Cultura y divulgación
297 meneos
15604 clics
¿Qué pasaría si la Tierra pasara 4 días en total oscuridad?

¿Qué pasaría si la Tierra pasara 4 días en total oscuridad?  

Hay un bulo que reaparece de vez en cuando por Internet que dice que la NASA ha anunciado que la Tierra pasará 4 días sumida en la oscuridad. Esto, aunque es imposible, plantea un escenario hipotético muy interesante (y muy complejo): ¿qué pasaría con la vida en nuestro planeta si realmente la Tierra dejara de recibir luz solar durante 4 días consecutivos?
140 157 4 K 488
140 157 4 K 488
404 meneos
2369 clics
De Quevedo a Miguel Hernández: ocho siglos de argumentos contra la tauromaquia

De Quevedo a Miguel Hernández: ocho siglos de argumentos contra la tauromaquia  

"Los españoles que quieren dejar de serlo luchan contra la fiesta de los toros", dijo Esperanza Aguirre en 2014 durante Feria de Abril de Sevilla. Para la por entonces presidenta del PP de Madrid, acabar con los festejos era sinónimo de "desprestigiar" a España. Esa es la razón por la que llegó a declarar el espectáculo como Bien de Interés Cultural, para "defenderlo de los ataques de los malandrines". A pesar de ello, el espectro de detractores es mucho más amplio del que creía la política.
137 267 1 K 192
137 267 1 K 192
346 meneos
8184 clics
El brutal impacto del ser humano sobre la Tierra, resumido en un gráfico esclarecedor

El brutal impacto del ser humano sobre la Tierra, resumido en un gráfico esclarecedor  

El gráfico que ilustra este post está extraído de un interesante libro 'Harvesting the Biosphere', en el que el biólogo Vaclav Smil contabiliza el descabellado uso de la biosfera que está haciendo el homo sapiens para su (nuestra) alimentación y bienestar. Esta otra imagen ofrece un panorama aún más detallado a partir de los mismos datos de Smil: tan sólo las cabras domesticadas del mundo pesan más que TODOS los mamíferos salvajes que quedan en el planeta.
145 201 9 K 343
145 201 9 K 343
355 meneos
1521 clics
Pompeya, un turista inglés daña la Casa de las Vestales. Quería dejar huella de su visita

Pompeya, un turista inglés daña la Casa de las Vestales. Quería dejar huella de su visita  

Un turista británico de 37 años destrozó la Casa de las Vírgenes Vestales, dejando sus iniciales y las de sus hijas en una pared cercana a la entrada. El hombre fue advertido por el personal de vigilancia, que lo denunció a los Carabinieri. El turista utilizó un objeto punzante para dejar varias inscripciones en la pared: las letras “JW LMW MW” y la fecha, y las letras “MYLAW”. El hombre que fue identificado y ahora se arriesga a una cuantiosa multa se disculpó diciendo que sólo quería “dejar una señal de su visita”.
136 219 0 K 396
136 219 0 K 396
307 meneos
4078 clics
'Réplicas', un documental sobre el comportamiento infame de turistas en el terremoto del Everest

'Réplicas', un documental sobre el comportamiento infame de turistas en el terremoto del Everest

El terremoto de Nepal de 2015 causó 9.000 muertos, pero un documental sobre el fenómeno se ha centrado más en la experiencia de los turistas que pretendían subir a la cima del Everest ese día. Esto le ha valido críticas a su director, pero independientemente de su decisión sobre dónde poner el foco, ha mostrado a unos turistas que son genuinos imbéciles -uno dice que aunque haya un terremoto quiere subir porque ha pagado- y otros que se dedican a mangar las pertenencias de vecinos cuyo pueblo había sido arrasado por un alud
136 171 0 K 400
136 171 0 K 400
315 meneos
3661 clics
Descubren la causa principal de la demencia (Eng)

Descubren la causa principal de la demencia (Eng)

