Transición energética
3 meneos
12 clics
Una empresa de Madrid planea construir una planta de hidrógeno renovable de 101 hectáreas en Toledo

Una empresa de Madrid planea construir una planta de hidrógeno renovable de 101 hectáreas en Toledo

'H2FV Toledo' contará con una planta solar fotovoltaica y otra de electrólisis dividida en cinco áreas valladas para generar hidrógeno verde mediante el proceso de electrólisis de agua y permitiendo su almacenamiento y distribución sostenible

| etiquetas: h2f2 , hidrógeno , verde , toledo
#4 es que la producción de una planta de estas es tan ridículamente baja que el agua es el menor de los problemas, por eso siempre se intentan ocultar estas cifras en este tipo de artículos, y si se dan se hace de una manera en la que prácticamente nadie es capaz de comprenderla, y/o con datos extremadamente optimistas, como una producción estimada de la potencia pico de la instalación renovable aplicada a las 24 horas del día, cosa que es evidentemente imposible.
#5

Se llevan el agua en botellas. xD
#6 en general no quiero darle visitas a estos artículos de mierda, pero al final he entrado para comprobarlo, y no ha defraudado..

Las placas solares serán la única fuente de energía de esta planta de hidrógeno, puesto que contará con una producción de energía renovable de hasta 138.016 MWh/año, apoyada por batería Li-ion para garantizar el suministro en caso de emergencia.

Prevén consumir hasta 37.899 m³/año de agua bruta que será suministrada mediante 947 camiones con el

…   » ver todo el comentario
#7

Lo de los camiones me ha matao. xD xD xD
Siendo el medio de Pedro Jeta, Madrid y viendo quien la manda, esto será un timo para pillar dinero público que nunca llegará a nada.
#1 no hace falta ver tanto, si lees "hidrógeno verde/renovable" automáticamente ya se sabe que es un tufo de dinero público. El hidrógeno verde no es rentable, y nunca lo será, cuando tienes hidrógeno gris por 1/3 del coste en el peor de los casos, o incluso llega a ser 1/10 parte.

La hidrólisis requiere de inversiones millonarias en infraestructura, medidas de seguridad extremas y mantenimientos inasumibles, para generar una ridícula cantidad de hidrógeno diario que además no tienes donde almacenarlo ni como transportarlo.

Aqui un CEO habla de la ruina que es su transporte, pero lo mismo aplica a la producción:

meneame.net/story/ceo-enagas-asegura-transportar-hidrogeno-verde-ruina
#3

Además en Toledo ... donde sobra agua para procesar.
No, el dinero que había para hidrógeno verde ya se lo ha dado el gobierno a Iberdrola :troll:

www.elespanol.com/eldigitalcastillalamancha/economia/empresas/20251105

menéame