Al final de la Segunda Guerra Mundial, las fuerzas aliadas liberaron Corea de los japoneses, que habían colonizado la península desde 1910. Los Aliados no lograron ponerse de acuerdo sobre el destino de la península, por lo que fue dividida por el paralelo 38 en dos zonas: una ocupada por la Unión Soviética y la otra por Estados Unidos. Así, Corea se convirtió en el primer campo de batalla de la Guerra Fría entre las ideologías de estas dos potencias, con el norte adoptando un sistema comunista y el sur uno capitalista.
|
etiquetas: corea , reunificación
Pero económicamente absorber todo un país con tantas carencias, puede ser un lastre enorme y puede que no tuviera las ayudas que tuvo Alemania para absorber su parte comunista.
A mí me hace reír, es impagable su presencia en este foro.
El 25 de junio de 1950, Corea del Norte invadió el Sur cruzando el paralelo 38 con apoyo soviético y chino. Corea del Sur estaba mal equipada y al borde del colapso; la intervención de la ONU, liderada por Estados Unidos, evitó su caída. No fue la OTAN (que no participó oficialmente), sino una coalición bajo mandato de la ONU con tropas de
… » ver todo el comentario
Ahora di que no fue como te lo explica #7
Por encima del paralelo 38 no hubo bombardeos de alfombra que arrasarán ciudades ni nada.
Datos verificables:
El general Curtis LeMay, jefe del Comando Aéreo Estratégico, reconoció que “matamos alrededor del 20% de la población norcoreana”.
La USAF lanzó más de 600.000 toneladas de bombas (incluyendo 32.000 de napalm) sobre el Norte, destruyendo casi todas las ciudades importantes: Pyongyang, Hamhung, Wonsan, Sinuiju,… » ver todo el comentario
En cuanto la región del sur acepte ser gobernada por la del norte, solucionado!
Pero aún sonando cojonudo, el hecho real que estábamos tratando aquí fue la atrocidad que EEUU le hizo a Corea, matando a (me había quedado corto) entre dos y tres millones de civiles norcoreanos según Wikipedia es.wikipedia.org/wiki/Guerra_de_Corea y… » ver todo el comentario
Kim Il Sun se equivocó gravemente subestimando a los halcones de la USAF. Menos mal que no usaron armas nucleares en Pyongyang.
La responsabilidad última es de quien decide atacar en primer lugar, subestimando gravemente las posibilidades de ganar, en mi opinión.
No te enfades, pero creo que te ha reportado
Recordemos todos juntos que USA bombardeó Corea del Norte hasta los mismísimos cimientos, bombardeos alfombra peores… » ver todo el comentario
Yo creo que a ellos tampoco les interesa, por diferentes motivos.
No fue el Sur quien atacó por sorpresa al Norte, fue al revés.
Fijate como en este envio le lame el ojal a una monarquia absoluta que se parece mucho a los regimenes neonazi y fascistas del siglo pasado, es absurdo lo de estos fanaticos...
El Norte atacó porque vio una ventana estratégica para imponer su régimen en toda la península, con luz verde de Moscú y sin esperar una respuesta internacional fuerte. Punto. El sur estuvo tentado mil veces de atacar al norte, hubo muchas escaramuzas, pero no hubo ningún ataque masivo porque los americanos se lo impidieron.
El Norte atacó primero porque vio la oportunidad.
El Norte atacó primero por motivos políticos y estratégicos, no por una agresión previa del Sur.… » ver todo el comentario
Al contrario que en Vietnam, que EE.UU. se metió por sus santos cojones a ayudar al gobierno a masacrar a los partidarios de Ho Chi Minh.
es.wikipedia.org/wiki/Reunificación_de_Corea#Obstáculos_en_el_proces
Ya se contesta sólo, tendrían que ser muchos menos norcoreanos para que el coste de la reunificación compensase a Corea del Sur.
"El 10 de agosto (un día después del segundo bombardeo atómico a Japón en Nagasaki), Estados Unidos envía tropas a Busan, al sur de la península coreana. Corea contaba con una guerrilla de ideología comunista que se enfrentaba a Japón y apoyaba las medidas de la URSS. Las tropas estadounidense fueron bien recibidas a su desembarco en Busan, al sur."
es.wikipedia.org/wiki/División_de_Corea
Edito: enlace