Un equipo internacional de científicos, formado por expertos de la Universidad de Manchester, la Universidad de Auckland, AgResearch Nueva Zelanda, el Instituto de Investigación y Desarrollo de Australia Meridional, el Hospital General de Massachusetts y la Universidad de Harvard, ha confirmado el descubrimiento de la causa principal de la demencia, lo que tendrá implicaciones importantes para su posible tratamiento y diagnóstico. | En español y relacionadas en #1
139 176 3 K 319
139 176 3 K 319
419 meneos
3044 clics
Miguel Poveda acusa de homofobia al presidente de una peña flamenca

Miguel Poveda acusa de homofobia al presidente de una peña flamenca

Miguel Poveda, el cantaor flamenco más popular en la actualidad, hace llegar a nuestra redacción una carta acusando de homofobia al presidente de una peña flamenca. A todos los directivos de dicha Peña y agradeciendo que en su día me otorgaran el título de socio de honor, y acudiendo a cantar en dicho acto, siento decirles que con todo el dolor de mi corazón no voy a pertenecer a una peña en la que su presidente hace insultos homófobos por no poder estar en su festival, no es de recibo que en pleno siglo XXI se hagan este tipo de insultos.
140 279 4 K 438
140 279 4 K 438
270 meneos
2215 clics
Identificados campos magnéticos gigantes en el Universo

Identificados campos magnéticos gigantes en el Universo  

Astrónomos han identificado los campos magnéticos más extensos vistos nunca en el Universo, ordenados excepcionalmente en distancias de muchos millones de años luz en los bordes de cúmulos de galaxias. Estas agrupaciones galácticas son las estructuras gravitacionales más grandes del universo. Con una extensión típica de unos 10 millones de años luz, es decir, 100 veces el diámetro de la Vía Láctea, albergan un gran número de sistemas estelares, junto con gas caliente, campos magnéticos, partículas cargadas, incrustados en grandes halos de...
136 134 0 K 413
136 134 0 K 413
348 meneos
2477 clics
Investigadores españoles resuelven un misterio del cáncer de hace más de 45 años

Investigadores españoles resuelven un misterio del cáncer de hace más de 45 años

Se trata de una alteración descubierta y publicada en la revista 'Nature' en 1975 y sobre la que no ha habido más descubrimientos sobre sus causas y consecuencias hasta ahora
136 212 0 K 303
136 212 0 K 303
291 meneos
2281 clics
"Inside Fascist Spain": documental realizado en 1943 por la revista Time

"Inside Fascist Spain": documental realizado en 1943 por la revista Time  

"Inside Fascist Spain" es un episodio de la serie norteamericana "The March of Time" producida por la revista Time. Este reportaje fue realizado en 1943. Sus autores fueron dos reporteros franceses empleados por Time en París: Marcel Reviere y Jean Pages. El Ejército norteamericano lo adquirió para utilizarlo como material formativo propagandístico dirigido a sus soldados, en un momento en el que consideraban seriamente la invasión del Marruecos Español y el Sur de la Península Ibérica (Operación Backbone)
139 152 3 K 354
139 152 3 K 354
322 meneos
493 clics
Las 2 matanzas y 2 secuestros por los que el expresidente peruano Fujimori fue condenado a 25 años de prisión

Las 2 matanzas y 2 secuestros por los que el expresidente peruano Fujimori fue condenado a 25 años de prisión

Fujimori fue condenado a 25 años de cárcel por ordenar al escuadrón de la muerte Grupo Colina 2 masacres, y participar en secuestros del periodista Gustavo Gorriti y el empresario Samuel Dyer en 1992. En la Masacre de Barrios Altos de 1991, 6 enmascarados irrumpieron en una fiesta y mataron a 15 civiles inocentes (incluido un niño de 8 años), al confundirlos con miembros de Sendero Luminoso por mala información de inteligencia. En la Masacre de La Cantuta de 1992, entraron en residencias universitarias y mataron a 9 estudiantes y 1 profesor.
138 184 2 K 296
138 184 2 K 296
293 meneos
4944 clics
20 años de impacto: recordando ‘Evangelion’

