Hace 2 años | Por Andaui a elcultural.com
Publicado hace 2 años por Andaui a elcultural.com

No cede ni ante la edad (a punto de cumplir 80) ni ante los prejuicios. Sigue impulsando la West-Eastern Divan y la Staatskapelle de Berlín, con la que viene a Ibermúsica los días 8 y 9 de noviembre. Antes, nos habla de su consternación por el auge del nacionalismo, el desdén ‘político’ hacia la música y el enquistamiento del conflicto árabe-israelí.

Comentarios

reivaj01

#3 Aquí lo tienes en twitter, merece la pena.

ingenierodepalillos

#8 Sí que la merece, gracias y ahora, es cuando voy a llevar a arreglar mi detector de sarcasmo.

Molesten las disculpas, porque #_1 ni se ha enterado, me tiene ignorado por alguna estúpida razón que desconozco.

MeneatzaileOhia

La música es libre, y no la han podido encadenar nunca.
Eso sí, gracias a muchos retrogados, la mal llamada música culta ha perdido mucha de su chispa y no se ha podido renovar en condiciones... Por no hablar de los métodos horribles de enseñanza en conservatorios y escuelas de música municipales en los que la improvisación brilla por su ausencia, una pena.
Pensar y analizar sí...pero sin menospreciar al resto.

R

#4 La música no es libre sino absoluta y totalmente dependiente, todo lo contrario. Una obra musical, ejemplo, cuatro estaciones de Vivaldi, discos de Beatles, Vangelis, let there be rock ac dc, El lago de los cisnes Tchaikovsky Farina etc etc solo puede darse en un espacio tiempo, en una epoca y un punto geografico muy muy muy concreto y ya no se dara en otro, en otro punto se dara otro absolutamente distinto hoy la musica es casi imposible y no puede darse, sino a duras penas

MeneatzaileOhia

#7 O no me has entendido o estas mezclando conceptos que nada tiene que ver a mi visión de libertad en lo que se refiere a la música...siempre hubo música y siempre la habrá..yo soy músico profesional, vivo de la música, pero según tu opinión debo de hacer algún tipo de cacofonía estraña, tampoco hace falta ser músico profesional para hacer música.

R

#11 Pues ya estas marcado por ser musico en la epoca de internet y las pocas, o nulas opcciones que tienes, aqui no puede darse Lennons ni Bach, es un contexto que da lo que da y te determina a ser muy muy poco

MeneatzaileOhia

#12
No sé qué son para ti pocas o nulas posibilidades..pero tu mismo, para mi llegar a donde he llegado es ya un triunfo…no sólo por hacer de la música un refugio y mi sustento también por tener los oídos abiertos y no creer que ya no hay nada nuevo que merezca la pena ser escuchado.
Si tu crees que ahora no se puede ser nada..por los tiempos que corren el problema es tuyo, no de los tiempos ni de la coyuntura actual.
Yo seguiré disfrutando de tocar solo o acompañado y por supuesto de de escuchar a los clásicos.

R

#13 Conozco gente que tenia estudios de grabacion y ganaba 500 mil pesetas diarias, flamenco, carnavales comparsas a diario varias, grupillos de rock, artistas conocidos y ya no tiene nada, y otro con titulo universitario de musica, se tuvo que sacar otro de energia renovable y otros igual de informatica etc, otro que tenian los tiglados de montar bolos, escenarios altavoces, ahora viven de camioneros de su fruta de sus campos como antes mas algun bolo que le sale pero de suplemento, pero comiendo de la musica no hay nadie en España hombre ¿ porque dices lo que no es ? ¿ para que ?

D

Las mejores y más complejas composiciones musicales son matematica pura. Véase la obra de Bach. Así que el señor Barenboim tiene razón. Otra cosa es que actualmente consideramos música a ruido ordenado o confundimos que nos guste algo facilito y simple, un producto de consumo, con arte.

io1976

El barenpoing este es un hater que ko lo conoce ni dios. Solo hay que analizar la flor y nata de la música actual para darse cuenta que la intuición, el push! con un poco de flow lo son todo.
https://m.facebook.com/remembermania/videos/264734968543729/

D

#1 Lo de que no lo conoce ni dios es una sobrada por tu parte.
Dicho esto, a mi me cae mal, me cae gordo y lo veo sobrado, pero no discuto su capacidad ni para tocar el piano ni para dirigir. Él está donde está por algo.

io1976

#2 Captar el sarcasmo implica un ejercicio mental superior al deseo de criticar, no lo dudo.

JohnOldman

la música se estudia y se practica mucho. Pero a la hora de interpretar se toca con el corazón (intuición), si no se pone un disco en el escenario y la gente escucha... Cojones yo tocaba en un grupo y cuando nos soltatabamos era cuando sonabamos mejor. Cuando el bajo me pisaba la tarima para sentir el ritmo, miraba al guitarra para repetir una estrofa... Si llegas y tocas, lo dicho, pon un disco.