

“La buena ciencia es siempre un buen negocio”

Joe Fernández ha sido una de las estrellas de la feria BioSpain, celebrada en Santiago de Compostela. Hijo de santanderino y gallega, este emprendedor lleva en EE UU casi toda su vida. Allí, en los 80, creó su primera empresa: Invitrogen, que creció al calor del proyecto Genoma con sus kits de clonaje. Luego fundó Active Motif, centrada en herramientas que permitan avanzar en el estudio del núcleo de las células en 3D, un ámbito que, en su opinión, va a hacer posible desarrollar fármacos cada vez más precisos.
4 meneos
42 clics

“Panic Cure”: Los once poetas españoles más innovadores del siglo XXI, según Forrest Gander

Antonio Gamoneda, Olvido García Valdés, Miguel Casado, Marcos Canteli, Sandra Santana, Benito del Pliego, Julia Piera, Ana Gorría, Pilar Fraile Amador, Esther Ramón y José María Antolín. Estos son los once poetas seleccionados por el poeta, ensayista, novelista, crítico y traductor estadounidense Forrest Gander para ‘Panic Cure’, su antología de la poesía española más innovadora del siglo XXI, en edición bilingüe, que acaba de publicar el sello Otis Books/Seismicity Editions de Los Ángeles (EEUU).
10 meneos
207 clics

El Bobo de Coria

Cuando el Duque de Alba y Marqués de Coria descubrió Las Batuecas y Las Hurdes, comenzó a preocuparse por aquellos hombres que el dramaturgo Lope de Vega había descrito como descendientes de los godos. En la parte norte, más montañosa e inaccesible encontró algunas personas con deformidades, personas de escaso talento pero con una simpatía y gracia por encima de lo normal, eran auténticos cretinos, personas dotadas de escasa inteligencia.
6 meneos
475 clics

Estructuras gramaticales complejas del inglés

En inglés encontramos estructuras gramaticales que no tienen nada que ver con el español, muchas de ellas difíciles de traducir. Veamos algunas de las más comunes.
10 meneos
300 clics

Siete figuras históricas famosas por algo que no hicieron [eng]

Incluso si usted no está de acuerdo con la famosa frase de Napoleón Bonaparte "La historia es un conjunto de mentiras pactadas," no hay duda de que los mitos, las ideas falsas y mentiras han dado forma a menudo nuestra comprensión del pasado. En algunos casos, estas leyendas se han vuelto tan arraigada que eclipsan los hechos reales Descubre la verdad sobre siete personas notables que estarán vinculadas a algo que nunca hicieron...
22 meneos
97 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Marihuana, la planta medicinal prohibida (con Josep Pàmies)  

En este nuevo video de Miquel Figueroa, el agricultor Josep Pàmies defiende el uso terapéutico de la marihuana y critica el doble rasero que se aplica a la hora de ilegalizar un producto o planta. A través de la asociación La dulce Revolución, proporciona preparados de cannabis para aquellos que la necesiten, y gracias a esto ha conseguido recopilar gran cantidad de testimonios que explican, de primera mano, sus beneficios.
4 meneos
30 clics

Trenes rigurosamente vigilados - Bohumil Hrabal

Este ha sido el libro del verano del club de lectura “Escuela de Mandarines”, un libro ambientado en el invierno checo para contrastar con el calor de nuestra ciudad. Un libro que me he leído dos veces y aún así no he llegado a entender completamente. Me ha recordado a “El Castillo” de Kafka, libro que también leímos en el club, posiblemente debido a que los dos son checos, posiblemente por el frío, la nieve o por las historias que cuentan, delirantes en ocasiones, con personajes increíbles.
17 meneos
99 clics

Un ingrediente del tofu puede revolucionar la fabricación de paneles solares

El cloruro de cadmio es, hoy en día, un ingrediente clave en la fabricación de células solares y es utilizado en millones de paneles a lo largo y ancho del mundo.Este compuesto soluble es altamente tóxico y caro de producir, lo que requiere altas medidas de seguridad para proteger a los trabajadores durante su ensamblaje y eliminación, cuando los paneles llegan al final de su vida útil. Ahora, un equipo de científicos del Instituto Stephenson de Energías Renovables de la Universidad de Liverpool, ha concluido que este compuesto puede ser...
15 2 4 K 107
15 2 4 K 107
16 meneos
184 clics

Las 'cañerías' bajo el hielo de Groenlandia amortiguan el deshielo

Sobre las grandes extensiones de hielo de Groenlandia se produce cada año uno de los fenómenos más espectaculares del planeta. A medida que llega el calor, se abren aquí y allá pequeños agujeros en el hielo por los que empieza a canalizarse el agua que se derrite en la superficie. Si siguiéramos el curso del agua por uno de estos cañones, caeríamos por una cascada de hasta 700 metros de profundidad hasta la base misma de las grandes placas de hielo. El equipo de Lauren Andrews, de la Universidad de Austin, Texas, ha penetrado bajo la...
13 3 1 K 120
13 3 1 K 120
7 meneos
181 clics

¿Una cirugía de "cambio de sexo" en el siglo XVIII?