20 años de impacto: recordando ‘Evangelion’

Hablar de Evangelion es hablar de su creador: un señor llamado Hideaki Anno (Ube, 1960). Un señor que, además de haberse labrado un currículum ilustre desde su temprana juventud, está muy bien relacionado. Su mejor amigo es Kunihiro Ikuhara, el responsable de la no menos innovadora (pero menos pesimista, según se mire) Revolutionary Girl Utena (1997).
139 154 3 K 490
139 154 3 K 490
284 meneos
6314 clics

Filmación de 1963 de una batalla entre dos tribus en Papúa Occidental

Esta filmación de 1963 de una batalla entre dos tribus en Papúa Occidental es un documento excepcional: una de las pocas grabaciones de guerras premodernas, con lanzas, arcos y sin pólvora. Quizás los enfrentamientos en la Edad del Hierro tuvieron similitudes. El fragmento pertenece a un documental etnográfico de gran impacto en su época, Dead Birds, de Robert Gardner.
137 147 1 K 369
137 147 1 K 369
304 meneos
2316 clics
Tres nuevos mundos en una estrella cercana animan la búsqueda de vida

Tres nuevos mundos en una estrella cercana animan la búsqueda de vida

A tan solo 40 años luz de la Tierra se acaban de encontrar tres exoplanetas potencialmente habitables. Además orbitan alrededor de una estrella enana y muy fría, un descubrimiento inédito. Estos mundos se parecen al nuestro y a Venus, y pueden ser los mejores candidatos localizados hasta ahora para buscar vida fuera del sistema solar.
137 167 1 K 530
137 167 1 K 530
326 meneos
1548 clics
Desde Chaplin a H.P. Lovecraft, por primera vez en 21 años miles de obras estadounidenses serán de dominio público

Desde Chaplin a H.P. Lovecraft, por primera vez en 21 años miles de obras estadounidenses serán de dominio público

A partir del 1 de 2019, miles de obras publicadas en 1923 se harán de dominio público. Nos encontramos nombres muy importantes y famosos, por lo que esta liberación era incluso más esperada. Por ejemplo, encontramos algunas de las películas de mitos del cine mudo, como Charlie Chaplin o Buster Keaton.
137 189 1 K 287
137 189 1 K 287
238 meneos
2408 clics
«Tristemente, el futuro es de los tontos»

«Tristemente, el futuro es de los tontos»

El futuro es de los mediocres. Vivimos en un momento de una crisis social enorme y aparece lo más putrefacto, como todas esas maneras de insultar fácil sin razón. Hasta los insultos deben dirigirse con cierta elegancia. Schopenhauer tiene mucho que decir en esto. «Los mediocres quieren obligar a la mediocridad a todo el mundo. Se sacraliza el término medio y hay que irse sin miedo a los extremos».
138 100 2 K 430
138 100 2 K 430
291 meneos
8772 clics
Mimetismo en acción

Mimetismo en acción  

Una de las mejores imitaciones...
137 154 1 K 354
137 154 1 K 354
321 meneos
19040 clics
Las insólitas olas cuadradas de la isla de Ré

Las insólitas olas cuadradas de la isla de Ré

Como ya hemos señalado anteriormente, a veces la Naturaleza se entretiene en jugar con formas y/o texturas, como si, aburrida y pícara, quisiera atraer nuestra atención. Rocas erosionadas caprichosamente, nubes que forman siluetas, lagos de insólitos colores… En Francia, por ejemplo, hay un paraje litoral donde, a veces, la superficie marina se articula geométricamente formando algo muy parecido a un tablero de ajedrez. Una cuadrícula de agua ¿Curioso, no?
136 185 0 K 468
136 185 0 K 468
340 meneos
3621 clics
La idiotización de la sociedad occidental

