Debemos abolir la tauromaquia para que no se extinga

Los taurinos dicen que los toros de lidia no son creados para ser maltratados, son maltratados para ser creados. Con independencia de lo antiecológico y lo antinatural de eso, acaban, pues, de dar con el truco lógico para declarar también BIC el abuso infantil como medida para fomentar la natalidad: hay que tener hijos para tener bien surtidos a los curas, a la industria de la pornografía infantil, y a los defensores del derecho de hacer nacer a los hijos en la pobreza o la precariedad para sacarles las pensiones y otras diversiones progenitoras.

¿Por qué no existe la tradición de partirse la cabeza contra una pared? Porque duele. Y este es exactamente el motivo por el que nadie, ni siquiera los mas taurinos, acude a una corrida por tradición (como nadie se partiría la cabeza contra una pared por tradición). La tradición no decide qué es bueno o qué es malo, qué es justificable o qué no, qué es dañino o qué no, sino al contrario: lo bueno o lo malo, lo justificable o lo injustificable, lo dañino o inocuo de algo, es lo que decide si ese algo puede ser tradición o no. Así que, creo que no está de mas repetirlo, nadie se parte la cabeza contra una pared por tradición, y nadie acude a una corrida de toros por tradición.

Cuando los taurinos descubrieron el truco de invertir la flecha causa-efecto, descubrieron una mina. "No creamos toros de lidia para maltratarlos, los maltratamos para crearlos; no decimos que la vileza y la bajeza puedan justificar la tradición, decimos que la tradición tiene que poder justificar y disfrazar la bajeza y la vileza".

Descartado el ecologismo como posible justificación de la tauromaquia (¿desde cuándo es ecológica una creación artificial del ser humano orientada a tener atributos, no para adaptarse a un entorno y que se diluirían en la naturaleza, sino para embestir y ser torturada en una plaza abarrotada de escoria infrahumana?), debemos, pues, entrar a valorar la gilipollez como factor explicativo. En concreto, empecemos por la gilipollez tradicionalista. Defino la gilipollez tradicionalista como usar algo tan estupendo como la tradición de una forma completamente gilipollas. Por ejemplo: "ya sé que recientemente hemos descubierto que las lluvias no son causadas por los dioses sino por factores climáticos, pero sigamos sacrificando bebés humanos a los dioses para que llueva porque como hasta ahora lo hacíamos así, continuamos la tradición". O: "ya sé que hemos desarrollado técnicas para darle al toro una muerte muchísimo mas rápida y libre de estrés o tortura, pero como hasta ahora lo torturábamos lentamente hasta la muerte, sigámoslo haciendo así para continuar la tradición".

Se ve que cuando surgieron las tecnologías de muerte rápida y la tauromaquia perdió su necesidad y su justificación, alguien se vio que perdía el negocio que le daba dinero, y se dijo: "voy a inventarme alguna justificación gilipollas, a ver si cuela; voy a decir que sigamos torturando al toro por la tradición". Y se ve que coló, durante muchísimos años. De hecho, ese empresario fundó nada menos que la "gilipollez tradicionalista" que antes referí, una de las muchas ramas de la gilipollez, como veremos a continuación. De hecho, creo que ya estamos tardando en fundar una Facultad de la Gilipollez.

En esta facultad hipotética, otro de los departamentos sería el de la "Gilipollez Compensatoria": "el toro ha vivido feliz en el campo". ¿Dónde está aquí la gilipollez? Muy simple: ¿nos están insinuando que cuanto mas feliz haya vivido una persona, mas lógico es que el cirujano la opere sin anestesia en vez de con anestesia? Exactamente lo mismo vale para la gilipollez de: "otros toros viven felices en el campo gracias al toro torturado en la plaza". ¿El cirujano te opera sin anestesia porque tuviste amigos felices?

Luego estaría el departamento de la "Gilipollez Analógica": "si matamos para comer, matemos también por diversión". Tengo que construirme una casa, pero para eso necesito derribar un árbol de este bosque; quemaré el bosque entero, aunque no sea necesario. Esta persona está sufriendo, pero para librarla del sufrimiento tengo que eutanasiarla; eutanasiaré a todas las personas del mundo, aunque no sea necesario. Esta persona ha sufrido un grave accidente, pero para salvarla tengo que amputarle un brazo; amputémosle también el otro brazo y las dos piernas, aunque no sea necesario. Me duele la cabeza, pero para quitarme el dolor me tengo que tomar una pastilla de paracetamol; me tomaré la caja entera, aunque no sea necesario. Tengo que derribar una vieja casa para construir una gasolinera; derribemos el barrio entero, aunque no sea necesario. Tengo hambre y solo puedo alimentarme matando a este animal; matemos a todos los animales del mundo, aunque mañana me quede sin comida. Además, la carne del toro de lidia es de muy mala calidad, y antieconómica. Al toro de lidia no se le tortura por su carne.

El departamento de la "Gilipollez Parcial": "si solo maltratamos a los toros, no estaremos destruyendo todo el medio ambiente". Claro, si solo exterminamos a los negros, o a los judíos, o a los gitanos, o a cinco bebés humanos al año de las diferentes razas o etnias, no estaremos exterminando a toda la humanidad.

El departamento de la "Gilipollez Cultural": "es cultura". Sí, cultura de la regresión cultural, de la vuelta a las cavernas, de la vuelta al sacrificio de bebés humanos a los dioses para que llueva, del atraso, de la gilipollez y la irracionalidad, de la bajeza y la vileza, del partirse la cabeza contra una pared, de la incultura. Nadie va a una corrida de toros por cultura, como nadie se parte la cabeza contra una pared por cultura.

Departamento de la "Gilipollez Cultural Diferida": "fue cultura hace miles de años, por tanto sigue siendo cultura hoy". Es decir, hace miles de años vivíamos en las cavernas cazando, recolectando y sacrificando bebés humanos a los dioses; sigamos viviendo así por cultura, aunque el contexto tecnológico y científico actual sea radicalmente distinto.

Ya os digo, la gilipollez tiene muchas ramas, que bien merecen institucionalización académica: departamento de la "Gilipollez Artística", departamento de la "Gilipollez Libertaria", etc.

En definitiva, el que a fecha de hoy va a las corridas de toros, o se parte la cabeza contra una pared, lo hace porque es gilipollas, porque es un mermado, o por la misma bajeza que le hace celebrar y defender una tauromaquia subvencionada y rescatada por la fuerza y por la no-libertad con el dinero de los impuestos de los antitaurinos.