Un día de 1779, una pareja londinense, se presentó en el Dispensario de Soho Square en busca de tratamiento para su hija de siete años de edad. Los médicos vieron por sorpresa que la niña era un niño. En el informe de Brand, publicado en 1787, se dio cuenta de una "irregularidad" en las partes externas de la paciente. Después de un examen más detenido, concluyó que bajo la apariencia de unos labios vaginales, lo que la "niña" tenía era el escroto. Brand sugirió una operación para liberar el pene de su confinamiento.
8 meneos
80 clics

Pasillos y otros sobresaltos

¿Quién, en su infancia, no ha sentido alguna vez temor ante un largo pasillo, en ocasiones mal iluminado? Peor aún si el pasaje tenía esquinas, recodos, espacios para albergar el miedo. Toda una galería de amenazas se desplegaba, día tras día y, sobre todo, noche tras noche, en ese preciso ángulo de la vivienda ante el que nos deteníamos con el corazón desbocado, las piernas paralizadas y el oído atento. Seguir leyendo: carmenpinedoherrero.blogspot.com.es/2014/10/pasillos-y-otros-sobresalt
7 meneos
88 clics

Visita a cinco destinos fuera de lo común: Taxidermia  

En un mundo digital donde la tecnología puede archivar y reproducir casi cualquier cosa, taxidermia tiene un estatus muy peculiar. Walter Benjamin, la crítica social de principios del siglo 20, propuso que en una época de reproducción, el aura de "unidad" se presta importancia a un objeto. En contraste con el efecto de aplanamiento de las tecnologías digitales, la taxidermia preserva la naturaleza en su variada singularidad y sirve como documento perpetuamente en descomposición, que recuerda al espectador de su propia impermanencia. Aunque Inte
7 meneos
131 clics

¿Cuánto cuestan los errores al emprender?

Desde Startup Academy se ha realizado un estudio a numerosas startups descubriendo la media de sus gastos y sus ganancias y contabilizando los fallos y las pérdidas que han tenido durante un año, desvelando cuáles son los errores más comunes entre ellas.
27 meneos
261 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La cultura en la Corte de Felipe VI ¿por qué la Casa Real no da la lista de los asistentes a la coronación?

La Casa Real se niega a dar la lista de los 2.000 invitados, y que considera los "representantes de la Cultura española", a la coronación de Felipe VI ¿Tiene algo que ocultar?. El articulista se dispone a desvelarla con o sin su ayuda.
22 5 12 K 50
22 5 12 K 50
7 meneos
244 clics

Fifi, la agente que seducía a espías en la Segunda Guerra Mundial

Documentos recientemente revelados confirman un rumor: efectivamente, los espías que iban a ser enviados a Europa en misiones de inteligencia en la II Guerra Mundial tenían que pasar por una prueba de fuego. Cumplía su misión encubierta. Se hacía pasar por una periodista francesa que trabajaba a destajo en el Reino Unido. Encontraba a sus víctimas en hoteles y bares…
107 meneos
2290 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Paulo Coelho: sopa de mierda para el alma

El otro día no pude contener la tentación al entrar en una librería y ver la enorme torre de ejemplares del último libro de Paulo Coelho. Picoteé aquí y allá, y al final acabé leyendo el comienzo, el primer párrafo y alguno más, hasta donde pude. Luego tuve que abandonarlo con la misma sensación de haber entrado por la puerta trasera de la cocina de un restaurante de comida rápida: ratas muertas, cucarachas, suciedad, carne en descomposición.
70 37 20 K 72
70 37 20 K 72
1 meneos
77 clics

Los Caballeros del Círculo Dorado, un conspiración de cuento yankee

Más que una organización secreta parecen un grupo de amigos, ricos y aburridos, que pasaban el rato en esas cosas a falta de mejor ocupación. Se añade esta conspiración por ser recurrente en algunos documentales americanos y para que se vea qué clase de tonterías consideran allí relevantes, lo que quizás debería prevenirnos un tanto sobre los documentales americanos de historia, tan de moda y omnipresentes hoy en muchas cadenas de televisión.
6 meneos
51 clics

Sonambulismo: cuando el cerebro duerme y el cuerpo actúa

El sonambulismo se define como una conducta anormal durante el sueño en la que el paciente es capaz de, estando en una situación de sueño a nivel cerebral, de...
26 meneos
74 clics

Álvarez Junco: “Nuestros políticos son resultado de la ciudadanía"

José Álvarez Junco (Viella, Lleida, 1942) es experto en el siglo XIX y en el anarquismo español. Se trata de un historiador de referencia. Se ha jubilado como catedrático de Historia de la Universidad Complutense tras 50 años de enseñanza, ocho de ellos en Boston (EEUU). Álvarez Junco podría ser un representante de la tercera España, esa vía imposible en el siglo XX, la pretendida por la Institución Libre de Enseñanza y los Chávez Nogales, una España que siempre ha recibido críticas y ataques de las otras dos.
21 5 2 K 111
21 5 2 K 111
10 meneos
201 clics

Las mejores fotografías del espacio del año

Presentación de las mejores fotografías del espacio premiadas por el Royal Observatory de Greenwich, uno de los concursos más prestigiosos de esta temática.
14 meneos
68 clics

A todos los seres vivos. Opinión de Pablo León Paéz. Defensa Animal

Pablo León Páez tiene 30 años, es funcionario y vive en en el campo, en una finca en Las Tablas, a las afueras de Jerez, con más de 200 animales de todo tipo a los que cuida, alimenta y paga sus tratamientos veterinarios. A todos y todas, los que no habéis tenido la oportunidad de acariciar un pelaje, de ser lamidos, picoteados, mordidos sin morder, embestido como un hermano; hacedlo. Miradlos a los ojos y veréis una de las luces mas bonita de este mundo, que brilla como una estrella en el infinito casi desapercibida pero con intensidad.
11 3 4 K 48
11 3 4 K 48

menéame