La idiotización de la sociedad occidental

(...) ¿Qué tiene TikTok que otras redes no tienen? Simplemente, un algoritmo que utiliza machine learning para conseguir enganchar a sus usuarios con contenidos que los mantengan más y más tiempo delante de la pantalla. Un método que se ha probado enormemente eficiente, y que ahora tratan de imitar más y más redes: predecir los vídeos que van a alimentar el interés de un usuario para que siga haciendo scroll de manera interminable, para que pase una buena parte de su tiempo sin hacer otra cosa.
143 197 7 K 409
143 197 7 K 409
333 meneos
1889 clics
Las dietas basadas en vegetales reducen hasta un 50% el riesgo de diabetes, Alzheimer o enfermedad cardiaca

Las dietas basadas en vegetales reducen hasta un 50% el riesgo de diabetes, Alzheimer o enfermedad cardiaca

El editorial muestra que las dietas basadas en plantas pueden reducir el riesgo de enfermedades como la diabetes tipo 2, el cáncer y las enfermedades cardíacas en casi un 50% y podrían reducir a la mitad las muertes relacionadas con cardiometabólicos.
143 190 7 K 331
143 190 7 K 331
316 meneos
15418 clics
¿Qué pasa si me tomo un medicamento caducado?

¿Qué pasa si me tomo un medicamento caducado?

Análisis de un artículo del JAMA titulado Drug past their expiration date, que se centra en dar respuesta a qué pasaría si consumimos un fármaco que ha caducado. Esta es una pregunta que muchos os habréis hecho en alguna ocasión sobre todo cuando, por ejemplo, en desigual lucha contra un dolor de muelas o una cefalea, lo único que tenemos a mano es un medicamento que caducó hace meses o años.
136 180 0 K 498
136 180 0 K 498
326 meneos
4464 clics
Centenario del transbordador del Niágara de Torres Quevedo

Centenario del transbordador del Niágara de Torres Quevedo

El 8 de agosto de 1916 se inauguraba cerca de las cataratas del Niágara, en Canadá, el Spanish Aerocar inventado por el ingeniero cántabro Leonardo Torres Quevedo. Desde entonces ha transportado a más de diez millones de turistas sobre un tumultuoso remolino del río sin un solo accidente. Teleféricos de todo el mundo siguen usando en la actualidad esta centenaria tecnología.
136 190 0 K 413
136 190 0 K 413
294 meneos
10748 clics
¿Puedes pronunciar la Z y la C como lo hacen los españoles?

¿Puedes pronunciar la Z y la C como lo hacen los españoles?

Como es bien sabido, en América Latina se respeta la distinción al escribir, pero al hablar predomina indistintamente la S. Esa diferencia y su origen han intrigado a expertos e hispanohablantes en general y se ha tratado de explicar con diversas teorías. Las hipótesis mencionan desde un rey con ceceo hasta la influencia de las lenguas indígenas, pero ninguna de ellas se ha podido comprobar.
141 153 5 K 446
141 153 5 K 446
266 meneos
5682 clics
Jan es nuestro Bill Watterson

Jan es nuestro Bill Watterson

Todos conoceréis a Bill Watterson (Washington, 1958). Es el creador de Calvin & Hobbes y probablemente uno de los... voy a decir 10 artistas de cómic más grandes del mundo, éver. Watterson creó la tira del niño y el tigre en 1985, y trabajaba con Universal Press Syndicate.
139 127 3 K 428
139 127 3 K 428
244 meneos
9195 clics
Los 19 momentos de Alan Moore que quedan grabados a fuego en el mundo del cómic

Los 19 momentos de Alan Moore que quedan grabados a fuego en el mundo del cómic

Lo hemos sabido recientemente: Alan Moore se retirará del mundo de los cómics en cuanto termine la novela que está escribiendo actualmente, llamada Jerusalem. Celebramos la carrera del británico en el tebeo con una lista con los mejores momentos que Alan Moore nos deja en sus obras... Tenemos que advertir que nos vemos obligados a contar algunos spoilers sobre las obras.
138 106 2 K 514
138 106 2 K 514

menéame