Hace 2 años | Por --665851-- a nytimes.com
Publicado hace 2 años por --665851-- a nytimes.com

Nuestro cuerpo compensa al menos una cuarta parte de las calorías que quemamos durante el ejercicio, socavando nuestros mejores esfuerzos para perder peso con el entrenamiento físico.

Comentarios

Priorat

#7 Bueno, solo hablo de la dieta un poquito, pero ejercicio sin dieta no funciona para adelgazar. Eso lo tengo claro.

Maestro_Blaster

#8 Espero que cuando dices dieta te refieras a comer de manera correcta. No ha hacer una dieta entendida coloquialmente.

C

No lo he leído entero, pero he buscado y parece que no tienen en cuenta el incremento del metabolismo basal que produce el ejercicio en las cuentas.

Priorat

#2 Lo que quiere decir el NY es que quemas menos calorías de las que indica el pulsómetro.

La verdad es que o haces un ejercicio muy intenso de manera constante (que el pulsómetro marque entre 500 y 1000kcal al día adicionales) y lo complementas con una dieta o a algunos nos es imposible.

Yo llevo 20kg en poco más de un año. Me faltarían unos 10kg más. Pero de cada día al gimnasio. Y cuando no había gimnasio andar ayuda, pero andar rápido y en cuesta fuerte como 2h. Otra cosa no sirve de mucho.

Y si, he aprendido más de mi cuerpo en este año que en toda mi vida anterior.

#4 Si estás perdiendo peso, por más que incremente ligeramente el metabolismo basal por kg, no se compensa. Mi consumo basal con 20kg menos es inferior a cuando tenía esos 20kg. Con el tiempo estás más en forma, tus pulsaciones descienden para el mismo ejercicio y gastas menos calorías haciendo lo mismo (y también porque mueves menos peso). Así que al final si no incrementas tu ritmo en el ejercicio llegas a una estabilidad a pesar que aun te quede para adelgazar.

Bacillus

#4 bueno, en el articulo (que enlaza la noticia, bien por ellos) menciona que precisamente se compensa por una reducción en el metabolismo basal (una reducción en el gasto basal de energía es el término que usa).
Otra cosa es que si te ejercitas para aumentar tu masa muscular tu gasto calórico basal será más alto a mismo peso comparado con tu situación anterior. Pero eso no quita lo interesante de que exista este mecanismo de compensación.

elgranpilaf

Y si yo creo que no pierdo calorías entrenando que pasa, que en realidad gano peso ?

Trigonometrico

Yo siempre he creído que no se trataba de quemar las calorías, sino de transformar los lípidos en fibra muscular y ponerse fuertes, y también ágiles.

Eso de perder peso es propio de mujeres insatisfechas con su físico.

D

K

Lo que quieren decir es el que tu entrenamiento quema menos calorías de las que el NY cree que crees.

g

¿que entrenamiento?